Alcanzado Pre-acuerdo Sectorial Agentes de Movilidad 28/12/2022

Con fecha de 28 de diciembre de 2022, reunida la Mesa Sectorial del Agentes de Movilidad, se ha alcanzado un pre-acuerdo, que pasamos a resumir:

BOLSAS GRANDES EVENTOS;

6 Jornadas de 8 horas, 3 por semestre según necesidades del servicio.
Se podrá cambiar cualquier asignación con otro compañero.
Se podrá renunciar a una asignación anual por causa justificada.
Dos o más renuncias por causa justificada supondrá la baja durante dos años de la bolsa.
Agentes 35,42€ hora x 8h ( 283,36€ )
Jefes de Grupo 37,63€ hora x 8h ( 301,04€ )
Supervisores 40,06€ hora x 8h ( 320,48€ )
Técnico 41,28€ hora x 8h ( 330,24€ ) Leer más …

CONCENTRACIÓN DE LA PLANTILLA DE AGENTES DE MOVILIDAD POR UN ACUERDO LABORAL DIGNO

El Cuerpo de Agentes de Agentes  está sumido en un estado de abandono institucional y desmotivación tras comprobar que en la reciente Mesa Sectorial, el Ayuntamiento presentó una propuesta de acuerdo laboral poco rigurosa y exenta de verdadera voluntad negociadora, que no sólo es inútil como fórmula de acercamiento para poner fin a la sequía de 4 años sin acuerdo laboral, sino que desoye y agrava las urgentes reivindicaciones que demanda la plantilla, entre las cuales están el impulso de la conciliación laboral y familiar, la renovación de vestuario, material y vehículos, el desarrollo de un Reglamento de Segunda Actividad o una valoración adecuada del puesto de trabajo.

Esta extensa problemática, a la que hace frente una mermada plantilla lastrada con sobrecarga laboral crónica, no parece hacer mella en la predisposición de su máximo responsable institucional, el Delegado del ramo, Borja Carabante ni del Alcalde José Luis Martínez–Almeida, que hasta la fecha han hecho oídos sordos a buscar un sendero de negociación similar al que impulsó UGT en el ámbito laboral del SAMUR_PC, donde con un espíritu constructivo y decidido por todas las partes Leer más …

SUBIDA SALARIAL GRACIAS AL “ACUERDO MARCO PARA UNA ADMINISTRACION DEL SIGLO XXI” FIRMADO ENTRE GOBIERNO Y LOS SINDICATOS UGT Y CCOO

Como ya informamos en el mes de octubre, UGT y CCOO hemos firmado con el Gobierno de España el “Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI” que establece, entre otras importantes cuestiones, las subidas salariales para los años 2022, 2023 y 2024.

Para 2022, se añade a la subida del 2% ya aplicada, un incremento adicional del 1,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. En la nómina de noviembre tendremos incluida esta subida con los efectos retroactivos citados.

Para 2023, el incremento salarial fijo será del 2,5%, más otro 0,5% si el IPC de 2022 y 2023 supera el 6%, a lo que se añadiría un 0,5% más si el PIB nominal está por encima del 5,9% previsto.

Para 2024 la subida fija será del 2%, más un 0,5% variable si el IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8%. Leer más …

Se cierra sin acuerdo el intento de negociar la renovación del Acuerdo Convenio por la poca predisposición del Equipo de Gobierno Municipal

Hace unos meses, los sindicatos CCOO y UGT, planteamos la necesidad de negociar la renovación del Acuerdo Convenio que regula las condiciones de trabajo de la plantilla municipal que, como es conocido, tiene fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

El contexto de crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania y la perspectiva de crisis económica y las incertidumbres que presenta el futuro, nos animaba a intentar renovar el Acuerdo Convenio antes de terminar el año, con el objetivo no solo de consolidar los derechos ya recogidos. Se trataba de incluir mejoras en cuestiones importantes como la acción social, la promoción interna, la funcionarización, la clasificación en el Grupo B o el proceso para la desaparición del Grupo E y de calendarizar y planificar en el tiempo, otras como la carrera profesional o el catálogo de puestos de trabajo.

Tras el intercambio de propuestas y la celebración de varias reuniones con los responsables municipales, en las que tanto por parte de la Corporación como por la parte sindical se plantearon aquellos temas susceptibles de negociación, hemos llegado a la convocatoria de Mesa General celebrada ayer 24 de noviembre. En ella, los responsables de recursos humanos nos han planteado unas propuestas “definitivas” inaceptables, con las que se retrocedía en la interpretación de algunos artículos del Acuerdo Convenio, como el 13.5 sobre el abono de los domingos y festivos o el art. 70 sobre formación externa. Además, no se pretendía atender ninguna de las principales propuestas de los sindicatos. Leer más …

UGT reclama una Ley de Prevención de Riesgos Laborales útil y eficaz

Con motivo del 27 aniversario de la Ley 31/1995, que se celebra hoy 8 de noviembre, el sindicato demanda una revisión y actualización de la ley a la nueva realidad del mundo del trabajo, ya que no ha conseguido acabar con la lacra de la siniestralidad laboral en nuestro país.

Una ley que, desde su promulgación, ha supuesto numerosos avances, sin embargo, no ha conseguido uno de sus principales objetivos, como es el de que la prevención de riesgos laborales se integre en el sistema general de gestión de la empresa. La prevención de riesgos en el entorno empresarial se trata hoy en día como un imperativo legal que debe cumplirse para evitar sanciones, con lo que no se consigue hacer prevención real, sino más bien formal. Leer más …