Conclusiones y medidas reivindicativas, Asamblea General Bomberos 06-10-2025

El pasado lunes se celebró la Asamblea General de Bomberos, en la que las cinco Centrales Sindicales del Cuerpo expusieron sus valoraciones sobre las reuniones mantenidas con la Vicealcaldesa y las conclusiones derivadas de dichos encuentros, junto a la actual situación en la que nos Leer más …

Pago atrasos domingos y festivos del personal de Deportes

Tras una larga batalla sindical, por fin se ha hecho justicia. En la nómina de septiembre se ha reflejado el pago de los atrasos correspondientes a los domingos y festivos trabajados desde abril de 2022. Este logro no ha sido casualidad ni regalo: ha sido Leer más …

Los bomberos de Madrid participan en la carrera de bomberos “andando”, en señal de protesta

El pasado 15 de abril de 2024, más de 800 bomberos del Ayuntamiento de Madrid, convocados por UGT Servicios Públicos Madrid junto a los demás sindicatos presentes en la Mesa de Negociación dijeron “Basta ya” ante una postura de la Administración que solo sabe dilatar y engañar en una negociación que llega tarde.

Una de las primeras medidas que adoptó la asamblea es visibilizar la lentitud de las negociaciones, en la “Carrera de Bomberos” utilizando la misma técnica que usa la Administración, “POR ESO ANDAMOS Y NO CORREMOS”. Leer más …

Bomberos del Ayto de Madrid, entran en conflicto ante la falta de negociación

Reunidos en Asamblea más de 800 bomberos del Ayto. de Madrid, convocados por todos los sindicatos presentes en la Mesa de Sectorial, ante la falta de un Acuerdo Sectorial que lleva más de 2 años de retraso han dicho “BASTA YA”, aprobando una batería de Leer más …

UGT no acude a la convocatoria de Mesa Sectorial SAMUR-P.C.

Como sabéis hemos sido convocados para celebrar Mesa Sectorial del Acuerdo SAMUR, el 24 de febrero de 2022, en aras de mantener la coherencia con lo ya manifestado en anteriores convocatorias realizadas por la Dirección General de Emergencias, hemos decidido desde UGT no acudir, junto con CCOO y CSIT. Esto se produce fundamentalmente porque seguimos sin ver materializadas las reivindicaciones en materia de plantilla, modificación de rpt´s, competencias del Servicio dentro del Área, realización de protocolos de actuación conjunta, impulso de la promoción de los trabajadores, resolución del envejecimiento de plantilla y puestos de menor intensidad por motivos de salud. Leer más …