Aprobada la OEP de Estabilidad derivada de la Ley 20/2021

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado ayer 19 de mayo de 2022 la Oferta de Empleo Público (OEP) para la estabilización de empleo temporal en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos correspondiente a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, han denominado segundo tramo, como sabeis, la OEP correspondiente al proceso de estabilización al denominado primer tramo, correspondiente a las Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los años 2017 y 2018 fue aprobada  por  la Junta de Gobierno el pasado diciembre de 2021, con el único voto en contra de UGT, dado que estaba vigente el RD 14/2021. Leer más …

Procesos de Estabilidad en el Ayto. de Madrid

Con fecha de, 4 de mayo, ha sido publicado en el BOAM el Acuerdo de la Junta de Gobierno de 28 de abril que aprueba los criterios a aplicar en el Proceso de Estabilización de Empleo Temporal del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.

El pasado día 28 fuimos informados en Mesa General de Empleo de la aprobación por parte de la Junta de Gobierno y de manera unilateral de dichos criterios. Desde UGT queremos dejar constancia de nuestra mas profunda negativa a avalar los mismos por diferentes motivos y especialmente por los dos más importantes:

UGT entiende que deberían incluirse todas las plazas que cumplen los criterios recogidos en la Ley 20/2021 y el Ayuntamiento excluye todas las vinculadas a OPE ordinarias aún cuando la convocatoria de esos procesos sea posterior a la norma que los vincula a Estabilización y que no es otra, que la mencionada Ley Leer más …

Mesa Sectorial Agentes de Movilidad (19/04/2022)

El 19 de abril de 2022, ha tenido lugar la celebración de una Mesa Sectorial, cuyo núcleo central ha sido la petición de la Dirección de Movilidad a la parte social de un pronunciamiento sobre la elaboración de un nuevo convenio o la posibilidad de terminar de concretar “el convenio nonato” en el que las centrales sindicales estuvimos trabajando en plataforma.

En este sentido, los responsables de la Dirección informaron de la recepción de un mensaje de whatsapp remitido por el sindicato CSIT_SPAM, que contenía su posicionamiento a favor de un nuevo convenio, una vez consultadas sus bases al respecto. El resto de sindicatos solicitamos concreción tanto de la postura de la citada Dirección como de la bolsa de horas en base a los términos descriptos en el convenio nonato. Leer más …

Presentamos, propuesta de estructura mínima de SAMUR-P.C.

Desde UGT  junto a CCOO y CSIT-UP, ante la denuncia por parte de la Administración del Acuerdo sobre condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de SAMUR y una vez iniciadas las negociaciones, os hacemos llegar adjunta la propuesta que hemos elaborado y vamos a presentar en la próxima Mesa Sectorial, que se encuentra pendiente de convocatoria.

Tal y como os informamos el pasado 24 de marzo, nuestra propuesta recoge ahora la postura respecto a la necesidad imprescindible de aumentar nuestra plantilla y estructurarla con mínimos diarios. Esta postura es una LÍNEA ROJA en la negociación para poder abordar los siguientes capítulos de la misma. Leer más …

Teletrabajo

El pasado 29 de marzo tuvo lugar una Reunión Informativa para la puesta en marcha del Acuerdo de Teletrabajo. Con este fin se nos anunció el envío de un listado con las categorías no teletrabajables y de la Instrucción que sería remitida a todos los trabajadores y trabajadoras municipales.

Desde UGT queremos dejar constancia de que:

Entendemos que esta Instrucción debería haber sido aprobada tras la negociación con las Organizaciones Sindicales firmantes del Acuerdo de septiembre de 2020 y no con carácter unilateral por parte de la Administración, máxime cuando UGT ha venido reclamando insistentemente su puesta en marcha. Leer más …