FRUCTIFICA LA DEMANDA SINDICAL DE UNA OPE EXTRAORDINARIA DE BOMBEROS

Una constante a la hora de las diversos reuniones mantenidas entre representantes de UGT y responsables del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, ha sido poner de relieve el problema endémico que padece el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y que no es otro que la merma de plantilla por la falta de reposición de efectivos, debido al envejecimiento del personal y los ajustes impuestos a la citada tasa por las diferentes leyes de presupuestos generales del estado desde el año 2012. En este sentido, hemos encontrado una ventana de oportunidad en la redacción de la disposición adicional trigésima octava, incluida en la Ley 22/2021 de 28 de diciembre, donde marca en su literalidad:
“Tasa adicional para los servicios de prevención y extinción de incendios. Además de lo establecido en el artículo 20 y en las disposiciones adicionales décima séptima, décima octava y décima novena de la presente Ley, se autoriza una tasa adicional para las plazas de personal de los servicios de prevención y extinción de incendios que, estando dotadas presupuestariamente, sean necesarias para dar cumplimiento a las previsiones legales o reglamentarias sobre la prestación de dichos servicios, su creación, organización y estructura.” Leer más …

Comisión de seguimiento del Acuerdo de Policía (25/01/2022)

Hoy día 25 de enero de 2022, representantes de UGT nos hemos reunido con la Corporación, junto al resto de sindicatos firmantes del actual Acuerdo de Policía, para abordar cuestiones relativas al mismo, que exponemos a continuación:

Con relación a la productividad pendiente de abono del 2019, se ha tramitado en su
totalidad y se va a abonar en la nómina de enero.
En relación al expediente de compensación y renuncia de la productividad asistencial
trimestral correspondiente al año 2020, se están realizando los cálculos y se tramitará con posterioridad al expediente de oficio que fue mandado a Retribuciones en septiembre.
Con respecto a las productividades de los diferentes trimestres del 2021, las cantidades correspondientes a los trimestres 2º y 3º, se han remitido a Retribuciones en diciembre y enero respectivamente, estando el 4º trimestre en fase de cálculo.
En lo referente a la DPO del 2021, se está pendiente del informe de consecución de objetivos, que suele concluirse en marzo. Leer más …

¡Basta ya de desprecios hacia SAMUR-P.C.!

Concentración de trabajadores SAMUR-P.C. el 11 de enero de 11:00 a 13:00 horas concentración frente a la Delegación del Área de Gobierno Portavoz, Emergencias y Seguridad
Por el cese inmediato del Director General de Emergencias y Protección Civil

Algunos han pretendido focalizar el problema en una guerra entre Bomberos y SAMUR, la cual ¡No existe!, primero es necesario aclarar,  que al igual que con otros servicios del Ayuntamiento de Madrid, prima el trabajo y la colaboración entre los componentes de ambos cuerpos siempre basado en la profesionalidad, el compañerismo, verbalizado por quien los 365 días durante las 24 horas de trabajamos en la calle.

El Director General de Emergencias ha demostrado en varias ocasiones el desconocimiento del servicio de emergencias mejor valorado por los Madrileños, en las últimas comisiones del pleno ha  dejado plasmadas,  su grandes carencias en conocimiento del servicio que el dirige,  el 24 de noviembre ante la pregunta sobre los procesos de estabilidad derivados de la el RD 14/2021, se limito a decir que cree que la estabilidad laboral es máxima y que hay  14 procesos selectivos en marcha organizados por su dirección General y que esas medidas dan estabilidad a la plantilla cuando la realidad es bien diferente, solo existían en ese momento 3 procesos selectivos, de oposición libre, siendo el resto hasta completar los 14 procesos, por el referidos, los correspondientes al Cuerpo de Bomberos, de los cuales, 10 son de procesos de promoción interna,  pero eludió hablar de los planes de empleo temporal que contratan a 87 compañeros y compañeras o las 114 plazas que son susceptibles de acogerse a los procesos de estabilidad regulados por la legislación vigente,  demostrando su gran desconocimiento de la plantilla que dirige. Leer más …

UGT y el resto de sindicatos piden el cese del Director General de Emergencias

Todos los Sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de SAMUR-Protección han dirigido carta a la Delegada del Área Portavoz Seguridad y Emergencias, solicitando el cese inmediato del Director de Emergencias D. Enrique López Ventura.

Esta solicitud de cese ha venido motivada a colación de la intervención del Director en la última Comisión de Seguridad, que ante las preguntas de un concejal “si se tiene prevista la creación de una Unidad de Asistencia Médica del Cuerpo de Bomberos de Madrid” orientada a la actuación en atentados y entornos tácticos, el Director General de Emergencias ha ignorado absolutamente la existencia de SAMUR que durante los casi 30 años de vida de este servicio municipal en los que ha atendido y luchado por las vidas de los afectados en estos despreciables actos de violencia, así como cualquier otro incidente de múltiples víctimas, que por desgracia han sacudido y amenazan a la ciudad de Madrid, y para los cuales SAMUR-P.C. está en continua actualización coordinados con las FFyCCSE Leer más …

Bufonada sobre la Estabilidad en la Comisión de Seguridad y Emergencias

Ayer, día 24 de noviembre, asistimos a una nueva sesión de la Comisión del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, en la cual, Ramón Silva, representante del Grupo Socialista en dicha Comisión, se hizo eco de nuestra propuesta para conocer el desarrollo de los procesos de Estabilidad derivados del RD 14/2021, en cuya primera fase se deben identificar las plazas afectadas e incluirlas en una Oferta Pública de Empleo extraordinaria.

Silva hizo un análisis detallado del cómo y porqué, resaltando que el desarrollo del RD14/2021 estaba hecho a medida de SAMUR-PC y las plazas contratadas en los años 2016 y 2017, pero una vez más, en un giro inesperado cual película de serie B, la Delegada del Área Inmaculada Sanz, se inhibe del tema, -aunque en reunión con esta central sindical, se comprometió a abordar el asunto con su homóloga de Hacienda- y lanza a la arena a un bombero torero. Leer más …

Mesa sectorial Negociación Acuerdo Policía Municipal (23-11-2021)

En el día de hoy, ha tenido lugar la reunión más esperpéntica en lo que lleva de mandato esta Corporación. De aquellos polvos llenos de promesas incesantes por parte de la Delegada Sra. Inmaculada Sanz, de la retórica de épica y humo del Director de Policía y la indisimulada complicidad de sus compañeros de viaje y sindicatos con mayor representación, CPPM Y CSIT-PLA engañando a la plantilla, llegan estos lodos, protagonizados por el zasca en toda la boca que les ha dejado con sus vergüenzas al aire y que ha ejecutado sin inmutarse la Sra. Engracia Hidalgo, Concejala de Hacienda, junto con su directora en el Mando de Operaciones, la Sra. Silvia Rojo, y en la sombra, no menos dañino que el resto, el Sr. Director General de la Función Pública, D. Juan José Blázquez.

Sobre la propuesta que nos ha hecho llegar el Director General de Policía, bastan dos palabras: INSULTANTE en las formas y DENIGRANTE en el contenido. Insultante por el desprecio y la alevosía que supone la entrega del documento en la misma Mesa, sin posibilidad de estudio detenido, y denigrante porque su contenido solo huele a naftalina, retroceso y degradación de condiciones y derechos laborales. De postre, el ejercicio de desfachatez del Sr Pablo Enrique, manifestando que “ha hecho lo que ha podido” (o sea, nada no, lo siguiente..) y en caso de desacuerdo, que presentemos alegaciones al texto, el cual volverá a remitir a Hacienda para su valoración. Sin palabras. Leer más …

LA ESPIRAL DE DESVERGUENZAS DE LA DIRECCIÓN DE P.M. AFECTA A LA SUBIDA DE NIVEL

Si de algo ha servido la denuncia del último Acuerdo por parte del Director General de Policía Municipal -que pone fin a su vigencia- es para conseguir que los responsables del Cuerpo (y del Área en el que está incardinado) se quiten la careta y den rienda suelta a lo que siempre ha sido su verdadero propósito: Amputar sin anestesia y sin-verguenzas los actuales derechos económicos y retributivos de los que actualmente goza la plantilla y retrotraer los mismos muchos años atrás.

Primero se pasaron por el f…..su compromiso de plazos para pergeñar un nuevo acuerdo laboral (el que vendían que sería “ágil y de fácil cálculo”), después restringieron unilateralmente la libranza los fines de semana, planeó la no ampliación de los días de libre disposición remanentes de 2021, que se evitó en Comise, y hoy domingo, en la celebración del Consejo Consultivo (órgano fundamental que cuenta con la representación de UGT y donde no se hayan “nuestros sindicatos más representativos”) al que ha asistido el Secretario General de nuestra Sección Sindical, han dilapidado el poco crédito que sus palabras y compromisos ya tenían. Leer más …