UGT RECHAZA LA REFORMA DE LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA

La inminente reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana supone un colosal despropósito que encierra una enmienda a la totalidad del actual armazón jurídico que blinda los derechos y el ejercicio de atribuciones y competencias que la Ley confiere a sus representantes policiales, a la hora de velar y garantizar tanto la seguridad de la ciudadanía como la suya propia.

En este sentido, y de lo que se desprende del actual documento conocido, resaltamos las siguientes consideraciones de especial gravedad:

Vulnerabilidad y cuestionamiento del principio de autoridad
Deslegitimación de la presunción de veracidad del agente
Instrumentalización de los cuerpos policiales en base a criterios e intereses políticos, con fines de arma arrojadiza entre los mismos.
Desprotección legal en las intervenciones policiales, que ya en la actualidad se llevan a cabo sin medios ni plantillas suficientes.
Atentado contra el derecho a la intimidad de los agentes y el potencial peligro adicional para su entorno familiar, ante la difusión sin autorización de las imágenes de su labor
Nula negociación con las centrales sindicales en la modificación de la citada normativa Leer más …

LA ESPIRAL DE DESVERGUENZAS DE LA DIRECCIÓN DE P.M. AFECTA A LA SUBIDA DE NIVEL

Si de algo ha servido la denuncia del último Acuerdo por parte del Director General de Policía Municipal -que pone fin a su vigencia- es para conseguir que los responsables del Cuerpo (y del Área en el que está incardinado) se quiten la careta y den rienda suelta a lo que siempre ha sido su verdadero propósito: Amputar sin anestesia y sin-verguenzas los actuales derechos económicos y retributivos de los que actualmente goza la plantilla y retrotraer los mismos muchos años atrás.

Primero se pasaron por el f…..su compromiso de plazos para pergeñar un nuevo acuerdo laboral (el que vendían que sería “ágil y de fácil cálculo”), después restringieron unilateralmente la libranza los fines de semana, planeó la no ampliación de los días de libre disposición remanentes de 2021, que se evitó en Comise, y hoy domingo, en la celebración del Consejo Consultivo (órgano fundamental que cuenta con la representación de UGT y donde no se hayan “nuestros sindicatos más representativos”) al que ha asistido el Secretario General de nuestra Sección Sindical, han dilapidado el poco crédito que sus palabras y compromisos ya tenían. Leer más …

La Corporación se enroca en la restricción de derechos de cara a los eventos navideños

La hemeroteca siempre pone en su lugar la palabra de un político. En octubre de 2018, durante una manifestación de policías municipales, el entonces portavoz del PP y hoy alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, resaltaba la importancia del “respeto a la dignidad y al trabajo de la Policía” y la imperiosa necesidad de alcanzar “un acuerdo justo y sin imposiciones”. Años después, nos encontramos en los albores de la negociación de un nuevo acuerdo cuyo borrador no solo devalúa el significativo beneficio en derechos laborales y retributivos que su antecesor contemplaba para la plantilla, sino también la dignidad de los responsables municipales y policiales que lo avalan, dejando por los suelos cualquier atisbo de justicia y respeto que se predicaba en tiempos pasados.

Mismo camino ha seguido el utópico propósito de la falta de imposiciones al respeto. Ha bastado la llegada de la Navidad para que la Comisaría Principal de la Secretaría General emitiera una nota interna que, bajo el engañoso asunto titulado “Régimen de disfrute de los días de libranza”, encubre una imposición unilateral y restricción en toda regla al derecho que la plantilla posee en tal concepto. Leer más …

UGT vota NO, en la Mesa de empleo

MESA EMPLEO:  ESTABILIDAD APROBACION O.P.E. EXTRAORDINARIA

Con fecha viernes 1 de octubre de 2021, tuvo lugar Mesa General de Empleo, con un único Orden del Día:

Oferta de Empleo Público para la Estabilización de Empleo Temporal en el Ayto. de Madrid y sus Organismos Autónomos, correspondiente a las Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los años 2017 y 2018.

La O.P.E. fue aprobada con el voto del resto de Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa General. UGT votó NO.

UGT defiende la Estabilidad en el empleo del conjunto de los compañeros y compañeras en el Ayto. de Madrid, pero dentro de la igualdad de todos a la hora de establecerse las condiciones para la realización de los procesos de estabilizació Leer más …