Constituida la COMISE del Acuerdo SAMUR-P.C. 25-01-2023

El día 25 de enero de 2023 se celebró la sesión constitutiva de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de condiciones de SAMUR- Protección Civil tras su reciente entrada en vigor. En ella se han tratado numerosos puntos, la mayoría de ellos quedando vinculados a la redacción, revisión y publicación de Acuerdos concretos de COMISE para el conocimiento de todos los componentes de la plantilla. De esta manera os remitiremos un informa detallado en breves fechas concretando los resultados de lo tratado y haciendo referencia a los textos de los acuerdos de COMISE una vez redactados. Podemos adelantar como asuntos más significativos que se han determinado los puestos a los que les afecta el nuevo solape; las condiciones que han de cumplir las ofertas de paquetes de guardias establecidas; los criterios para la realización de la prueba de productividad por actualización técnica; las modificaciones en la productividad por objetivos y de manera muy especial la planificación y desarrollo del plan de empleo del nuevo acuerdo con respecto a las contrataciones e incorporaciones de nuevo personal en todas las categorías a las que afecta. Leer más …

Aprobado en Mesa Sectorial el Acuerdo de Personal Operativo SAMUR-P.C.

El día 25 de noviembre se ha celebrado Mesa Sectorial SAMUR en la que se ha aprobado por parte de estos tres sindicatos el preacuerdo de condiciones laborales en SAMUR P.C.

Hemos de decir que hemos mostrado nuestro apoyo por diferentes motivos:

Valoramos positivamente el incremento, por una parte, y la fijación, por otra, de un número de plazas de nueva incorporación que supone un incremento de empleo considerable y muy necesario para la plantilla y el Servicio y que ayudará a disminuir la carga de trabajo que en este momento sufre toda la plantilla. Leer más …

UGT sigue trabajando por el empleo en SAMUR-P.C

Las carencias de unidades asistenciales y equipos incompletos son un mal endémico en SAMUR-P.C. y solventar ambos déficits, una prioridad para UGT. A tal efecto, os informamos de las últimas actuaciones llevadas a cabo para paliar esta doble  problemática.

Hemos remitido carta al Coordinador de Seguridad y Emergencias, con copia al Dir. Gral de Emergencias y Protección Civil y al Dir. Gral de Planificación de Recursos Humanos, para que acelere la publicación de las listas de espera derivadas de los procesos selectivos terminados y realice los nombramientos vacantes de funcionarios interinos necesarios que, según reza en la R.P.T. de 30 de septiembre de 2022 y en los datos de ceses tras la toma de posesión de los TATS, afectan a los siguientes categorías sin cobertura de plaza:
112 vacantes de TATS
23 vacantes de Medicina de Emergencias
2 vacantes de Enfermería de Emergencias Leer más …

Carta a la Delegada del Área por la negociación SAMUR-P.C.

Tras analizar detenidamente los acontecido en las últimas sesiones de la Mesa Sectorial SAMUR-Protección Civil, de lo cual os vamos informando puntualmente, pensamos que la denuncia del Acuerdo Sectorial por parte de la Dirección General no es sino una huida hacia adelante y que particularmente el Director General no tiene ninguna intención de llevar la negociación a un texto consensuado que actualice el Acuerdo Sectorial del Personal Operativo SAMUR-P.C.

¿Por qué decimos esto?

• No hemos tenido debate real sobre las propuestas, y lo poco que se ha llegado a debatir, es cambiado sin respetar los consensos alcanzados. Leer más …

MESA NEGOCIACIÓN ACUERDO SECTORIAL SAMUR-P.C.

Celebrada una nueva sesión de la Mesa Sectorial SAMUR-P.C. continuando con la negociación del Acuerdo Sectorial del colectivo, retomamos el trabajo, con el capítulo de jornada, donde quedaron pendientes de la sesión anterior tablas de resumen de algunos turnos, y cuestiones referentes a la calendarización, que finalizamos en el día de hoy a falta de recibir el texto definitivo sobre el capítulo.

Hemos empezado el análisis de la propuesta económica de la Administración introducida por el director general en lo que parecía un debate de política económica nacional e internacional,  poniendo la situación actual encima de la mesa, y un documento lleno de indefiniciones, más parecido a un expediente de RPT en los que al personal de dirección se refiere y un escueto  párrafo de cuatro líneas donde proponen una subida de un 4% sobre el especifico puro del personal, sin definir cantidades y os recordamos que los específicos de SAMUR-P.C.  cambian si tienen o no jornada ampliada, hacen 8, 17 o 24 horas el 4% no es igual de dependiendo de la cantidad. Leer más …

Procesos de Estabilidad en el Ayto. de Madrid

Con fecha de, 4 de mayo, ha sido publicado en el BOAM el Acuerdo de la Junta de Gobierno de 28 de abril que aprueba los criterios a aplicar en el Proceso de Estabilización de Empleo Temporal del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.

El pasado día 28 fuimos informados en Mesa General de Empleo de la aprobación por parte de la Junta de Gobierno y de manera unilateral de dichos criterios. Desde UGT queremos dejar constancia de nuestra mas profunda negativa a avalar los mismos por diferentes motivos y especialmente por los dos más importantes:

UGT entiende que deberían incluirse todas las plazas que cumplen los criterios recogidos en la Ley 20/2021 y el Ayuntamiento excluye todas las vinculadas a OPE ordinarias aún cuando la convocatoria de esos procesos sea posterior a la norma que los vincula a Estabilización y que no es otra, que la mencionada Ley Leer más …

Presentamos, propuesta de estructura mínima de SAMUR-P.C.

Desde UGT  junto a CCOO y CSIT-UP, ante la denuncia por parte de la Administración del Acuerdo sobre condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de SAMUR y una vez iniciadas las negociaciones, os hacemos llegar adjunta la propuesta que hemos elaborado y vamos a presentar en la próxima Mesa Sectorial, que se encuentra pendiente de convocatoria.

Tal y como os informamos el pasado 24 de marzo, nuestra propuesta recoge ahora la postura respecto a la necesidad imprescindible de aumentar nuestra plantilla y estructurarla con mínimos diarios. Esta postura es una LÍNEA ROJA en la negociación para poder abordar los siguientes capítulos de la misma. Leer más …