COMISE General 24/03/2021 ( incumplimiento de las 35 horas en Policía Municipal)

En el día de ayer se celebró una convocatoria de Comise General que contó con la asistencia del Director General de la Función Pública, el Subdirector de RR.LL, la Jefa de Servicio de RR.LL y la parte social con representación en la misma. Uno de Leer más …

Valoración de la Intervención de la Delegada de Seguridad en la Comisión permanente de Portavoz Seguridad y Emergencias (24/03/21)

El  día 24 de marzo de 2021, hemos podido observar -aunque sea a través de YouTube– un fenómeno semejante a un rara conjunción planetaria, como es la presencia simultánea del Coordinador General de Seguridad y Emergencias, el Director General de Policía Municipal y la Delegada de Seguridad y Emergencias, hecho insólito al no tener noticias de ellos desde el 15 de julio, y que da buena cuenta del grado de (des)interés y (falta de) compromiso que tienen en mantener una adecuada interlocución con los representantes sindicales y con las obligaciones y cumplimiento del vigente Acuerdo de Policía.

Según el diagnóstico de nuestro Delegada, hoy por hoy, la plantilla de Policía Municipal se encuentra muchísimo mejor que hace dos años. Autocrítica, ninguna…..autobombo, todo lo que se pueda y más.

Veamos en términos sencillos cuál es la diferencia entre la percepción y sensaciones que puede tener un policía municipal sobre el estado de las cosas hace 2 años y la actualidad. Leer más …

Reunión con el Director de La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112

El día 17 de marzo tuvo lugar una reunión de trabajo entre representantes de UGT con Carlos Novillo, Director de ASEM-112 (Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112) y miembro de la Comisión Regional de Coordinación de las Policías Locales, para abordar distintos aspectos y flecos sobre la aprobación y desarrollo del futuro Reglamento Marco, de los cuales sustanciamos a continuación los puntos de mayor interés:

1. La materialización del citado Reglamento Marco es susceptible de sufrir demoras debido a la circunstancias de carácter político y sanitario que padecemos en la actualidad.

2. Existe margen para que, tanto la Abogacía de Madrid como la parte social, puedan presentar alegaciones de cara a solventar los flecos pendientes de matizar en su redacción.

3. El Director nos manifiesta que su única intención carece de posturas previas y que solo pasa por erigirse como órgano de intermediación entre las policías locales y los ayuntamientos, sin obviar la importancia y el papel de los sindicatos y la FMMP. Leer más …

COMISE – PUESTOS NO OPERATIVOS (17/03/21)

En el día de hoy UGT ha acudido a la Comisión de Seguimiento de la 13a convocatoria para ocupar puestos no operativos por motivos de edad correspondiente al segundo semestre del año 2020, la cual arrastraba una demora considerable.

En la misma hemos sido informados por el Departamento de RR.HH, que han procedido a tramitar las solicitudes de aquellos compañeros que se presentaron para ocupar dichos destinos y según comentan, prácticamente la totalidad de ellos han obtenido alguno de los destinos solicitados, habiéndose tramitado sólo 3 plazas forzosas, priorizando en esos casos el turno que ya venían ocupando. Leer más …

Comisión de formación del CIFSE – SAMUR-P.C., Movilidad, Bomberos (12/03/21)

Se ha celebrado recientemente una convocatoria de la Comisión de Formación del CIFSE, a la que asistieron miembros de todos los departamentos presentes en el Consejo Rector así como representantes de toda la parte social, y de cuyo contenido y resoluciones de interés para los colectivos de SAMUR_P.C, Agentes de Movilidad y Bomberos informamos a continuación:

SAMUR:

Durante el año 2020 se han impartido el 75% del total de cursos programados, si bien en el año 2021 se espera la convocatoria de todos los cursos previstos para el mismo
Se nos transmite la completa vacunación de todo el personal
Por parte de UGT, se pide explicaciones sobre el significativo apoyo en materia formativa al
colectivo de Protección Civil en detrimento de SAMUR rechazando los responsables de la Corporación tal cuestión, pese a la clara evidencia de los datos que ha comprobado este sindicato.
Asimismo, la representación de UGT solicita la programación de cursos y prácticas sobre NRBQ, obteniendo como respuesta que está prevista su puesta en marcha. El resto de la representación sindical no formuló preguntas Leer más …

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN SOBRE BASES DE PROMOCIÓN INTERNA EN POLICÍA MUNICIPAL

El 2 de marzo se ha llevado a cabo la celebración de una Mesa General para abordar la negociación de varias Bases de Promoción Interna, en la cual la Administración ha recogido una de las reivindicaciones de la parte social -a excepcion de CCOO- donde, tal y como establece el borrador del nuevo Reglamento Marco del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, en su artículo 77, apartado 2, las recompensas se harán constar en el expediente del interesado y serán consideradas como mérito en las convocatorias de acceso. A tenor de dicha consideración, se modifican los contenidos de las bases de Oficial, Subisnpector, Inspector e Intendente en lo que al artículo citado se recoge, procediéndose a abrir nuevamente el plazo de presentación de instancias a partir del próximo viernes.

Todas aquellas personas que ya hubieran presentado la instancia y quieran aportar la concesión a su favor de la Medalla de la Policía Municipal, la Medalla del Mérito Profesional, la Cruz al Mérito de la Policía Municipal o felicitación pública deberán hacerlo a través de Instancia General, sin coste adicional alguno. Por otra parte, aquellas personas que en su momento no lo hicieron, podrán presentar la instancia previo abono de la tasa correspondiente.

Hemos vuelto a reiterar a la Administración que consideramos una vergüenza la persistencia de los fallos que muestra la aplicación utilizada para el proceso de presentación de instancias en Policía, responsabilizando por su parte sus representantes al IAM y mostrando en todo caso su disposición a reembolsar el importe de las solicitudes cobradas con resultado erróneo.

Asimismo, nos informan que a día de hoy el número de instancias recibidas es el siguiente:

Para OFICIAL………………………………………………..486 instancias
Para SUBISNPECTOR……………………………………..94 instancias
Para INSPECTOR…………………………………….31 instancias
Para INTENDENTE…………………………………..14 instancias
Para POLICIA de AGENTES DE MOVILIDAD……268 instancias
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Cuestiones relativas a Policía Municipal tratadas en el Comité de Seguridad y Salud ( 25-02-2021)

El pasado 25 de febrero tuvo lugar una nueva sesión del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid, a la que asistieron representantes de Asepeyo para dar respuesta a las dudas en diferentes procedimientos de carácter laboral y sanitario, que se exponen a continuación:
Procedimiento en caso de accidente: Se considera necesario el envío de la comunicación por parte del servicio para que reciba atención médica el personal afectado. En el ámbito de Policía Municipal, se abordó la problemática de la custodia del arma en dicha situación, solicitando Asepeyo su depósito en la Unidad. En caso de imposibilidad y por cuestiones de seguridad, un mando de la misma se hará cargo del arma durante el reconocimiento del componente atendido.
Respecto al procedimiento en la atención de los heridos en accidentes, se validó la radiografía como medio inicial de valoración y se admitió que, aún con decisión del facultativo de expedir el alta médica, siempre se puede proceder a una nueva revisión si no hay mejoría.
En cuanto a la afectación de la Covid-19, Asepeyo asume el gasto económico como enfermedad profesional pero su seguimiento se interpreta como contingencia común desde la Seguridad Social. Misma consideración se da al supuesto de potenciales efectos secundarios generados tras la vacunación, extremo que fue rechazado por la parte social y que se abordará en la próxima Comise de Policía, tras propuesta de la Dirección General del Cuerpo.
En caso de coincidencia de baja laboral y contagio por Covid-19, se mantendrá la citada baja, si bien existirá la posibilidad de revisión individual del caso, dependiendo de la gravedad de las circunstancias.
Los representantes de Salud Laboral manifestaron su intención de reanudar los reconocimientos médicos periódicos y excepcionales, sin concreción de fechas al respecto.
Respecto a la vacunación de los componentes de Policía mayores de 55 años, responsables de la Dirección General informaron que la misma tendría lugar en el mes de abril, mediante la vacuna del laboratorio Pfizer.
Otros asuntos pendientes de respuesta o mayor concreción fueron la petición de adopción de las mismas medidas de consideración en los casos de contacto con positivos de Covid-19, el calendario detallado de vacunación de todos los servicios esenciales, el resultado de la inspección a la Unidad Sur de Agentes de Movilidad por las incidencias acaecidas en ella y la adopción de medidas por un incremento de casos positivos en el CISEM.
Desde UGT seguiremos trabajando para que se cumplan las medidas de protección en materia de seguridad laboral y para que el Ayuntamiento de Madrid respete los compromisos adquiridos y adopte las medidas anunciadas. Leer más …