LA REALIDAD DE LOS DERECHOS LABORALES Y RETRIBUTIVOS DE LOS AUXILIARES DE POLICÍA MUNICIPAL

Ante la inminente retribución del complemento económico de 520 € que percibirán los Auxiliares de Policía Municipal en la próxima nómina y la cascada de paternidades y autorías que se atribuyen cierta parte del espectro sindical gracias a “reclamaciones” y cartas obsoletas de asuntos ya abordados varias veces en Mesas y Comise de Policía, desde UGT deseamos realizar las siguientes consideraciones:

No nos duelen prendas ni se nos caen los anillos en reconocer que los derechos retributivos de los Auxiliares de Policía Municipal (a los que consideramos compañeros e iguales en el plano laboral) fueron unos de los aspectos susceptibles de mejora en el vigente Acuerdo de condiciones laborales que, pese a las mejoras sustantivas en materia de productividad para la plantilla, no remuneraban adecuadamente su labor. Consciente de ello, UGT siempre continuó luchando (y luchará) por el reconocimiento pleno de sus derechos laborales y retributivos en el marco de mejora existente en todos los procesos de negociación con las administraciones del Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid.
En la materialización de dicho propósito, este sindicato ha presentado iniciativas y documentación de la mano de representantes de este colectivo en diferentes estamentos y foros de negociación tales como:
1- Mesa de Policía (eso que alguno apunta como “novedosa iniciativa” ahora)

2- Comise de Policía (existen actas y comunicados al respecto)

3- Comisión Permanente de Portavoz, Seguridad y Emergencias

4-Interlocución con grupos políticos de la Asamblea de Madrid

5- Interlocución con la Federación Madrileña de Municipios y Provincias (En el día de ayer, se remitió carta a su presidente sobre los asuntos aquí expresados)

No vamos a ser HIPÓCRITAS NI DEMAGOGOS. Reconocemos y aplaudimos los esfuerzos del resto de sindicatos hacia un colectivo de compañeros que se merecen eso y más, la puesta en valor de su trabajo y de su reconocimiento como integrantes del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, pero también queremos ser JUSTOS Y RIGUROSOS y a los hechos y documentos públicos nos remitimos. ES EN UNO DE LOS ESTAMENTOS ARRIBA CITADOS, COMO ES LA MESA GENERAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS PARA LA NEGOCIACION DE FONDOS ADICIONALES , DONDE UGT IMPUSO Y AFIANZÓ LA PERCEPCIÓN DE DICHA CUANTÍA EN EL COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE LOS AUXILIARES DE POLICÍA. EL DOCUMENTO QUE LO ACREDITA ES PÚBLICO Y PUEDE SER VISTO POR LOS INTERESADOS DE BUENA FE EN EL MISMO.
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN SOBRE BASES DE PROMOCIÓN INTERNA EN POLICÍA MUNICIPAL

El 2 de marzo se ha llevado a cabo la celebración de una Mesa General para abordar la negociación de varias Bases de Promoción Interna, en la cual la Administración ha recogido una de las reivindicaciones de la parte social -a excepcion de CCOO- donde, tal y como establece el borrador del nuevo Reglamento Marco del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, en su artículo 77, apartado 2, las recompensas se harán constar en el expediente del interesado y serán consideradas como mérito en las convocatorias de acceso. A tenor de dicha consideración, se modifican los contenidos de las bases de Oficial, Subisnpector, Inspector e Intendente en lo que al artículo citado se recoge, procediéndose a abrir nuevamente el plazo de presentación de instancias a partir del próximo viernes.

Todas aquellas personas que ya hubieran presentado la instancia y quieran aportar la concesión a su favor de la Medalla de la Policía Municipal, la Medalla del Mérito Profesional, la Cruz al Mérito de la Policía Municipal o felicitación pública deberán hacerlo a través de Instancia General, sin coste adicional alguno. Por otra parte, aquellas personas que en su momento no lo hicieron, podrán presentar la instancia previo abono de la tasa correspondiente.

Hemos vuelto a reiterar a la Administración que consideramos una vergüenza la persistencia de los fallos que muestra la aplicación utilizada para el proceso de presentación de instancias en Policía, responsabilizando por su parte sus representantes al IAM y mostrando en todo caso su disposición a reembolsar el importe de las solicitudes cobradas con resultado erróneo.

Asimismo, nos informan que a día de hoy el número de instancias recibidas es el siguiente:

Para OFICIAL………………………………………………..486 instancias
Para SUBISNPECTOR……………………………………..94 instancias
Para INSPECTOR…………………………………….31 instancias
Para INTENDENTE…………………………………..14 instancias
Para POLICIA de AGENTES DE MOVILIDAD……268 instancias
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Cuestiones relativas a Policía Municipal tratadas en el Comité de Seguridad y Salud ( 25-02-2021)

El pasado 25 de febrero tuvo lugar una nueva sesión del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid, a la que asistieron representantes de Asepeyo para dar respuesta a las dudas en diferentes procedimientos de carácter laboral y sanitario, que se exponen a continuación:
Procedimiento en caso de accidente: Se considera necesario el envío de la comunicación por parte del servicio para que reciba atención médica el personal afectado. En el ámbito de Policía Municipal, se abordó la problemática de la custodia del arma en dicha situación, solicitando Asepeyo su depósito en la Unidad. En caso de imposibilidad y por cuestiones de seguridad, un mando de la misma se hará cargo del arma durante el reconocimiento del componente atendido.
Respecto al procedimiento en la atención de los heridos en accidentes, se validó la radiografía como medio inicial de valoración y se admitió que, aún con decisión del facultativo de expedir el alta médica, siempre se puede proceder a una nueva revisión si no hay mejoría.
En cuanto a la afectación de la Covid-19, Asepeyo asume el gasto económico como enfermedad profesional pero su seguimiento se interpreta como contingencia común desde la Seguridad Social. Misma consideración se da al supuesto de potenciales efectos secundarios generados tras la vacunación, extremo que fue rechazado por la parte social y que se abordará en la próxima Comise de Policía, tras propuesta de la Dirección General del Cuerpo.
En caso de coincidencia de baja laboral y contagio por Covid-19, se mantendrá la citada baja, si bien existirá la posibilidad de revisión individual del caso, dependiendo de la gravedad de las circunstancias.
Los representantes de Salud Laboral manifestaron su intención de reanudar los reconocimientos médicos periódicos y excepcionales, sin concreción de fechas al respecto.
Respecto a la vacunación de los componentes de Policía mayores de 55 años, responsables de la Dirección General informaron que la misma tendría lugar en el mes de abril, mediante la vacuna del laboratorio Pfizer.
Otros asuntos pendientes de respuesta o mayor concreción fueron la petición de adopción de las mismas medidas de consideración en los casos de contacto con positivos de Covid-19, el calendario detallado de vacunación de todos los servicios esenciales, el resultado de la inspección a la Unidad Sur de Agentes de Movilidad por las incidencias acaecidas en ella y la adopción de medidas por un incremento de casos positivos en el CISEM.
Desde UGT seguiremos trabajando para que se cumplan las medidas de protección en materia de seguridad laboral y para que el Ayuntamiento de Madrid respete los compromisos adquiridos y adopte las medidas anunciadas. Leer más …

Publicación de la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso a la categoría de Policía mediante el sistema de promoción interna

En el día de hoy han sido publicadas las bases de la Promoción Interna a Policía para los Agentes de Movilidad a través de la Resolución de 18 de enero de 2021 del Coordinador General de Seguridad y Emergencias por la que se convocan plazas Leer más …