COMISE Acuerdo de Policía Municipal (23-07-2021)

El pasado 23 de julio tuvo lugar la celebración de una Comise del Acuerdo de Policía, a la que acudieron los sindicatos firmantes del mismo y cuyo resultado fue el habitual al que por desgracia nos tiene acostumbrados esta Corporación, con una clara falta de interés negociador y mínima voluntad a la hora de afrontar diversos aspectos laborales y retributivos que afectan a la plantilla del cuerpo.

De los distintos puntos recogidos en el orden del día, extractamos el siguiente contenido:

Abono de las 2h en juicios y 1,5h en diligencias cuando se asista a dos actos el mismo día. Aún a pesar de haber emitido una OSE el 26 de febrero, TODAVÍA no se han creado las claves necesarias. En lo tocante a la emisión de una instrucción para conocimiento de toda la plantilla, nos confirman que POR FIN el día 21 de julio se ha enviado a la Secretaría General para su difusión. Llama poderosamente la atención la demora en esta forma de proceder, ya que pese a la solicitud realizada por los sindicatos en la Comise del 28 de abril, aun no se haya llevado a efecto el lanzado de la referida instrucción.
Abono del complemento retributivo transitorio sugerido por los sindicatos firmantes para compensar la subida de nivel hasta el momento de la aprobación del Reglamento Marco y evitar la pérdida de la partida presupuestaria ya aprobada: Nos indican su inviabilidad jurídica, si bien se les hace ver que los acuerdos del 2001 relativos a la FMR, también supusieron un adelanto económico hasta la subida de niveles y no hubo problema. No obstante, nos comentan (y esta misma información la reitera el Director de la Policía en la Mesa Sectorial celebrada el mismo día) que en conversaciones mantenidas con la CM, estiman que la aprobación del Reglamento se llevará a efecto a finales de Septiembre, lo que permitirá el reparto de dicha partida económica. Leer más …

Mesa Sectorial Policía Municipal (23-07-2021)

El pasado 23 de julio tuvo lugar la constitución de la Mesa Sectorial en base a los resultados de las elecciones sindicales, y de la cual extractamos los asuntos más relevantes:

Los sindicatos PLA y CPPM, en un claro ejercicio de prepotencia y desprestigio del concepto de representación sindical, han manifestado su intención de vetar la participación en la Mesa, entre otros sindicatos, a UGT, alegando una supuesta falta de acreditación de sindicato más representativo ante dicho organismo, lo cual, aparte de una tomadura de pelo en su planteamiento, constituye un ataque frontal a la legitimidad de este sindicato y su afiliación, por lo que vamos a adoptar las medidas oportunas con nuestros servicios jurídicos para la defensa con voz y votos en la Mesa de los derechos de aquellos compañeros y compañeras que nos han otorgado su confianza.

En lo relativo a la compensación de las 35h del 2021, nos trasladan que se va a optar por seguir la línea de abono de los dos años anteriores, aplicando el incremento retributivo del 0,9% legalmente establecido. Leer más …

EL PREOCUPANTE “ESTILO NEGOCIADOR” QUE ANTICIPA LA VIGENTE CORPORACIÓN

Este sindicato ha tenido conocimiento de los aires y el estilo que anticipa la actual Corporación de cara a la futura negociación de un nuevo acuerdo laboral para la plantilla en la plasmación de un escrito emitido por la Subdirectora General de Recursos Humanos donde se recoge la obligatoriedad de anular todas las peticiones de prolongación de jornada cuya duración sea inferior a una hora y conlleven solicitud de compensación económica, para que las mismas se compensen únicamente en tiempo libre a partir de febrero.

Nos parece extremadamente preocupante que sea este el santo y seña del “acuerdo ágil” por el que clamaba el Director General de Policía Municipal. Si dicha “agilidad” va a consistir en imposición, unilateralidad, desprecio al derecho a la negociación con los representantes sindicales y recortes a nivel económicos que preparen el terreno a un nuevo acuerdo laboral “low cost” nos tendrán enfrente en cada paso del camino y adoptando todas las medidas necesarias para impedir tal despropósito. Leer más …

REUNIÓN CON LA DELEGADA DE SEGURIDAD, INMACULADA SANZ

En el día de hoy, representantes de UGT hemos respondido a la solicitud de reunión realizada por parte de la Delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y a diferencia de la endémica falta de respeto institucional mostrada hacia la representación sindical en Mesas y Comisiones, hemos asistido sin poner pegas de horarios, problemas de agendas y otras arengas e insostenibles excusas que, por parte de la citada Delegada, Director de P.M. y Coordinador General -presentes en la reunión- llevamos padeciendo durante 2 años. Tras el saludo inicial, les hemos reprochado su omnipresente desaparición de toda reunión (Mesa General, Comise General, Comise del Acuerdo, etc.) que consideramos un menosprecio a la plantilla, con ese reiterado maltrato a la legitimidad de sus representantes sindicales y evidente mala fe en la negociación y aplicación de sus condiciones laborales.

Primeramente, toma la palabra nuestra Delegada, exponiendo las dificultades que está teniendo la Concejalía de Hacienda con el actual Acuerdo, recordando que acaba el 31 de enero. Acto seguido, y ante nuestra estupefacción, nos ha propuesto que seamos los sindicatos los que elaboremos un Acuerdo Laboral nuevo en 15 días, y ya en Septiembre nos convocará a Mesa Sectorial. “En dos palabras: A-COJONANTE”. Leer más …

REITERADA, INEXPLICABLE E INTOLERABLE AUSENCIA DEL CONJUNTO DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL

Como se informó en comunicado anterior, el pasado día 29 de junio tuvo lugar el proceso de reparto y asignación de los puestos de delegados de prevención en una sesión de la nueva Junta de Personal de Policía

Casualmente, y como también se expuso en el citado comunicado, ese mismo día se llevó a cabo una evaluación de riesgos en la Unidad de Chamberí, a la que acudimos, única y exclusivamente, representantes de los sindicatos de UGT y CCOO (sindicatos que al no contar con ningún delegado de prevención en Policía, según el procedimiento aplicado en su reparto, deben acudir con delegados pertenecientes a otros colectivos, cuya colaboración y disposición siempre es motivo de agradecimiento por nuestra parte).

En contraposición a esta rápida respuesta por parte de cualquier delegado de UGT ante cualquier incidencia de riesgos laborales, no tenemos más remedio que hacer pública nuestra sorpresa y desagrado ante la evidencia de apatía y pasotismo que queda de manifiesto, cuando por segunda vez, ninguno de los 15 delegados de prevención de Policía (todos pertenecientes a sindicatos profesionales) hace acto de presencia ante una nueva evaluación, lo que tira por tierra la versión del posible “error grupal” acaecido la vez anterior. Leer más …