SAMUR, una nueva Dirección General que no termina de arrancar

La puesta en marcha de la nueva Corporación Municipal resultante de las últimas elecciones municipales a supuesto grandes cambios en el colectivo SAMUR-Protección Civil con la creación de una nueva Dirección General, movimiento, con el cual en los inicios del mandato el equipo de Gobierno Municipal vende impulso, potenciación y porque no decirlo soluciona los problemas generados por la antigua Dirección General de Emergencias y Protección Civil.

Pero este impulso necesita algo más, necesita musculo, es decir estructura y en este desarrollo hay algo que nos preocupa a UGT la continua creación de plazas transversales, donde la libre designación y la apertura a otras Administraciones Públicas provoca un continuo desembarco de personal desde otras estructuras del conjunto de la administraciones públicas, con un denominador común, una vez que llegan al Ayuntamiento de Madrid, no vuelven a la Administración de origen todo ello en detrimento de los propios funcionarios que iniciaron y hacen carrera en el ayuntamiento.
Leer más …

Comisión de Seguimiento Acuerdo Sectorial SAMUR-P.C. 27-09-2023

En esta sesión asiste la nueva Directora General SAMUR–Protección Civil, que tras su presentación, nos comunica que se está creando la estructura de soporte transversal de la dirección general, con las diferentes subdirecciones que la componen, por nuestra parte le recordamos que aunque de momento dependamos de la estructura trasversal de la antigua Dirección General de Emergencias, debe perseguir las contrataciones pendientes de cumplimiento del plan de empleo que ascienden actualmente a 37 TATS así como la convocatoria de los concursos de méritos que ascienden según nuestros datos a unas 20 comisiones de servicio y 12 adscripciones provisionales lo que permitiría contratar personal una vez liberadas las plazas siguiendo el espíritu del Acuerdo Sectorial que elimina la opción del abuso de la adscripción provisional y compromete a la Administración en la creación de plazas nuevas. Leer más …

Constituida la COMISE del Acuerdo SAMUR-P.C. 25-01-2023

El día 25 de enero de 2023 se celebró la sesión constitutiva de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de condiciones de SAMUR- Protección Civil tras su reciente entrada en vigor. En ella se han tratado numerosos puntos, la mayoría de ellos quedando vinculados a la redacción, revisión y publicación de Acuerdos concretos de COMISE para el conocimiento de todos los componentes de la plantilla. De esta manera os remitiremos un informa detallado en breves fechas concretando los resultados de lo tratado y haciendo referencia a los textos de los acuerdos de COMISE una vez redactados. Podemos adelantar como asuntos más significativos que se han determinado los puestos a los que les afecta el nuevo solape; las condiciones que han de cumplir las ofertas de paquetes de guardias establecidas; los criterios para la realización de la prueba de productividad por actualización técnica; las modificaciones en la productividad por objetivos y de manera muy especial la planificación y desarrollo del plan de empleo del nuevo acuerdo con respecto a las contrataciones e incorporaciones de nuevo personal en todas las categorías a las que afecta. Leer más …

Aprobado en Mesa Sectorial el Acuerdo de Personal Operativo SAMUR-P.C.

El día 25 de noviembre se ha celebrado Mesa Sectorial SAMUR en la que se ha aprobado por parte de estos tres sindicatos el preacuerdo de condiciones laborales en SAMUR P.C.

Hemos de decir que hemos mostrado nuestro apoyo por diferentes motivos:

Valoramos positivamente el incremento, por una parte, y la fijación, por otra, de un número de plazas de nueva incorporación que supone un incremento de empleo considerable y muy necesario para la plantilla y el Servicio y que ayudará a disminuir la carga de trabajo que en este momento sufre toda la plantilla. Leer más …

UGT sigue trabajando por el empleo en SAMUR-P.C

Las carencias de unidades asistenciales y equipos incompletos son un mal endémico en SAMUR-P.C. y solventar ambos déficits, una prioridad para UGT. A tal efecto, os informamos de las últimas actuaciones llevadas a cabo para paliar esta doble  problemática.

Hemos remitido carta al Coordinador de Seguridad y Emergencias, con copia al Dir. Gral de Emergencias y Protección Civil y al Dir. Gral de Planificación de Recursos Humanos, para que acelere la publicación de las listas de espera derivadas de los procesos selectivos terminados y realice los nombramientos vacantes de funcionarios interinos necesarios que, según reza en la R.P.T. de 30 de septiembre de 2022 y en los datos de ceses tras la toma de posesión de los TATS, afectan a los siguientes categorías sin cobertura de plaza:
112 vacantes de TATS
23 vacantes de Medicina de Emergencias
2 vacantes de Enfermería de Emergencias Leer más …