TRAS UN AÑO DE CONFLICTO, CCOO Y UGT FIRMAN EL ACUERDO SOBRE CONDICIONES LABORALES DEL CUERPO DE BOMBEROS CON EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, AVALADO POR EL RESPALDO MAYORITARIO DE LA PLANTILLA

EL pasado 27 de Marzo se ha firmado el Acuerdo Sectorial entre el Consistorio y los sindicatos mayoritarios en la Mesa de Negociación de Bomberos. Dicho acuerdo ha sido alcanzado tras meses de conflicto, siendo refrendado por la casi totalidad de la plantilla en referéndum el pasado 21 de marzo. Tras la finalización del anterior Leer más …

NO a la instrumentalización política de nuestras siglas

Desde la Sección Sindical de Policía, Emergencias y Movilidad de UGT en el Ayuntamiento de Madrid, queremos manifestar las siguientes consideraciones:

Que los principios fundacionales por los que entendemos debe regirse la UGT se asientan sobre las bases de justicia social, igualdad y de solidaridad así como la defensa de los derechos legítimos e inalienables de TODOS Y TODAS los trabajadores y trabajadoras. DE TODOS Y TODAS.
Que como garantes de la legalidad y convivencia que son los colectivos representados en esta Sección Sindical, defendemos el Estado de Derecho, y las posibles discrepancias a sus resoluciones, pero dentro de los cauces y vías legales, no dando amparo y/o cobertura a retóricas frentistas que se desmarquen de la legalidad ni posicionamientos políticos que opten por la independencia, confrontación y exclusión de parte de esos trabajadores y trabajadoras
Que entendemos y defendemos la Constitución, el Estado de Derecho y laseparación de poderes como la base que garantiza nuestro modelo deconvivencia y principio fundamental de la democracia.
Que nuestro cometido y nuestro deber se debe a la lucha contra el recortede libertades, la discriminación laboral y/o social, el reconocimiento dederechos, la implantación de pensiones dignas y todos aquellosmecanismos e instrumentos para la mejora de la negociación colectiva,dentro del marco constitucional y con la autonomía y legitimidad que nosdan 130 años de historia frente a cualquier tipo de tentación oplanteamiento de ser correa de transmisión de posicionamientos políticos.
Que desde el respeto, pero también desde la convicción de nuestros ideales sindicales, nos desmarcamos de todas aquellas iniciativas que no se ajusten a los principios aquí recogidos y abogamos por unas reivindicaciones sociales no excluyentes y un escenario de diálogo entre partidos y gobierno que garantice la convivencia y derechos en todo el territorio español
Que el próximo día 15 de abril, todos y todas los que conformamos la Unión General de Trabajadores de Madrid, saldremos una vez más a las callesPARA reclamar unas pensiones dignas contra la subida de mierda que realiza el Gobierno y la defensa del sistema público de pensiones. TE ESPERAMOS Leer más …

EXIGIMOS RESPETO PARA LA POLICIA MUNICIPAL DE MADRID y LA DIMISIÓN O CESE DE JAVIER BARBERO

Exigimos respeto institucional y apoyo para el Cuerpo de Policía Municipal de Madrid. Un respeto y apoyo del que nos sentimos huérfanos en la actualidad por parte de quien nos dirige. Solicitamos, ante el contexto actual ocasionado por los últimos incidentes, el inmediato refuerzo de efectivos en el Distrito Centro para garantizar la seguridad de Leer más …

VERGUENZA: la palabra que define la actuación del Equipo de Gobierno sobre los disturbios de Lavapiés y la intervención de Policía Municipal

Desde esta Sección Sindical, trasladamos nuestro pésame y condolencias a la familia y allegados de Mmame Mbage, que como ha declarado el delegado de Seguridad, falleció en el día de ayer de un infarto de miocardio con parada cardiorespiratoria. Dicho lo cual, manifestamos las siguientes consideraciones:

ES DE VERGÜENZA que durante los incidentes que tuvieron lugar en Lavapiés el día 15-03-2018, el único tuit donde se pronunció la alcaldesa Carmena, fuera para hablar en términos de “investigación” sobre el citado fallecimiento y no hiciera LA MÁS MÍNIMA mención de apoyo y/o reconocimiento a la muy complicada labor que llevaban a cabo en la zona compañeros de Policía Municipal, Bomberos y Samur, cuya integridad física estuvo en peligro –hay decenas de policías heridos- y sufrieron cuantiosos daños en sus vehículos oficiales.
ES DE VERGÜENZA, que durante las horas donde transcurrieron los citados incidentes y cuya gravedad fue in crescendo, la actuación del Delegado del Área se limitara a retuitear a la alcaldesa, y no hiciera acto de presencia, tal y como pasó en el motín del CIE, donde se desplazaron él y otros concejales, ya que según sus palabras “los altercados son una cuestión política y de derechos humanos”. ¿Hay altercados de primera y de segunda?
ES DE VERGÜENZA que en todos los tuits de los concejales de Ahora Madrid (los pocos que han escrito) durante la noche del 15-02-2018 y la mañana del 16-03-2018, las muestras de respaldo o gratitud a la labor policial y del resto de cuerpos de emergencias haya brillado por su ausencia, mientras que no han faltado declaraciones de sesgo ofensivo o descalificatorio por parte de varios de ellos o de grupos afines a los mismos como Ganemos, donde se utilizan términos como “xenofobia institucional”, “victima del capitalismo” o “violencia policial”. Curiosa manera de trasmitir calma a la ciudadanía y defender a quienes velan por ella.
ES DE VERGÜENZA que hayan pasado decenas de horas, por inacción del equipo de gobierno, hasta que se ha convocado una rueda de prensa para arrojar luz sobre lo sucedido y hacer un llamamiento a la calma, cuando el conflicto ya estaba enquistado.
ES DE VERGÜENZA que en la citada rueda de prensa, la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, hiciera un sucinto y desganado respaldo a la policía, más propio de un test académico que de otra cosa: “cumple cada día con su cometido de velar por la normativa y de velar por los derechos de la ciudadanía”. Aprobado, Sra Higueras, pero somos personas con sentimientos. Vemos más cercanía en colectivos afines a sus intereses.
ES DE VERGUENZA, que a la hora de hablar de respaldo, en ese contexto se obviara al resto de colectivos del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, que también han participado en la resolución de incidentes y ayudado a personas durante los disturbios.
ES DE VERGUENZA el discurso de doble rasero mantenido por el Delegado del Área en la rueda de prensa, cuando por un lado dice exculpar y respaldar a los policías, pero por otro, anuncia una investigación exhaustiva que incluye entre otras medidas “solicitud de minutas”, “revisión de cámaras”, “llamada al Oficial de la Unidad”, y “apertura de expediente de información reservada sobre la proporcionalidad en el uso de la fuerza”. Alguien podría pensar que está dando a entender alguna posible irregularidad y/o abuso de autoridad en la actuación policial Leer más …

Acuerdo Gobierno – Sindicatos (2018 – 2020) en la Administración Local, y su repercusión en el Ayuntamiento de Madrid

El viernes 9 de marzo de 2018 se firmó entre el Gobierno y los Sindicatos un importante Acuerdo que busca generar empleo de calidad, restituir derechos, incrementar salarios y recuperar el poder adquisitivo. Este Acuerdo, del que UGT ha sido uno de los actores principales, afecta a todos los funcionarios independientemente de la Administración en Leer más …

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid reprueba a la Delegada del Gobierno, por su actitud de boicot y obstaculización a la Negociación Colectiva

El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por mayoría en el día 28/02/2018 la reprobación de la delegada del gobierno en la capital, Concepción Dancausa. Todos los grupos políticos, excepto el Partido Popular y Ciudadanos, han aprobaron el miércoles la moción presentada por el PSOE. También la alcaldesa de Madrid ha votado a mano alzada a favor de la reprobación, un mes después de que en la sesión de enero se «equivocara» y su voto en contra impidiera reprobar a Dancausa. Leer más …

Tras aprobarse la Ley, UGT lidera la iniciativa para la implantación de la vía de acceso a Policía Municipal

En el día de ayer, como todos sabéis, el Pleno de la Asamblea de Madrid dio luz verde a la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, donde se ha recogido la problemática que afecta a los Agentes de Movilidad y se han tenido en cuenta la gran mayoría de las demandas y alegaciones presentadas por esta Sección Sindical, que ha dado voz al sentir de las reivindicaciones sobre el mejor futuro profesional para el Cuerpo de Agentes de Movilidad.

Es importante poner en valor que tal iniciativa ha sido llevado a cabo mediante un largo proceso de trabajo y negociación con el Partido Socialista, que tanto a nivel de Asamblea de Madrid como a nivel municipal ha construido con su intermediación un camino fructífero que se ha materializado en la inclusión dentro del articulado de la Ley de una vía de acceso para que todos aquellos que los deseen puedan optar al pase al Cuerpo de Policía Municipal, un pequeño apartado dentro de la Ley pero un gran oportunidad para la plantilla de Agentes de Movilidad. Queremos dejar claro que si bien el texto no es de nuestra total satisfacción, hemos considerado que era importante primar la oportunidad de que la viabilidad del mismo se plasmara en una ley con consenso por parte de todos los partidos políticos, asegurándonos así de que gobierne quien gobierne, no obstaculizará su puesta en marcha efectiva. Leer más …

UGT denuncia que el reglamento de la ley de mutuas beneficia a estas entidades y perjudica a los/as trabajadores/as

La Unión General de Trabajadores, que ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento que desarrollará la conocida como “Ley de Mutuas”, rechaza este proyecto de Reglamento porque sigue primando los intereses económicos frente a la salud de los trabajadores y trabajadoras, obviando sus derechos a la protección social y a la recuperación de la salud. Al igual que la Ley, el Reglamento sigue teniendo como únicos beneficiarios a las propias Mutuas y como principales perjudicados a los trabajadores y trabajadoras (incluidos los de las Mutuas) que van a volver a ver recortados sus derechos.
Dicho Proyecto sigue sin corregir la falta de transparencia existente en la gestión de las Mutuas (se recorta la participación de trabajadores/as), y supone un paso más en la privatización parcial del sistema de Seguridad Social y de la Sanidad Pública. Las modificaciones que se incluyen no garantizan el objetivo -que se pretende en el preámbulo del Proyecto de Reglamento- de establecer mecanismos precisos para garantizar que las Mutuas desarrollarán una gestión eficaz y eficiente en todos los sentidos. No hay que olvidar que los recursos que gestionan las Mutuas son públicos.
La mayoría de los cambios legales que contiene el proyecto no se justifican ya que vulneran el principio de igualdad en el aseguramiento y asistencia sanitaria, los derechos de los trabajadores/as, menoscabando su salud e integridad física o se realiza en detrimento del fortalecimiento de la gestión pública de la Seguridad Social y los Servicios Públicos de Salud. Este texto empeora incluso la propia Ley 35/2014, favoreciendo la capacidad de decisión discrecional de las mutuas en el control médico de los procesos por IT derivados de contingencias comunes, recortando la obligación del pago de los desplazamientos de los trabajadores incapacitados y complicando la gestión económica y asistencial del sistema de Mutuas sin resolver los evidentes problemas que actualmente les afectan.
En una situación como la actual, en la que se está descapitalizando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, el Proyecto de Real Decreto ocasionará un aumento de los gastos y, por consiguiente una disminución de los ingresos del mencionado Fondo, contrarios a los principios de eficiencia y eficacia a los que están sujetas las Administraciones Públicas en la programación y ejecución del gasto público, lo que revertirá, nuevamente, en el debilitamiento aún mayor, de nuestro sistema público de pensiones.
UGT denuncia además que el Gobierno no ha contado con los sindicatos en la elaboración de este Reglamento, algo inaceptable por ser una norma que va a regular la actividad de las Mutuas e insta al Ejecutivo a que abra un proceso de diálogo con las organizaciones sindicales para buscar el mayor consenso en esta norma, manteniéndose vigilante de cara a introducir de manera escalona y calculada la presión y grado de reivindicación que corresponda para revertir el citado proceso
Leer más …

Residencias de Tiempo libre para afiliados 2018

Ya está disponible la oferta de Residencias de Tiempo Libre para el año 2018. En documentación adjunta, incluimos las localidades disponibles, conforme a los plazos de presentación de solicitudes y medios de presentación que a continuación se detallan:

Gestionadas a través de UGT de la Comunidad correspondiente (Galicia, Aragón, Extremadura y Asturias). (SELLADAS POR LA FEDERACION
CORRESPONDIENTE DE UGT)

Directamente a la Residencia (Puerto de Navacerrada – Madrid / El Puig – Valencia / La Casona del Pilar – Castilla-León)

Las correspondientes a la Junta de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/empleo/wrtl

A través de la página web de Ligüerre de Cinca info@liguerredecinca.com (SIN SELLO DE UGT)

Más oferta en Ofertas al Afiliado Leer más …

Montoro y Dancausa contra la plantilla municipal y el derecho a la negociación colectiva en el Ayto de Madrid.

Esta semana hemos conocido un nuevo Auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el que se vuelven a tomar medidas cautelares contra los intereses de la plantilla municipal. En este caso “suspenden la ejecutividad del Acuerdo” de creación de fondos para la Negociación Colectiva. La Delegación del Gobierno argumenta en el recurso que si este Acuerdo se aplicase “…perjudicaría los intereses generales del Estado”.

Conviene recordar que esta no es la primera agresión que impulsa la Sra.Dancausa, contra la plantilla municipal.

Primero fue el Acuerdo de la recuperación de las 35 horas, en este momento suspendido cautelarmente por los jueces, pero que sí disfrutan de
diferentes maneras, en otras administraciones, entre ellas, las que dependen directamente de Montoro.

Han denunciado el Acuerdo sobre compensación por el no adelanto horario durante la temporada estival para el personal que presta servicio en las instalaciones deportivas municipales, aunque los jueces en este caso no han admitido medidas cautelares.

Después fue el Requerimiento de Anulación del “Acuerdo de Clasificación de Laborales” dictado desde la Delegación de Gobierno. Un Acuerdo que viene a equiparar retribuciones, ordenar sistemas de provisión y promoción y abre la funcionarización voluntaria del personal laboral, todo ello para unas 4.200 personas. Por lo que sabemos, la Delegación del Gobierno ya lo ha recurrido y estamos a la espera de conocer si se dictan medidas cautelares.

Cuatro días después, el Ministerio de Hacienda intervino las cuentas de la Corporación para hacer un seguimiento semanal de la situación financiera, alegando un desfase en el gasto a pesar de que esta Corporación acredita un superávit mayor de 1.000 millones, y es conocido que más de 700 Ayuntamientos incumplen esta Regla de Gasto, sin que ocurra nada.

No hay que olvidar que el gigantesco déficit del Ayuntamiento de Madrid, lo provocó un compañero de filas del Sr. Montoro y de la Sra. Dancausa, el que fuera Alcalde de esta ciudad, el Sr. Gallardón, que con sus obras faraónicas dejó una deuda de 7.500 millones de euros, pesando como una losa en las finanzas de la ciudad y en los servicios a la Ciudadanía

Ahora llega el Auto dictando medidas cautelares al “Acuerdo de Fondos de Negociación” que conlleva graves consecuencias. El destino de estos fondos era, entre otras cosas, para la equiparación salarial del Acuerdo de Clasificación de Laborales, para la elaboración del catálogo de puestos de funcionarios, la revisión de pluses, homogeneizar las líneas retributivas revisando desigualdades en los Niveles y Complementos Específicos, los fondos para las Mesas Sectoriales de Bomberos, Policías y SAMUR, etc…en definitiva, pretenden llevarnos al desastre.

Este celo inusitado en actuar contra los acuerdos que se derivan de la legítima Negociación Colectiva en nuestro Ayuntamiento encierra una actuación persecutoria de una Administración sobre otra que nada tiene que ver con su situación financiera. Parece tener, más bien, motivaciones ideológicas y de cálculos partidistas, lo que resulta inaceptable desde el punto de vista democrático. Mientras, los/as trabajadores/as nos vemos gravemente perjudicados en nuestras legítimas demandas.

Tenemos claro que no se utiliza la misma vara de medir, según de quién se trate. Para muestra, unos ejemplos: se van a destinar unos 1.500 millones de euros para la equiparación salarial de los Cuerpos de Seguridad o, sin ir más lejos, en la Comunidad de Madrid se han aprobado 25 millones de euros para la carrera profesional sanitaria. No discutimos estas medidas, pero exigimos igualdad de trato para todas las reivindicaciones legítimas del personal de TODAS las Administraciones.

Ante el ataque sin precedentes a la Plantilla Municipal y al derecho a la Negociación Colectiva en este Ayuntamiento, las Organizaciones Sindicales que avalan este escrito, hemos previsto una serie de actuaciones para denunciar y combatir este acoso, contrario a los derechos y a las reivindicaciones legítimas y largamente demandadas del conjunto del personal municipal. Es impresentable que Acuerdos con todas las
garantías, derivados de la Negociación Colectiva, sean suspendidos de esta forma.

Iniciamos el proceso de movilizaciones con la convocatoria de una primera concentración de delegadas y delegados frente a la Delegación del Gobierno el próximo día 2 de febrero y la convocatoria de una Asamblea General de Trabajadoras y Trabajadores Municipales para el próximo día 7 de febrero. Leer más …

Publicados los Acuerdos de COMISE de 19/12/2017

Acuerdos COMISE 19/12/17 (Publicación: 15/01/2018)

1. Calendario laboral 2018.

Días festivos en el ámbito de la Comunidad de Madrid para 2018:
• 1 de enero (lunes), Año Nuevo
• 6 de enero (sábado), Epifanía del Señor.
• 29 de marzo, Jueves Santo.
• 30 de marzo, Viernes Santo.
• 1 de mayo (martes), Fiesta del Trabajo.
• 2 de mayo (miércoles), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
• 15 de agosto (miércoles), Asunción de la Virgen.
• 12 de octubre (viernes), Fiesta Nacional de España.
• 1 de noviembre (jueves), Día de Todos los Santos.
• 6 de diciembre (jueves), Día de la Constitución Española.
• 8 de diciembre (sábado), Día de la Inmaculada Concepción.
• 25 de diciembre (martes), Natividad del Señor.
– Días festivos locales en el municipio de Madrid para 2018:
• 15 mayo (martes), San Isidro Labrador
• 9 noviembre (viernes), Nuestra Señora de la Almudena
Leer más…

2. Aplicación en 2018 de lo establecido en el punto 2 del epígrafe Jornada de trabajo de la rúbrica Tiempo de trabajo del Apartado Primero del Anexo al Acuerdo de 13 de septiembre de 2012 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se adapta la regulación aplicable al personal al servicio del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en cumplimiento de la normativa básica y del Acuerdo de la Junta de Gobierno de 25 de julio de 2012.
Puesto que en el año 2018 los días 6 de enero y 8 de diciembre coinciden en sábado, procede compensar cada uno de estos días con un día de permiso retribuido, que podrá disfrutarse hasta el 31 de enero de 2019. Leer más …