¡Basta ya de desprecios hacia SAMUR-P.C.!

Concentración de trabajadores SAMUR-P.C. el 11 de enero de 11:00 a 13:00 horas concentración frente a la Delegación del Área de Gobierno Portavoz, Emergencias y Seguridad
Por el cese inmediato del Director General de Emergencias y Protección Civil

Algunos han pretendido focalizar el problema en una guerra entre Bomberos y SAMUR, la cual ¡No existe!, primero es necesario aclarar,  que al igual que con otros servicios del Ayuntamiento de Madrid, prima el trabajo y la colaboración entre los componentes de ambos cuerpos siempre basado en la profesionalidad, el compañerismo, verbalizado por quien los 365 días durante las 24 horas de trabajamos en la calle.

El Director General de Emergencias ha demostrado en varias ocasiones el desconocimiento del servicio de emergencias mejor valorado por los Madrileños, en las últimas comisiones del pleno ha  dejado plasmadas,  su grandes carencias en conocimiento del servicio que el dirige,  el 24 de noviembre ante la pregunta sobre los procesos de estabilidad derivados de la el RD 14/2021, se limito a decir que cree que la estabilidad laboral es máxima y que hay  14 procesos selectivos en marcha organizados por su dirección General y que esas medidas dan estabilidad a la plantilla cuando la realidad es bien diferente, solo existían en ese momento 3 procesos selectivos, de oposición libre, siendo el resto hasta completar los 14 procesos, por el referidos, los correspondientes al Cuerpo de Bomberos, de los cuales, 10 son de procesos de promoción interna,  pero eludió hablar de los planes de empleo temporal que contratan a 87 compañeros y compañeras o las 114 plazas que son susceptibles de acogerse a los procesos de estabilidad regulados por la legislación vigente,  demostrando su gran desconocimiento de la plantilla que dirige. Leer más …

UGT vota NO, en la Mesa de empleo

MESA EMPLEO:  ESTABILIDAD APROBACION O.P.E. EXTRAORDINARIA

Con fecha viernes 1 de octubre de 2021, tuvo lugar Mesa General de Empleo, con un único Orden del Día:

Oferta de Empleo Público para la Estabilización de Empleo Temporal en el Ayto. de Madrid y sus Organismos Autónomos, correspondiente a las Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los años 2017 y 2018.

La O.P.E. fue aprobada con el voto del resto de Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa General. UGT votó NO.

UGT defiende la Estabilidad en el empleo del conjunto de los compañeros y compañeras en el Ayto. de Madrid, pero dentro de la igualdad de todos a la hora de establecerse las condiciones para la realización de los procesos de estabilizació Leer más …

APOYO TÉCNICO EN BOMBEROS, FOCO DE LA DISCRIMINACIÓN

Uno de los objetivos irrenunciables de UGT en su acción sindical es la lucha sin cuartel contra la no discriminación, si bien parece estar asentada en el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, ya que el acceso a un derecho voluntario se ha convertido en una forma de discriminación sin parangón.

El primer problema es el cambio de horarios, que implica un cambio radical en la vida del bombero al pasar de turnos de 24 a 8 horas, sea cual sea su categoría dentro de la Escala Operativa. Esta circunstancia se da en el último tramo de la vida laboral si el bombero decide no acogerse a la jubilación voluntaria. Leer más …

Procesos de Estabilidad, en Ayto. de Madrid y OOAA

Como ya es de vuestro conocimiento, en el año 2019 se publicaron los listados provisionales de las plazas que estarían incluidas en el proceso extraordinario de estabilidad. El listado debería de incluir todas las plazas ocupadas por personal interino o indefinido no fijo, ocupando vacante, con anterioridad al 1 de enero del 2015. Para ello, se realizó un plazo de alegaciones.

Una vez finalizado el plazo de alegaciones y revisadas las mismas. Hoy se ha publicado en el tablón de edictos del Ayuntamiento: “RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR LA QUE SE RESUELVEN LAS ALEGACIONES FORMULADAS AL LISTADO PROVISIONAL Y SE APRUEBA EL LISTADO DEFINITIVO DE LOS PUESTOS AFECTADOS POR EL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN”

Todas las plazas de jornada completa incluidas las de personal indefinido no fijo por sentencia, saldrán como funcionarios.

Desde la UGT hemos defendido nuestra oposición a que se publiquen los listados definitivos anteriores a 2015 sin que a la vez no se publicaran al menos los listados provisionales del segundo tramo, porque, a pesar de las dudas que pueden suscitarse en otros aspectos, lo que está claro es la total vigencia del RDL 14/21 que amplía las plazas de estabilidad hasta diciembre de 2017. Leer más …

COMISE Acuerdo de Policía Municipal (23-07-2021)

El pasado 23 de julio tuvo lugar la celebración de una Comise del Acuerdo de Policía, a la que acudieron los sindicatos firmantes del mismo y cuyo resultado fue el habitual al que por desgracia nos tiene acostumbrados esta Corporación, con una clara falta de interés negociador y mínima voluntad a la hora de afrontar diversos aspectos laborales y retributivos que afectan a la plantilla del cuerpo.

De los distintos puntos recogidos en el orden del día, extractamos el siguiente contenido:

Abono de las 2h en juicios y 1,5h en diligencias cuando se asista a dos actos el mismo día. Aún a pesar de haber emitido una OSE el 26 de febrero, TODAVÍA no se han creado las claves necesarias. En lo tocante a la emisión de una instrucción para conocimiento de toda la plantilla, nos confirman que POR FIN el día 21 de julio se ha enviado a la Secretaría General para su difusión. Llama poderosamente la atención la demora en esta forma de proceder, ya que pese a la solicitud realizada por los sindicatos en la Comise del 28 de abril, aun no se haya llevado a efecto el lanzado de la referida instrucción.
Abono del complemento retributivo transitorio sugerido por los sindicatos firmantes para compensar la subida de nivel hasta el momento de la aprobación del Reglamento Marco y evitar la pérdida de la partida presupuestaria ya aprobada: Nos indican su inviabilidad jurídica, si bien se les hace ver que los acuerdos del 2001 relativos a la FMR, también supusieron un adelanto económico hasta la subida de niveles y no hubo problema. No obstante, nos comentan (y esta misma información la reitera el Director de la Policía en la Mesa Sectorial celebrada el mismo día) que en conversaciones mantenidas con la CM, estiman que la aprobación del Reglamento se llevará a efecto a finales de Septiembre, lo que permitirá el reparto de dicha partida económica. Leer más …