REUNIÓN CON LA DELEGADA DE SEGURIDAD, INMACULADA SANZ

En el día de hoy, representantes de UGT hemos respondido a la solicitud de reunión realizada por parte de la Delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y a diferencia de la endémica falta de respeto institucional mostrada hacia la representación sindical en Mesas y Comisiones, hemos asistido sin poner pegas de horarios, problemas de agendas y otras arengas e insostenibles excusas que, por parte de la citada Delegada, Director de P.M. y Coordinador General -presentes en la reunión- llevamos padeciendo durante 2 años. Tras el saludo inicial, les hemos reprochado su omnipresente desaparición de toda reunión (Mesa General, Comise General, Comise del Acuerdo, etc.) que consideramos un menosprecio a la plantilla, con ese reiterado maltrato a la legitimidad de sus representantes sindicales y evidente mala fe en la negociación y aplicación de sus condiciones laborales.

Primeramente, toma la palabra nuestra Delegada, exponiendo las dificultades que está teniendo la Concejalía de Hacienda con el actual Acuerdo, recordando que acaba el 31 de enero. Acto seguido, y ante nuestra estupefacción, nos ha propuesto que seamos los sindicatos los que elaboremos un Acuerdo Laboral nuevo en 15 días, y ya en Septiembre nos convocará a Mesa Sectorial. “En dos palabras: A-COJONANTE”. Leer más …

Comisión de formación del CIFSE – SAMUR-P.C., Movilidad, Bomberos (12/03/21)

Se ha celebrado recientemente una convocatoria de la Comisión de Formación del CIFSE, a la que asistieron miembros de todos los departamentos presentes en el Consejo Rector así como representantes de toda la parte social, y de cuyo contenido y resoluciones de interés para los colectivos de SAMUR_P.C, Agentes de Movilidad y Bomberos informamos a continuación:

SAMUR:

Durante el año 2020 se han impartido el 75% del total de cursos programados, si bien en el año 2021 se espera la convocatoria de todos los cursos previstos para el mismo
Se nos transmite la completa vacunación de todo el personal
Por parte de UGT, se pide explicaciones sobre el significativo apoyo en materia formativa al
colectivo de Protección Civil en detrimento de SAMUR rechazando los responsables de la Corporación tal cuestión, pese a la clara evidencia de los datos que ha comprobado este sindicato.
Asimismo, la representación de UGT solicita la programación de cursos y prácticas sobre NRBQ, obteniendo como respuesta que está prevista su puesta en marcha. El resto de la representación sindical no formuló preguntas Leer más …

LA REALIDAD DE LOS DERECHOS LABORALES Y RETRIBUTIVOS DE LOS AUXILIARES DE POLICÍA MUNICIPAL

Ante la inminente retribución del complemento económico de 520 € que percibirán los Auxiliares de Policía Municipal en la próxima nómina y la cascada de paternidades y autorías que se atribuyen cierta parte del espectro sindical gracias a “reclamaciones” y cartas obsoletas de asuntos ya abordados varias veces en Mesas y Comise de Policía, desde UGT deseamos realizar las siguientes consideraciones:

No nos duelen prendas ni se nos caen los anillos en reconocer que los derechos retributivos de los Auxiliares de Policía Municipal (a los que consideramos compañeros e iguales en el plano laboral) fueron unos de los aspectos susceptibles de mejora en el vigente Acuerdo de condiciones laborales que, pese a las mejoras sustantivas en materia de productividad para la plantilla, no remuneraban adecuadamente su labor. Consciente de ello, UGT siempre continuó luchando (y luchará) por el reconocimiento pleno de sus derechos laborales y retributivos en el marco de mejora existente en todos los procesos de negociación con las administraciones del Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid.
En la materialización de dicho propósito, este sindicato ha presentado iniciativas y documentación de la mano de representantes de este colectivo en diferentes estamentos y foros de negociación tales como:
1- Mesa de Policía (eso que alguno apunta como “novedosa iniciativa” ahora)

2- Comise de Policía (existen actas y comunicados al respecto)

3- Comisión Permanente de Portavoz, Seguridad y Emergencias

4-Interlocución con grupos políticos de la Asamblea de Madrid

5- Interlocución con la Federación Madrileña de Municipios y Provincias (En el día de ayer, se remitió carta a su presidente sobre los asuntos aquí expresados)

No vamos a ser HIPÓCRITAS NI DEMAGOGOS. Reconocemos y aplaudimos los esfuerzos del resto de sindicatos hacia un colectivo de compañeros que se merecen eso y más, la puesta en valor de su trabajo y de su reconocimiento como integrantes del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, pero también queremos ser JUSTOS Y RIGUROSOS y a los hechos y documentos públicos nos remitimos. ES EN UNO DE LOS ESTAMENTOS ARRIBA CITADOS, COMO ES LA MESA GENERAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS PARA LA NEGOCIACION DE FONDOS ADICIONALES , DONDE UGT IMPUSO Y AFIANZÓ LA PERCEPCIÓN DE DICHA CUANTÍA EN EL COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE LOS AUXILIARES DE POLICÍA. EL DOCUMENTO QUE LO ACREDITA ES PÚBLICO Y PUEDE SER VISTO POR LOS INTERESADOS DE BUENA FE EN EL MISMO.
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

ASUNTOS DE INTERÉS PARA LOS COLECTIVOS DE EMERGENCIAS ABORDADOS EN COMISE GENERAL (11/01/2021)

CONSULTAS MÉDICAS TELEFÓNICAS: Se ha puesto sobre la mesa el permiso para la asistencia a consultas médicas online y se valora la posibilidad de habilitar el tiempo necesario para las mismas en un entorno de privacidad para todo el personal que lo solicite.
15. APARTADO 4. LETRA M (Permiso retribuido correspondiente a los días 24 y 31 de diciembre). La Corporación deja claro que son los responsables del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias los encargados de la aplicación del citado artículo, y de la constancia de llevarse a cabo en la actualidad según los términos aprobados en los diferentes acuerdos adoptados en las mesas sectoriales.
TIEMPO DE CALCULO DE LA BOLSA DE CONCILIACIÓN 5% se acuerda con la Corporación que en la aplicación del artículo 12.9, bolsa de horas de libre disposición de hasta un 5 % de la jornada anual para la flexibilización horaria, dependerá de la jornada del colectivo al que pertenezca.
LOCALIZACIÓN DEL PERSONAL ESENCIAL: En el apartado de “ruegos y preguntas”, se ha preguntado por parte de UGT si existe obligatoriedad por parte del personal esencial de estar localizable. La respuesta de la Corporación es afirmativa, pero no han sido capaces de exponer la regulación que lo contempla, por lo que han quedado en remitir la misma tras su estudio.
AMPLIACIÓN DEL DISFRUTE DE LOS DIAS DEL PREMIO DE ANTIGÜEDAD: Se ha solicitado por UGT la ampliación de su disfrute, dado que en la actual situación de sobrecarga laboral hay una denegación habitual de un elevado número de días, pudiendo darse el caso de pasar uno de los 2 años reglados para su aplicación sin poder disfrutarlo.
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …