Procesos de Estabilidad, en Ayto. de Madrid y OOAA

Como ya es de vuestro conocimiento, en el año 2019 se publicaron los listados provisionales de las plazas que estarían incluidas en el proceso extraordinario de estabilidad. El listado debería de incluir todas las plazas ocupadas por personal interino o indefinido no fijo, ocupando vacante, con anterioridad al 1 de enero del 2015. Para ello, se realizó un plazo de alegaciones.

Una vez finalizado el plazo de alegaciones y revisadas las mismas. Hoy se ha publicado en el tablón de edictos del Ayuntamiento: “RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR LA QUE SE RESUELVEN LAS ALEGACIONES FORMULADAS AL LISTADO PROVISIONAL Y SE APRUEBA EL LISTADO DEFINITIVO DE LOS PUESTOS AFECTADOS POR EL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN”

Todas las plazas de jornada completa incluidas las de personal indefinido no fijo por sentencia, saldrán como funcionarios.

Desde la UGT hemos defendido nuestra oposición a que se publiquen los listados definitivos anteriores a 2015 sin que a la vez no se publicaran al menos los listados provisionales del segundo tramo, porque, a pesar de las dudas que pueden suscitarse en otros aspectos, lo que está claro es la total vigencia del RDL 14/21 que amplía las plazas de estabilidad hasta diciembre de 2017. Leer más …

Reunión con la Delegada del Area Inmaculada Sanz (SAMUR)

El pasado 7 de julio, representantes de UGT fuimos convocados a una reunión por la Delegada del Área de Portavoz Seguridad y Emergencias, para llevar a cabo un análisis después de las elecciones sindicales, y en la cual le planteamos una serie de puntos que a UGT nos preocupa dentro del ámbito del colectivo de SAMUR-P.C.:

Parálisis administrativa:

 Ciertos procedimientos de inclusión y salidas de las jornadas ampliadas, o cambios de turno de trabajo, se aprueban en la COMISE del Acuerdo y no llegan a Bustamante para su tramitación. Hay compañeros que llevan más de un año pendientes de su conclusión, prestando servicio en un turno sin reconocimiento oficial o esperando que les quiten la jornada ampliada para poder cuidar a sus mayores y siguen sin poder hacerlo.
La RPT no se actualiza. Vivimos en una nueva etapa de la Subdirección SAMUR, pero sigue basada en la vieja estructura, cuya pésima gestión dejó huecos de jefes de equipo al mover puestos de trabajo bajo el paraguas mal empleado de adaptaciones por motivos de salud.
No se convocan los concursos. Todavía están pendientes algunos solicitados desde finales de 2019 Leer más …

UGT AGRADECE LA PARTICIPACIÓN Y EL APOYO EN LAS ELECCIONES SINDICALES

Desde UGT, agradecemos a la plantilla de Policía Municipal, Agentes de Movilidad, Samur-P.C y Bomberos la participación en el reciente proceso electoral, y en especial, a aquellos compañeros y compañeras, con afiliación o sin ella, que han dado su voto y confianza a esta central Leer más …

Comité de seguridad y salud (27-04-2021)

El 27 de abril tuvo lugar una nueva convocatoria del Comité de Seguridad y Salud, donde se abordaron diversas cuestiones de interés para los colectivos municipales, que pasamos a sintetizar:

POLICÍA MUNICIPAL:

Se continúa con el proceso de vacunación para el personal mayor de 60 años
Para el personal de más de 60 años perteneciente a Policía y al resto de servicios esenciales, Madrid Salud informó que se está a la espera de los resultados que produzca un estudio con una duración de 5 semanas, que se está realizando en la Universidad Carlos III para evaluar si se procederá a inyectar una segunda dosis de la vacuna de Astrazeneca o, por el contrario, se administrará otra vacuna compatible o, como última opción, no se impondrá ninguna dosis más. Leer más …

MASCARILLAS DE GRAFENO: UN AVISO DE PELIGROSIDAD PRECEDIDO DE NEGLIGENCIA

Desde esta organización sindical, hemos tenido constancia de la medida preventiva adoptada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales que recomienda “la retirada y no uso” de las mascarillas de grafeno. Entendemos que dicha medida llega TARDE y MAL, por lo que queremos expresar al respecto las siguientes consideraciones:

LLEGA TARDE porque, como pude comprobarse en la carta adjunta a este comunicado, el 12 de mayo de 2020 (o sea, hace CASI UN AÑO) UGT ya observó y avisó de la potencial peligrosidad de las mismas y solicitó su certificación y evaluación por el propio Servicio de Prevención Municipal, ante lo cual obtuvimos la callada por respuesta y exigiremos las responsabilidades pertinentes en la negligencia que encierra esta más que tardía recomendación en una convocatoria urgente del Comité de Seguridad y Salud. Leer más …