UGT no acude a la convocatoria de Mesa Sectorial SAMUR-P.C.

Como sabéis hemos sido convocados para celebrar Mesa Sectorial del Acuerdo SAMUR, el 24 de febrero de 2022, en aras de mantener la coherencia con lo ya manifestado en anteriores convocatorias realizadas por la Dirección General de Emergencias, hemos decidido desde UGT no acudir, junto con CCOO y CSIT. Esto se produce fundamentalmente porque seguimos sin ver materializadas las reivindicaciones en materia de plantilla, modificación de rpt´s, competencias del Servicio dentro del Área, realización de protocolos de actuación conjunta, impulso de la promoción de los trabajadores, resolución del envejecimiento de plantilla y puestos de menor intensidad por motivos de salud. Leer más …

¡Basta ya de desprecios hacia SAMUR-P.C.!

Concentración de trabajadores SAMUR-P.C. el 11 de enero de 11:00 a 13:00 horas concentración frente a la Delegación del Área de Gobierno Portavoz, Emergencias y Seguridad
Por el cese inmediato del Director General de Emergencias y Protección Civil

Algunos han pretendido focalizar el problema en una guerra entre Bomberos y SAMUR, la cual ¡No existe!, primero es necesario aclarar,  que al igual que con otros servicios del Ayuntamiento de Madrid, prima el trabajo y la colaboración entre los componentes de ambos cuerpos siempre basado en la profesionalidad, el compañerismo, verbalizado por quien los 365 días durante las 24 horas de trabajamos en la calle.

El Director General de Emergencias ha demostrado en varias ocasiones el desconocimiento del servicio de emergencias mejor valorado por los Madrileños, en las últimas comisiones del pleno ha  dejado plasmadas,  su grandes carencias en conocimiento del servicio que el dirige,  el 24 de noviembre ante la pregunta sobre los procesos de estabilidad derivados de la el RD 14/2021, se limito a decir que cree que la estabilidad laboral es máxima y que hay  14 procesos selectivos en marcha organizados por su dirección General y que esas medidas dan estabilidad a la plantilla cuando la realidad es bien diferente, solo existían en ese momento 3 procesos selectivos, de oposición libre, siendo el resto hasta completar los 14 procesos, por el referidos, los correspondientes al Cuerpo de Bomberos, de los cuales, 10 son de procesos de promoción interna,  pero eludió hablar de los planes de empleo temporal que contratan a 87 compañeros y compañeras o las 114 plazas que son susceptibles de acogerse a los procesos de estabilidad regulados por la legislación vigente,  demostrando su gran desconocimiento de la plantilla que dirige. Leer más …

UGT y el resto de sindicatos piden el cese del Director General de Emergencias

Todos los Sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de SAMUR-Protección han dirigido carta a la Delegada del Área Portavoz Seguridad y Emergencias, solicitando el cese inmediato del Director de Emergencias D. Enrique López Ventura.

Esta solicitud de cese ha venido motivada a colación de la intervención del Director en la última Comisión de Seguridad, que ante las preguntas de un concejal “si se tiene prevista la creación de una Unidad de Asistencia Médica del Cuerpo de Bomberos de Madrid” orientada a la actuación en atentados y entornos tácticos, el Director General de Emergencias ha ignorado absolutamente la existencia de SAMUR que durante los casi 30 años de vida de este servicio municipal en los que ha atendido y luchado por las vidas de los afectados en estos despreciables actos de violencia, así como cualquier otro incidente de múltiples víctimas, que por desgracia han sacudido y amenazan a la ciudad de Madrid, y para los cuales SAMUR-P.C. está en continua actualización coordinados con las FFyCCSE Leer más …

Bufonada sobre la Estabilidad en la Comisión de Seguridad y Emergencias

Ayer, día 24 de noviembre, asistimos a una nueva sesión de la Comisión del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, en la cual, Ramón Silva, representante del Grupo Socialista en dicha Comisión, se hizo eco de nuestra propuesta para conocer el desarrollo de los procesos de Estabilidad derivados del RD 14/2021, en cuya primera fase se deben identificar las plazas afectadas e incluirlas en una Oferta Pública de Empleo extraordinaria.

Silva hizo un análisis detallado del cómo y porqué, resaltando que el desarrollo del RD14/2021 estaba hecho a medida de SAMUR-PC y las plazas contratadas en los años 2016 y 2017, pero una vez más, en un giro inesperado cual película de serie B, la Delegada del Área Inmaculada Sanz, se inhibe del tema, -aunque en reunión con esta central sindical, se comprometió a abordar el asunto con su homóloga de Hacienda- y lanza a la arena a un bombero torero. Leer más …

REUNIÓN MONOGRÁFICA SOBRE SAMUR-P.C. CON LA DELEGADA DEL ÁREA

En respuesta a la solicitud realizada tras las elecciones sindicales, los delegados de UGT fuimos convocados el viernes 15 de octubre por la Delegada del Área Inmaculada Sanz, en cuya reunión hicimos una exposición sobre la problemática y retos a los que se enfrenta SAMUR-P.C. como Servicio Esencial del Ayuntamiento de Madrid, resumidos en los siguientes aspectos:

Empleo, falta estructural de plantilla e incremento de la edad del personal
Estabilidad: listados derivados del RD 14/2021
Agilidad en la tramitación de RPT, concursos y oposiciones de promoción interna independiente
Singularización de las especialidades en SAMUR
Carrera Profesional Sanitaria

Le planteamos el gran problema que adolece a SAMUR-P.C.,  y que no es otro que el déficit estructural de plantilla, que durante la época de pandemia se vio paliado de forma provisional con los P.E.T., que incorporaron a 87 trabajadores y trabajadoras al servicio, con una previsión de renovación de 2 años, en tramos de 1, y que se ha visto reducida a una renovación de 6 meses.  Inmaculada Sanz nos reconoció que, dentro de la temporalidad, acuciada por un problema presupuestario, el objetivo es que el mismo número de plazas sean creadas en estructura.

Le trasladamos la incertidumbre sobre la aplicación del RD 14/2021, ante la falta de listados y por tanto Oferta de Empleo Público extraordinaria, que englobara las plazas conseguidas con las movilizaciones que dieron visibilidad al problema… Leer más …