REUNIÓN CON LA DELEGADA DE SEGURIDAD, INMACULADA SANZ

En el día de hoy, representantes de UGT hemos respondido a la solicitud de reunión realizada por parte de la Delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y a diferencia de la endémica falta de respeto institucional mostrada hacia la representación sindical en Mesas y Comisiones, hemos asistido sin poner pegas de horarios, problemas de agendas y otras arengas e insostenibles excusas que, por parte de la citada Delegada, Director de P.M. y Coordinador General -presentes en la reunión- llevamos padeciendo durante 2 años. Tras el saludo inicial, les hemos reprochado su omnipresente desaparición de toda reunión (Mesa General, Comise General, Comise del Acuerdo, etc.) que consideramos un menosprecio a la plantilla, con ese reiterado maltrato a la legitimidad de sus representantes sindicales y evidente mala fe en la negociación y aplicación de sus condiciones laborales.

Primeramente, toma la palabra nuestra Delegada, exponiendo las dificultades que está teniendo la Concejalía de Hacienda con el actual Acuerdo, recordando que acaba el 31 de enero. Acto seguido, y ante nuestra estupefacción, nos ha propuesto que seamos los sindicatos los que elaboremos un Acuerdo Laboral nuevo en 15 días, y ya en Septiembre nos convocará a Mesa Sectorial. “En dos palabras: A-COJONANTE”. Leer más …

Valoración de la Intervención de la Delegada de Seguridad en la Comisión permanente de Portavoz Seguridad y Emergencias (24/03/21)

El  día 24 de marzo de 2021, hemos podido observar -aunque sea a través de YouTube– un fenómeno semejante a un rara conjunción planetaria, como es la presencia simultánea del Coordinador General de Seguridad y Emergencias, el Director General de Policía Municipal y la Delegada de Seguridad y Emergencias, hecho insólito al no tener noticias de ellos desde el 15 de julio, y que da buena cuenta del grado de (des)interés y (falta de) compromiso que tienen en mantener una adecuada interlocución con los representantes sindicales y con las obligaciones y cumplimiento del vigente Acuerdo de Policía.

Según el diagnóstico de nuestro Delegada, hoy por hoy, la plantilla de Policía Municipal se encuentra muchísimo mejor que hace dos años. Autocrítica, ninguna…..autobombo, todo lo que se pueda y más.

Veamos en términos sencillos cuál es la diferencia entre la percepción y sensaciones que puede tener un policía municipal sobre el estado de las cosas hace 2 años y la actualidad. Leer más …

LA COMUNIDAD DE MADRID CONDENA AL ESTANCAMIENTO LABORAL EL FUTURO DE LAS POLICÍAS LOCALES Y MUNICIPALES CON LA APROBACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO MARCO

Ayer tuvo lugar la celebración de la Comisión Regional de Coordinación en la que se llevó a cabo la aprobación del Reglamento Marco de Organización de los Policías Locales de la Comunidad de Madrid, y dada la gravedad y calado de tal iniciativa, desde UGT queremos realizar las siguientes consideraciones:

El texto aprobado raya en el insulto y la agresión tanto a los derechos laborales de los citados policías como a su dignidad, por lo que supone de regresión y desdén a la labor de las plantillas que se dejan la piel día a día en el ejercicio de sus funciones mientras ven como sus responsables políticos echan por tierra la dignificación de su futuro, haciendo caso omiso de las iniciativas sindicales más importantes presentadas al citado reglamento, entre las que podemos señalar las siguientes:
Supresión del obsoleto concepto de “las necesidades del servicio”, que ya ha recibido diferentes varapalos en instancias judiciales, perdiéndose una oportunidad de oro para haber procedido a su eliminación o, cuanto menos, acotación.
Reducción injustificable de la horquilla del complemento de destino del tramo 18-20 al 16-20.
Desprecio a la labor e integración de los Auxiliares de Policía, que ven lastrado su reconocimiento y futuro profesional en una norma que los margina.
Insuficiente reconocimiento retributivo a la reclasificación de diferentes categorías profesionales
En la materialización de lo que entendemos y valoramos como UNA SANGRANTE TRAICIÓN a las esperanzas de decenas de plantillas de policías locales y municipales y UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PERDIDA que hace oídos sordos al clamor existente durante lustros para configurar una norma que modernice, adecue y asegure el futuro profesional de todos aquellos componentes de las mismas, no vamos a ahorrarnos palabras para señalar alto y claro a los responsables de tal desaguisado. Un desaguisado de tal calibre que hasta los sindicatos más afines políticamente a los citados responsables no han dudado en rasgarse las vestiduras a la hora de valorar y votar NO a su contenido.

Eso sí, calladitos a la hora de señalar a TODOS los culpables, que es el peaje que exige la servidumbre y la necesidad a la hora de hacer piña contra terceros.

Por un lado tenemos a la Comunidad de Madrid, que no se ahorra calificativos, medidas e incentivos (bien merecidos todos) para asegurar las condiciones laborales y la estabilidad de las plantillas del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, pero que cuando toca hacer lo mismo o algo parecido en el contexto laboral de las policías locales y municipales, da positivo en el test de pasotismo y agravios en lo referente a dichos servidores públicos.

No es menor la responsabilidad que debe atribuirse a los representantes de la Federación de Municipios de Madrid, a los que hay que “agradecerles” medidas tales como la propuesta a la Comunidad de Madrid de la citada rebaja del nivel de complemento de destino durante la negociación de los últimos borradores del citado Reglamento Marco.

Y no por último es menos importante el papel del Sumo Sacerdote de la esencias y los valores policiales, el Mesías de los Acuerdos fáciles de oro, incienso y mirra, tras el cual está la figura del Director General de la Policía Municipal de Madrid, el Sr. Pablo Enrique, que, una vez más, y haciendo honor a su Medalla al Demérito en la defensa de los derechos laborales de la plantilla, demostró que su palabra de “dar la batalla en la Comunidad para conseguir el nivel 18 0 20 para los policías” era otras de sus tantas soflamas de cartón piedra, ya que NO HA MOVIDO NI UN DEDO para intentar alcanzar ese objetivo.

Desde UGT, además de nuestro voto negativo, entendemos que, tanto desde el punto de vista de la negociación laboral como a través de las diferentes acciones judiciales que puedan corregir las arbitrariedades e imposiciones que el citado texto contempla, hay margen para revertir sus consecuencias y a ello dedicaremos nuestros esfuerzos y recursos, tras la polémica aprobación de un Reglamento Marco que condena y estrangula el horizonte profesional de cientos de policías de la Comunidad de Madrid.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …