VÍA LIBRE AL TRÁMITE DE UNA OPE EXTRAORDINARIA DE BOMBEROS

Como se informó en comunicado anterior, desde UGT hemos estado llevando a cabo diferentes contactos y comunicaciones tanto con la Delegada del Área, Inmaculada Sanz Otero como con la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos, Elena Collado y el Coordinador General de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Hernández, trasladándoles el alcance e importancia del articulado perteneciente e la disposición adicional trigésima octava, incluida en la Ley 22/2021 de 28 de diciembre.

«Una vez realizado el análisis de la plantilla, esta Dirección General de Emergencias y Protección Civil ha remitido el pasado mes de marzo, propuesta para que se tramite ante la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos la aprobación, de una Oferta de Empleo Público adicional de 139 plazas destinadas al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, distribuidas en 84 plazas de bombero/a especialista y 55 plazas de bombero/a conductor/a especialista”
Leer más …

FRUCTIFICA LA DEMANDA SINDICAL DE UNA OPE EXTRAORDINARIA DE BOMBEROS

Una constante a la hora de las diversos reuniones mantenidas entre representantes de UGT y responsables del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, ha sido poner de relieve el problema endémico que padece el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y que no es otro que la merma de plantilla por la falta de reposición de efectivos, debido al envejecimiento del personal y los ajustes impuestos a la citada tasa por las diferentes leyes de presupuestos generales del estado desde el año 2012. En este sentido, hemos encontrado una ventana de oportunidad en la redacción de la disposición adicional trigésima octava, incluida en la Ley 22/2021 de 28 de diciembre, donde marca en su literalidad:
“Tasa adicional para los servicios de prevención y extinción de incendios. Además de lo establecido en el artículo 20 y en las disposiciones adicionales décima séptima, décima octava y décima novena de la presente Ley, se autoriza una tasa adicional para las plazas de personal de los servicios de prevención y extinción de incendios que, estando dotadas presupuestariamente, sean necesarias para dar cumplimiento a las previsiones legales o reglamentarias sobre la prestación de dichos servicios, su creación, organización y estructura.” Leer más …

Reunión monográfica sobre el Cuerpo de Bomberos con la Delegada del Área

En respuesta a la solicitud realizada tras las elecciones sindicales, los delegados de UGT fuimos convocados el viernes 8 de octubre por la Delegada del Área Inmaculada Sanz, en cuya reunión hicimos una exposición sobre la problemática y retos a los que se enfrenta el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

Grave déficit de plantilla
La estafa de ser bombero conductor
Modernización del Cuerpo de Bomberos

De todos es conocido el grave problema de plantilla que padece Bomberos…… Leer más …

APOYO TÉCNICO EN BOMBEROS, FOCO DE LA DISCRIMINACIÓN

Uno de los objetivos irrenunciables de UGT en su acción sindical es la lucha sin cuartel contra la no discriminación, si bien parece estar asentada en el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, ya que el acceso a un derecho voluntario se ha convertido en una forma de discriminación sin parangón.

El primer problema es el cambio de horarios, que implica un cambio radical en la vida del bombero al pasar de turnos de 24 a 8 horas, sea cual sea su categoría dentro de la Escala Operativa. Esta circunstancia se da en el último tramo de la vida laboral si el bombero decide no acogerse a la jubilación voluntaria. Leer más …

Contestación de la Dirección General de Prevención de Riesgos Laborales a las cuestiones formuladas por UGT sobre Bomberos

Hemos recibido comunicación de la Dirección General de Prevención de Riesgos Laborales en la que se detallan las respuestas pendientes a diversas solicitudes formuladas por UGT y que son de interés para la plantilla del Cuerpo de Bomberos, por lo que pasamos a la difusión de su contenido:

1. Solicitud de información sobre la previsión de renovación de los colchones

El contrato menor para el suministro de colchones de cama se ha retrasado más de lo debido porque se quedó desierto, ya que las especificaciones técnicas que se indicaron no se correspondían con ningún colchón existente en el mercado El 8 de julio se informa a la SGEA que el expediente se ha quedado desierto y se les consulta si podemos volver a enviar el Anexo I con las especificaciones técnicas cambiadas, después de unos “intercambios de opiniones” entre la SGEA y la Unidad de Presupuestos, finalmente se acuerda volver a enviar el Anexo I con las nuevas especificaciones técnicas. Finalmente se remite el nuevo Anexo a la SGEA el 15 de julio para la firma del Director General. Después de esta fecha no se han recibido más noticias.

2. Solicitud de información sobre la reposición de vestuario : Leer más …

UGT AGRADECE LA PARTICIPACIÓN Y EL APOYO EN LAS ELECCIONES SINDICALES

Desde UGT, agradecemos a la plantilla de Policía Municipal, Agentes de Movilidad, Samur-P.C y Bomberos la participación en el reciente proceso electoral, y en especial, a aquellos compañeros y compañeras, con afiliación o sin ella, que han dado su voto y confianza a esta central Leer más …

MASCARILLAS DE GRAFENO: UN AVISO DE PELIGROSIDAD PRECEDIDO DE NEGLIGENCIA

Desde esta organización sindical, hemos tenido constancia de la medida preventiva adoptada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales que recomienda “la retirada y no uso” de las mascarillas de grafeno. Entendemos que dicha medida llega TARDE y MAL, por lo que queremos expresar al respecto las siguientes consideraciones:

LLEGA TARDE porque, como pude comprobarse en la carta adjunta a este comunicado, el 12 de mayo de 2020 (o sea, hace CASI UN AÑO) UGT ya observó y avisó de la potencial peligrosidad de las mismas y solicitó su certificación y evaluación por el propio Servicio de Prevención Municipal, ante lo cual obtuvimos la callada por respuesta y exigiremos las responsabilidades pertinentes en la negligencia que encierra esta más que tardía recomendación en una convocatoria urgente del Comité de Seguridad y Salud. Leer más …