Los bomberos de Madrid participan en la carrera de bomberos “andando”, en señal de protesta

El pasado 15 de abril de 2024, más de 800 bomberos del Ayuntamiento de Madrid, convocados por UGT Servicios Públicos Madrid junto a los demás sindicatos presentes en la Mesa de Negociación dijeron “Basta ya” ante una postura de la Administración que solo sabe dilatar y engañar en una negociación que llega tarde.

Una de las primeras medidas que adoptó la asamblea es visibilizar la lentitud de las negociaciones, en la “Carrera de Bomberos” utilizando la misma técnica que usa la Administración, “POR ESO ANDAMOS Y NO CORREMOS”. Leer más …

Bomberos del Ayto de Madrid, entran en conflicto ante la falta de negociación

Reunidos en Asamblea más de 800 bomberos del Ayto. de Madrid, convocados por todos los sindicatos presentes en la Mesa de Sectorial, ante la falta de un Acuerdo Sectorial que lleva más de 2 años de retraso han dicho “BASTA YA”, aprobando una batería de Leer más …

SUBIDA SALARIAL GRACIAS AL “ACUERDO MARCO PARA UNA ADMINISTRACION DEL SIGLO XXI” FIRMADO ENTRE GOBIERNO Y LOS SINDICATOS UGT Y CCOO

Como ya informamos en el mes de octubre, UGT y CCOO hemos firmado con el Gobierno de España el “Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI” que establece, entre otras importantes cuestiones, las subidas salariales para los años 2022, 2023 y 2024.

Para 2022, se añade a la subida del 2% ya aplicada, un incremento adicional del 1,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. En la nómina de noviembre tendremos incluida esta subida con los efectos retroactivos citados.

Para 2023, el incremento salarial fijo será del 2,5%, más otro 0,5% si el IPC de 2022 y 2023 supera el 6%, a lo que se añadiría un 0,5% más si el PIB nominal está por encima del 5,9% previsto.

Para 2024 la subida fija será del 2%, más un 0,5% variable si el IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8%. Leer más …

Se cierra sin acuerdo el intento de negociar la renovación del Acuerdo Convenio por la poca predisposición del Equipo de Gobierno Municipal

Hace unos meses, los sindicatos CCOO y UGT, planteamos la necesidad de negociar la renovación del Acuerdo Convenio que regula las condiciones de trabajo de la plantilla municipal que, como es conocido, tiene fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

El contexto de crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania y la perspectiva de crisis económica y las incertidumbres que presenta el futuro, nos animaba a intentar renovar el Acuerdo Convenio antes de terminar el año, con el objetivo no solo de consolidar los derechos ya recogidos. Se trataba de incluir mejoras en cuestiones importantes como la acción social, la promoción interna, la funcionarización, la clasificación en el Grupo B o el proceso para la desaparición del Grupo E y de calendarizar y planificar en el tiempo, otras como la carrera profesional o el catálogo de puestos de trabajo.

Tras el intercambio de propuestas y la celebración de varias reuniones con los responsables municipales, en las que tanto por parte de la Corporación como por la parte sindical se plantearon aquellos temas susceptibles de negociación, hemos llegado a la convocatoria de Mesa General celebrada ayer 24 de noviembre. En ella, los responsables de recursos humanos nos han planteado unas propuestas “definitivas” inaceptables, con las que se retrocedía en la interpretación de algunos artículos del Acuerdo Convenio, como el 13.5 sobre el abono de los domingos y festivos o el art. 70 sobre formación externa. Además, no se pretendía atender ninguna de las principales propuestas de los sindicatos. Leer más …

Carta a la Delegada del Área por la negociación SAMUR-P.C.

Tras analizar detenidamente los acontecido en las últimas sesiones de la Mesa Sectorial SAMUR-Protección Civil, de lo cual os vamos informando puntualmente, pensamos que la denuncia del Acuerdo Sectorial por parte de la Dirección General no es sino una huida hacia adelante y que particularmente el Director General no tiene ninguna intención de llevar la negociación a un texto consensuado que actualice el Acuerdo Sectorial del Personal Operativo SAMUR-P.C.

¿Por qué decimos esto?

• No hemos tenido debate real sobre las propuestas, y lo poco que se ha llegado a debatir, es cambiado sin respetar los consensos alcanzados. Leer más …