Bomberos del Ayto de Madrid, entran en conflicto ante la falta de negociación

Reunidos en Asamblea más de 800 bomberos del Ayto. de Madrid, convocados por todos los sindicatos presentes en la Mesa de Sectorial, ante la falta de un Acuerdo Sectorial que lleva más de 2 años de retraso han dicho “BASTA YA”, aprobando una batería de Leer más …

COMISE Acuerdo Sectorial de Policía Municipal 24-01-2024

El día 24 de enero de 2024 se ha celebrado un nueva sesión de COMISE, en la que entre otras cuestiones, se han tratado las siguientes:

La Corporación nos ha presentado la nueva instrucción de vacaciones, la cual incluía claros recortes con pérdidas de mejores conseguidas desde el año 2021. Tras un fuerte y argumentado debate, hemos conseguido mantener las mejoras alcanzadas hasta la fecha, incluyéndose algún matiz aclaratorio tendente a evitar controversias en las unidades en el momento de su asignación.
Diversas cuestiones relativas a la DPO:

Tratamiento a efectos de DPO de las prácticas de tiro, cursos CIFSE y reconocimiento médico respecto a componentes del turno de noche, cuando se realizan en un turno distinto. Incidencia en la DPO SEGUNDO SEMESTRE 2022, a la hora de haber realizado la contabilidad de la aplicación del incremento retributivo de las jornadas en moto, a pie, etc. Se reconoce el error y sólo se debería de haber aplicado el criterio al segundo semestre, por lo que se enmendará el error, abonándose la diferencia. Leer más …

SAMUR, una nueva Dirección General que no termina de arrancar

La puesta en marcha de la nueva Corporación Municipal resultante de las últimas elecciones municipales a supuesto grandes cambios en el colectivo SAMUR-Protección Civil con la creación de una nueva Dirección General, movimiento, con el cual en los inicios del mandato el equipo de Gobierno Municipal vende impulso, potenciación y porque no decirlo soluciona los problemas generados por la antigua Dirección General de Emergencias y Protección Civil.

Pero este impulso necesita algo más, necesita musculo, es decir estructura y en este desarrollo hay algo que nos preocupa a UGT la continua creación de plazas transversales, donde la libre designación y la apertura a otras Administraciones Públicas provoca un continuo desembarco de personal desde otras estructuras del conjunto de la administraciones públicas, con un denominador común, una vez que llegan al Ayuntamiento de Madrid, no vuelven a la Administración de origen todo ello en detrimento de los propios funcionarios que iniciaron y hacen carrera en el ayuntamiento.
Leer más …

UGT denuncia las deficiencias de seguridad y prevención en las nuevas dependencias policiales

Convertir a Madrid en “la mejor ciudad del mundo” en palabras del Alcalde, debería incluir infraestructuras para sus personas trabajadoras acorde con sus pretensiones. Pero la realidad es muy distinta, cada vez son más las dependencias con problemas de seguridad, instalaciones defectuosas, humedades… que socavan la seguridad y salud de la plantilla de Policía Municipal de Madrid sin que parezca importarle a nadie.

El último desmán ha tenido lugar con la entrega de la nueva Comisaría Integral del distrito de Carabanchel. UGT ha elaborado un detallado informe reseñando las deficiencias en materia de seguridad observadas en la actual Comisaría Integral de Distrito de Carabanchel (de nueva inauguración), llegando a la conclusión de que lo entregado ha sido un edificio municipal al uso y no una comisaría policial, basando esta afirmación en la falta de medidas de seguridad básicas. Leer más …

UGT INTERPONE UN RECURSO DE REPOSICIÓN CONTRA LAS BASES POR P.I.I PARA EL ACCESO A SUBOFICIAL/CONDUCTOR DE BOMBEROS

Desde UGT, hemos procedido a la interposición de recurso de reposición contra el Decreto de la Delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, que aprueba las bases específicas por las que se regirá la convocatoria de pruebas selectivas para proveer, mediante promoción interna independiente, plazas para el acceso a la categoría de Suboficial/Conductor del Cuerpo de Bomberos.

Tras un análisis pormenorizado de su contenido y posibles consecuencias, hemos encontrado diversos aspectos controvertidos que nos abocan al planteamiento del citado recurso en base a la introducción de un concepto disruptivo en la aplicación práctica de de la citada normativa, como es el de “la modalidad de atención directa al siniestro”. Leer más …

Petición reunión Delegada del Área por la parálisis, en la negociación SAMUR-P.C.

Desde UGT,  junto a CCOO y CSIT hemos remitido carta a la Delegada del Área de Gobierno Portavoz, Seguridad y Emergencias, solicitando reunión debido a que el pasado 25 de febrero del presente año, la Dirección General de Emergencias, y en su nombre el Director General realizo la denuncia expresa del Acuerdo de 3 de diciembre de 2009, de la Junta de Gobierno de Madrid, por el que se aprueba el Acuerdo sobre Condiciones de Trabajo del Personal Operativo de SAMUR – PC.

Aunque ya le transmitimos nuestro parecer, tanto personalmente como por carta, sobre la desastrosa forma de comenzar las negociaciones por parte de la Dirección General y entendiendo que los intereses de los trabajadores y trabajadoras se sitúan por encima de cualquier conflicto, los tres sindicatos firmantes de esta misiva cumplimos con nuestro cometido estando presentes en la Mesa Sectorial del personal Operativo SAMUR-P.C.
Leer más …

MESA SECTORIAL SAMUR 24-03-2022

Celebrada la Mesa Sectorial hoy día 24-03-2022 tras la denuncia de Acuerdo Sectorial del
Personal Operativo SAMUR-P.C. os informamos de lo acontecido y la postura que hemos
mantenido desde estas centrales sindicales.

Hemos presentado una propuesta sobre la forma de negociación y los mínimos necesarios
para poder llevar aun buen puerto la misma sin tener que entrar en conflicto colectivo, la
cual os adjuntamos junto con este informa.

Como punto principal y línea roja para los tres sindicatos es evaluar la estructura, marcar
las necesidades de la plantilla y los mínimos operativos que garanticen tanto la ejecución
del Acuerdo, como la supervivencia del SAMUR-P.C. ante el envejecimiento e incremento
de actividad. Leer más …