Ultima propuesta Acuerdo Sectorial Policía Municipal

NUNCA: La palabra que define los actos de una indecente Corporación

Más allá del esperpento de propuesta que ya toda la plantilla conoce, desde UGT queremos decir ALTO Y CLARO y poner al descubierto las miserias y desvergüenzas de la hoja de ruta de una Corporación cuyo objetivo estaba claro desde el principio, pero que no hubiera sido posible sin la declarada complicidad y hostilidad militante del sindicalismo corporativo:

Esta Corporación NUNCA abordó de manera objetiva el último acuerdo laboral firmado:El sesgo ideológico con el que valoró un documento pergeñado por sus contrarios políticos y los sindicatos de clase (sin olvidar a UPM) bastó para demonizar y repudiar su contenido, con claros tintes de deslegitimación del mismo:
Esta Corporación NUNCA tuvo intención de cumplir en tiempo y forma los derechos laborales y retributivos emanados del mismo: Los infinitos retrasos en los abonos de los conceptos económicos, el pasotismo en las mesas de negociación y las mil y una quejas sobre la complejidad de su tramitación económica (que ellos mismos boicoteaban) han sido pruebas evidentes de sus sangrantes intenciones para la plantilla. Leer más …

Publicado el Plan Formación plantilla Ayto. de Madrid 2022

Se ha publicado en el BOAM núm. 9.051 resolución de 28 de diciembre de 2021 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se da publicidad al Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2022.

10 de enero de 2022 Publicación del PF2022 en BOAM
Del 11 al 31 de enero de 2022 Presentación de solicitudes en PROFE
Del 1 de febrero al 7 de febrero Plazo para autorización por autorizantes
febrero Inicio formación obligatoria del Plan de Formación
04 de marzo Comienzo resto de acciones formativas del PF 2022

PLAZO DE SOLICITUD DEL 11 AL 31 DE ENERO. Leer más …

¡Basta ya de desprecios hacia SAMUR-P.C.!

Concentración de trabajadores SAMUR-P.C. el 11 de enero de 11:00 a 13:00 horas concentración frente a la Delegación del Área de Gobierno Portavoz, Emergencias y Seguridad
Por el cese inmediato del Director General de Emergencias y Protección Civil

Algunos han pretendido focalizar el problema en una guerra entre Bomberos y SAMUR, la cual ¡No existe!, primero es necesario aclarar,  que al igual que con otros servicios del Ayuntamiento de Madrid, prima el trabajo y la colaboración entre los componentes de ambos cuerpos siempre basado en la profesionalidad, el compañerismo, verbalizado por quien los 365 días durante las 24 horas de trabajamos en la calle.

El Director General de Emergencias ha demostrado en varias ocasiones el desconocimiento del servicio de emergencias mejor valorado por los Madrileños, en las últimas comisiones del pleno ha  dejado plasmadas,  su grandes carencias en conocimiento del servicio que el dirige,  el 24 de noviembre ante la pregunta sobre los procesos de estabilidad derivados de la el RD 14/2021, se limito a decir que cree que la estabilidad laboral es máxima y que hay  14 procesos selectivos en marcha organizados por su dirección General y que esas medidas dan estabilidad a la plantilla cuando la realidad es bien diferente, solo existían en ese momento 3 procesos selectivos, de oposición libre, siendo el resto hasta completar los 14 procesos, por el referidos, los correspondientes al Cuerpo de Bomberos, de los cuales, 10 son de procesos de promoción interna,  pero eludió hablar de los planes de empleo temporal que contratan a 87 compañeros y compañeras o las 114 plazas que son susceptibles de acogerse a los procesos de estabilidad regulados por la legislación vigente,  demostrando su gran desconocimiento de la plantilla que dirige. Leer más …

borrador para plataforma

Curso Profesionales desde tu teléfono.     Ahora más fácil la inscripción a los cursos profesionales si tienes un Smartphone Android™ desde nuestra app móvil  Aplicación disponible para móviles que operan bajo el sistema Android™. Estamos trabajando para su funcionamiento y publicación en otras plataformas.

Sexta ola COVID

Ante la sexta ola expansiva de la Pandemia UGT se ha dirigido al Gobierno Municipal para preguntar qué medidas preventivas se van a tomar de cara a preservar la salud de todos los empleados/as públicos del Ayuntamiento de Madrid, los Organismos Autónomos y Empresas Municipales.

La Administración Municipal nos comunica que estudia las medidas pertinentes y también será receptiva a las posibles conclusiones, recomendaciones o resoluciones que hayan podido emanar de la reunión del Gobierno con las Comunidades Autónomas.

Son imprescindibles, y EXIGIMOS, unas medidas y unos protocolos de ámbito global en el Ayto. de Madrid que unifiquen la estrategia de preservación de la salud laboral de los trabajadores y que contemplen también las peculiaridades de los diferentes Servicios. Leer más …

UGT y el resto de sindicatos piden el cese del Director General de Emergencias

Todos los Sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de SAMUR-Protección han dirigido carta a la Delegada del Área Portavoz Seguridad y Emergencias, solicitando el cese inmediato del Director de Emergencias D. Enrique López Ventura.

Esta solicitud de cese ha venido motivada a colación de la intervención del Director en la última Comisión de Seguridad, que ante las preguntas de un concejal “si se tiene prevista la creación de una Unidad de Asistencia Médica del Cuerpo de Bomberos de Madrid” orientada a la actuación en atentados y entornos tácticos, el Director General de Emergencias ha ignorado absolutamente la existencia de SAMUR que durante los casi 30 años de vida de este servicio municipal en los que ha atendido y luchado por las vidas de los afectados en estos despreciables actos de violencia, así como cualquier otro incidente de múltiples víctimas, que por desgracia han sacudido y amenazan a la ciudad de Madrid, y para los cuales SAMUR-P.C. está en continua actualización coordinados con las FFyCCSE Leer más …

Bufonada sobre la Estabilidad en la Comisión de Seguridad y Emergencias

Ayer, día 24 de noviembre, asistimos a una nueva sesión de la Comisión del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, en la cual, Ramón Silva, representante del Grupo Socialista en dicha Comisión, se hizo eco de nuestra propuesta para conocer el desarrollo de los procesos de Estabilidad derivados del RD 14/2021, en cuya primera fase se deben identificar las plazas afectadas e incluirlas en una Oferta Pública de Empleo extraordinaria.

Silva hizo un análisis detallado del cómo y porqué, resaltando que el desarrollo del RD14/2021 estaba hecho a medida de SAMUR-PC y las plazas contratadas en los años 2016 y 2017, pero una vez más, en un giro inesperado cual película de serie B, la Delegada del Área Inmaculada Sanz, se inhibe del tema, -aunque en reunión con esta central sindical, se comprometió a abordar el asunto con su homóloga de Hacienda- y lanza a la arena a un bombero torero. Leer más …