APOYO TÉCNICO EN BOMBEROS, FOCO DE LA DISCRIMINACIÓN

Uno de los objetivos irrenunciables de UGT en su acción sindical es la lucha sin cuartel contra la no discriminación, si bien parece estar asentada en el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, ya que el acceso a un derecho voluntario se ha convertido en una forma de discriminación sin parangón.

El primer problema es el cambio de horarios, que implica un cambio radical en la vida del bombero al pasar de turnos de 24 a 8 horas, sea cual sea su categoría dentro de la Escala Operativa. Esta circunstancia se da en el último tramo de la vida laboral si el bombero decide no acogerse a la jubilación voluntaria. Leer más …

Contestación de la Dirección General de Prevención de Riesgos Laborales a las cuestiones formuladas por UGT sobre Bomberos

Hemos recibido comunicación de la Dirección General de Prevención de Riesgos Laborales en la que se detallan las respuestas pendientes a diversas solicitudes formuladas por UGT y que son de interés para la plantilla del Cuerpo de Bomberos, por lo que pasamos a la difusión de su contenido:

1. Solicitud de información sobre la previsión de renovación de los colchones

El contrato menor para el suministro de colchones de cama se ha retrasado más de lo debido porque se quedó desierto, ya que las especificaciones técnicas que se indicaron no se correspondían con ningún colchón existente en el mercado El 8 de julio se informa a la SGEA que el expediente se ha quedado desierto y se les consulta si podemos volver a enviar el Anexo I con las especificaciones técnicas cambiadas, después de unos “intercambios de opiniones” entre la SGEA y la Unidad de Presupuestos, finalmente se acuerda volver a enviar el Anexo I con las nuevas especificaciones técnicas. Finalmente se remite el nuevo Anexo a la SGEA el 15 de julio para la firma del Director General. Después de esta fecha no se han recibido más noticias.

2. Solicitud de información sobre la reposición de vestuario : Leer más …

UGT AGRADECE LA PARTICIPACIÓN Y EL APOYO EN LAS ELECCIONES SINDICALES

Desde UGT, agradecemos a la plantilla de Policía Municipal, Agentes de Movilidad, Samur-P.C y Bomberos la participación en el reciente proceso electoral, y en especial, a aquellos compañeros y compañeras, con afiliación o sin ella, que han dado su voto y confianza a esta central Leer más …

MASCARILLAS DE GRAFENO: UN AVISO DE PELIGROSIDAD PRECEDIDO DE NEGLIGENCIA

Desde esta organización sindical, hemos tenido constancia de la medida preventiva adoptada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales que recomienda “la retirada y no uso” de las mascarillas de grafeno. Entendemos que dicha medida llega TARDE y MAL, por lo que queremos expresar al respecto las siguientes consideraciones:

LLEGA TARDE porque, como pude comprobarse en la carta adjunta a este comunicado, el 12 de mayo de 2020 (o sea, hace CASI UN AÑO) UGT ya observó y avisó de la potencial peligrosidad de las mismas y solicitó su certificación y evaluación por el propio Servicio de Prevención Municipal, ante lo cual obtuvimos la callada por respuesta y exigiremos las responsabilidades pertinentes en la negligencia que encierra esta más que tardía recomendación en una convocatoria urgente del Comité de Seguridad y Salud. Leer más …

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD (25/02/2021)

El pasado 25 de febrero tuvo lugar una nueva sesión del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid, a la que asistieron representantes de Asepeyo para dar respuesta a las dudas en diferentes procedimientos de carácter laboral y sanitario, que se exponen a continuación:

Procedimiento en caso de accidente: Se considera necesario el envío de la comunicación por parte del servicio para que reciba atención médica el personal afectado.
Respecto al procedimiento en la atención de los heridos en accidentes, se validó la radiografía como medio inicial de valoración y se admitió que, aún con decisión del facultativo de expedir el alta médica, siempre se puede proceder a una nueva revisión si no hay mejoría.
En cuanto a la afectación de la Covid-19, Asepeyo asume el gasto económico como enfermedad profesional pero su seguimiento se interpreta como contingencia común desde la Seguridad Social. Misma consideración se da al supuesto de potenciales efectos secundarios generados tras la vacunación, extremo que fue rechazado por la parte social.
En caso de coincidencia de baja laboral y contagio por Covid-19, se mantendrá la citada baja, si bien existirá la posibilidad de revisión individual del caso, dependiendo de la gravedad de las circunstancias
Los representantes de Salud Laboral manifestaron su intención de reanudar los reconocimientos médicos periódicos y excepcionales, sin concreción de fechas al respecto.
Otros asuntos pendientes de respuesta o mayor concreción fueron la petición de adopción de las mismas medidas de consideración en los casos de contacto con positivos de Covid-19, el calendario detallado de vacunación de todos los servicios esenciales, el resultado de la inspección a la Unidad Sur de Agentes de Movilidad por las incidencias acaecidas en ella y la adopción de medidas por un incremento de casos positivos en el CISEM.
Desde UGT seguiremos trabajando para que se cumplan las medidas de protección en materia de seguridad laboral y para que el Ayuntamiento de Madrid respete los compromisos adquiridos y adopte las medidas anunciadas.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …