UGT firma el Acuerdo de condiciones laborales para el Cuerpo de Agentes de Movilidad con importantes mejoras para su plantilla.

El pasado día 6 de mayo, UGT, junto con otros representantes sindicales y en reunión con responsables del Ayuntamiento de Madrid, firmó un acuerdo que, como reseña en su encabezado, implica “la modernización y mejora de las condiciones laborales y profesionales del Cuerpo de Agentes de Movilidad”, y si bien no satisface plenamente las demandas sindicales, constituye un avance sustancial de mejoras en el futuro de la plantilla de Movilidad, respaldado por el apoyo de la misma en referéndum.

Este acuerdo propone hacer frente a la sobrecarga laboral que conlleva una ciudad dinámica como Madrid y sus numerosos retos y cometidos en el ámbito de la movilidad urbana con una adecuación y reconocimiento al trabajo diario de los Agentes de Movilidad, cuyos aspectos esenciales plasmados en el citado documento resumimos a continuación:

Incremento de 1000 euros anuales en el complemento específico incluido en nómina
Mejora de la retribución variable en la Dirección por Objetivos
Creación de las categorías profesionales de Especialista en Movilidad Sostenible y Técnico Superior de Movilidad
Promoción profesional del personal englobado en el subgrupo C2 al grupo C1, dando respuesta al marco normativo del reciente Acuerdo-Convenio General del Ayuntamiento 2019-2022, también negociado y firmado por UGT.
Creación de un grupo de trabajo para valoración y adopción de medidas de conciliación
Estudio de la implantación de la segunda actividad para los agentes del cuerpo
Creación de bolsas voluntarias para la realización de servicios extraordinarios de cara a equilibrar la cobertura de servicios con la necesaria conciliación de la vida laboral y familiar.
La vigencia de este acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022, y desde la Unión General de Trabajadores, velaremos por la inmediata puesta en marcha de todas las medidas en él contempladas así como por la imprescindible creación de una oferta de empleo público que ponga fin al déficit de personal existente en la plantilla, habitualmente maltratada en sus condiciones laborales por los responsables de los últimos ejecutivos municipales. Leer más …

UGT en contra del cambio de criterio para las bases especificas en el SAMUR-P.C.

Reunida la Mesa General de Funcionarios para aprobar las Bases Especificas, ayer día 11 de marzo de 2019 correspondientes a las categorías de Medicina y Técnica/o de Trasporte Sanitario, nos encontramos con la sorpresa del cambio repentino y radical al inicio de la sesión de negociación.

La Administración informa que el documento remitido no es valido y se debe eliminar CONCURSO en las oposiciones del colectivo delServicio SAMUR.

Dicha medida justificada según manifiestan para unificar el criterio que sigue el Ayuntamiento de Madrid desde 2010, se topo con nuestro rechazo frontal, ya que las últimas oposiciones convocadas en 2015 conservaban el concurso-oposición como forma de encontrar los mejores profesionales para el mejor servicio de emergencia extrahospitalaria.

Ante esta situación inusual de cambio desde UGT tras defender la idoneidad del Concurso-Oposición, hemos mantenido una postura
INQUEBRANTABLE DE NO APROBAR UNAS BASES QUE NIEGAN LA VALORACIÓN DE UNA PARTE MUY IMPORTANTE, QUE DAN LA ESPECIFIDAD Y EXPERIENCIA AL SERVICIO SAMUR-PC.

Por eso hemos votado en CONTRA, negándonos a participar en un juego que en el último minuto cambia las normas que han regido todos lo procesos selectivos hasta el momento en el colectivo SAMUR-P.C.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Mesa Sectorial sobre un futuro acuerdo laboral del Cuerpo de Agentes de Movilidad

El pasado 25 de Enero se celebró una nueva reunión de la Mesa Sectorial, para abordar el futuro Acuerdo Convenio de Agentes de Movilidad. Desde UGT, mantenemos nuestra hoja de ruta y en muy buena medida la línea de trabajo y las estrategias a seguir para conseguir avances en la negociación. Como antecedente a la Mesa Sectorial y de cara a dotar de mayor agilidad a la misma, este sindicato apoyó la puesta en marcha de una reunión, días antes, con las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo, para posicionarnos y defender conjuntamente los puntos en común, presentados en cada una de las propuestas entregadas a la Corporación, donde entra en juego la gran apuesta que es la Carrera Profesional y su clasificación en el grupo C y el análisis de la categoría del Subgrupo C2 para la integración en el Subgrupo C1.

Este ha sido el punto de partida para abrir la Mesa Sectorial, donde UGT ha razonado las características del cuerpo de Agentes de Movilidad, motivando explícitamente la integración en el Subgrupo C1, con la tecnificación, capacitación y nueva especialización descritas tantas veces por la Dirección y recogidas en el Acuerdo existente. Posteriormente y después de escuchar a todas las centrales sindicales, el Director General nos da como respuesta, elevar dicha iniciativa en Mesa General, con todo lo que conlleva, para dar el máximo nivel jurídico y garantías, a partir de su previa modificación de las RPTs, durante el año 2019 en vigor.

Aclarado el punto anterior, la Corporación ha continuado con su exposición de la propuesta enviada a la parte social para pulir los trazos que les atañen, como son las bolsas de trabajo, horas extraordinarias, y las jornadas adicionales, manifestando nuestro rechazo absoluto por el tipo de calendarización y la insuficiencia en su retribución al igual que por la desaparición de la bolsa adicional de 4 horas, solicitando su modificación para una nueva tasación por el modelo vigente.

Otros de los puntos destacados que se ha abordado ha sido la conciliación laboral y familiar, donde la Dirección propone, con la firma del próximo Acuerdo, abrir mesa específica con las partes firmantes para su análisis. UGT defiende la elaboración de un protocolo similar al existente en el ámbito de Policía Municipal así como la creación de un turno enfocado a la conciliación con una restructuración y estudio de sus condiciones y circunstancias sujeto a negociación.

Sobre la valoración económica de los días 24 y 31 de diciembre y Sábado Santo, en UGT nos hemos posicionado para enmendar errores anteriores, apoyándonos en los términos establecidos en el Acuerdo Gral. Art. 15, Permisos retribuidos, apdo. m) y en el Acuerdo Regulador de Policía, para tasar la hora esos días en 35€, 38€ y 40€, según su correspondiente categoría o puesto. Otro punto objeto de debate ha sido la DPO, siendo su propuesta una subida de 125€ lineales, con nuevos ajustes en la tabla de porcentajes para su retribución, basada en la Carta de Servicios, y con una duración del periodo del Acuerdo por 4 años a la firma. La respuesta lanzada por UGT, ha sido clara y contundente: Total rechazo por su insuficiente cuantía, que queda muy lejos de la propuesta que le hicimos llegar. Finalizado la propuesta de la Corporación, desde UGT hemos puesto sobre la mesa otra cuestión importante no tratada en la reunión y que se encuentra en nuestra propuesta, como son los Puestos no Operativos, (“Segunda Actividad”) que ha sido contemplada positivamente por la Dirección y quedamos a la espera para su desarrollo.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Acuerdo de PolicÍa Municipal, «Por fin una REALIDAD»

UGT y CCOO-PM advertimos en nuestro último comunicado conjunto que el último texto propuesto del 5 Octubre, que se presentó como ultimátum, era inaceptable por suponer incluso en algunos aspectos un retroceso con respecto al Preacuerdo de Junio.

La predeterminación de UGT y CCOO-PM al no aceptar este texto ha sido determinante para modificar su contenido incluyendo importantes avances a añadir a los contenidos ya recogidos y que algunos dieron como insuperables:

Explícitamente se recoge “Que cualquier mejora que se recoja en el convenio general del ayuntamiento, se integrará y formará parte del presente acuerdo”
Se clarifica los cálculos y desglose de jornada para todos los turnos. Algo que quedará siempre a futuro recogido como base sólida para las futuras negociaciones en materia de jornada.
El 1º tipo de jornadas ampliadas consistirá en la renuncia hasta 6 días de libranza sin necesidad de incluir también un fin de semana adicional.
Para complementar económicamente la reclasificación del subgrupo C1 hemos conseguido un nuevo incremento retributivo de 169€/año.
Se incrementará el Complemento Específico en 520€ (120€ más con respecto a la anterior propuesta).
En la productividad se ha integrado un plus económico por reconocimiento del trabajo real en fines de semana. Además de el aumento en un 10% de la valoración de servicio a pie, motocicleta, caballo, bicicleta o segway.
Suponen netamente un importante incremento aunque no alcanza a recuperar la importante y grave pérdida de estos 6 meses estériles de parálisis, demagogia e ineficacia sindical de quienes nos prometieron alcanzar los cielos con sus mayorías.

Estábamos en una situación límite porque los presupuestos municipales para el 2019 iban a ser aprobados sin la reserva de gasto de este acuerdo. Una perspectiva, para la que abogaba alguno sin rubor, que significaría que hasta el 2020 no tuviéramos en nuestro colectivo más incremento retributivo que el marcado por los presupuestos
generales. Algo que ahora también tenemos que sumar a las contenidas en este acuerdo (1,75% 2018 y 2,25% 2019).

El Convenio del Ayuntamiento de Madrid, una vez sea aprobado y entre en vigor, contiene igualmente importantes mejoras que supondrán una recuperación de derechos que nos fueron arrebatados durante años y nuevos progresos que hemos activamente planteado UGT y CCOO con una fuerte determinación a terminar el ciclo de recortes y retrocesos por otro de negociación colectiva eficaz y de futuro. Entre muchos, sirva como ejemplo la reivindicación histórica del cobro proporcional del premio por antigüedad sin necesidad de completar el ultimo tramo antes de la jubilación.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Servicio de orientación psicosocial para afiliados/as con exposición a riesgos psicosociales en el trabajo

A partir del 1 de noviembre de 2018 se comenzará a prestar el Servicio de Orientación Psicosocial, dependiente de la Secretaría de Formación, Salud Laboral y Medio Ambiente de la FeSP-UGT Madrid.

Se trata de un servicio gratuito que prestará apoyo, orientación y asesoramiento a aquellos trabajadores/as afiliados/as que estén expuestos a riesgos psicosociales en el trabajo y/o víctimas de siniestralidad laboral.

l procedimiento a seguir para poder ser atendido en este servicio es el siguiente:

El/la trabajador/a afectado deberá pedir cita con los técnicos en prevención de la Secretaría de Salud Laboral para mantener una entrevista, a través del teléfono 91 589 70 43, como se viene realizando actualmente. Una vez celebrada esta, y tras la valoración de los técnicos, serán ellos los que determinarán la necesidad o no de derivar al trabajador/a al Servicio de Orientación.
Si fuese derivado, se le dará cita para el Servicio de Orientación.
Seguir este procedimiento es indispensable para poder ser atendido. El Servicio se prestará los lunes, en la C/ Buen Suceso, 19, Madrid. Leer más …

Mesa de trabajo – acuerdo sectorial Policía Municipal (16-08-2018)

El día 16 de agosto de 2018 se ha celebrado una Mesa de Trabajo presidida por Antonio Javier Cuba, Director de Gabinete del Delegado del Área, Javier Barbero.

En la misma, se ha abordado tanto la imposibilidad de una subida lineal de salario por ser bloqueada por Intervención como la entrega por parte de la Corporación de un documento de trabajo sobre venta de jornada ampliada en diferente modalidades, partiendo de algunos apuntes comentados en la reunión anterior y tras la entrega previa por la parte sindical de diversas propuestas al respecto.
Como ya nos tiene acostumbrados de otras ocasiones, la propuesta de trabajo no solo no contenía los mismos mimbres hablados en la reunión anterior, sino que fue considerada por todos los sindicatos presentes de insuficiente, poco atractiva, sin avances reales respecto al preacuerdo y con carencias en su desarrollo.

Ante la situación de bloqueo que se planteaba, el Director de Gabinete optó por una reestructuración de la propuesta planteada, partiendo de las aportaciones que al respecto se realizaron por toda la representación sindical y que deberían plasmarse en un documento escrito y desarrollado que se enviaría por email a los sindicatos de cara a una reunión para su valoración el próximo 5 de septiembre.

Desde UGT, optamos por una posición de prudencia a la hora de entrar en detalle al respecto, ya que como hemos señalado y conoce la plantilla, de una reunión a otra se producen “fenómenos paranormales” que generan incongruencias y/o sorpresas entre los contenidos hablados a priori y los posteriormente plasmados en su versión escrita.

A falta de comprobar que las condiciones y cuantías finales del nuevo documento de venta de jornada ampliada se ajustan a lo tratado en la reunión, la Corporación también manifiesta su compromiso, entre otros aspectos, de mantener en la propuesta los 400 euros de productividad, llevar a Mesa General la subida de nivel, suspensión de jornadas adicionales y compensación de las ya realizadas así como un cómputo de la DPO más asequible de cara a su cobro total.

Tras dicho contexto, nos reiteramos en la máxima cautela de cara a abordar la viabilidad y contenido de la propuesta hasta que no obre en nuestro poder, sin obviar que el resto de condiciones laborales que debe contener el articulado pendiente de un posible Acuerdo se ajusten de manera digna y adecuada a las necesidades que demanda la plantilla para solventar los acuciantes problemas que presenta el servicio diario y su repercusión en los derechos laborales de sus componentes.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Mesa Sectorial de Policía Municipal 25/07/2018

En el día de hoy ha tenido lugar una nueva convocatoria de la Mesa Sectorial, presidida en un primer periodo por el Delegado del Área, Javier Barbero, y en su posterior ausencia por su director de Gabinete, Antonio Javier F. Cuba, iniciándosela sesión con la valoración por parte de las centrales sindicales del último documento enviado por la Corporación.

El tono general de las intervenciones fue de crítica y rechazo por las carencias e imprecisiones del mismo. Desde UGT, denunciamos, en un primer análisis, la redacción farragosa e inteligible de buena parte del mismo, que afecta entre otras cuestiones a lo referente a la nueva DPO, la necesidad de clarificar los nuevos condicionantes sobre la permanencia en el turno de noche, la posibilidad de adicionar los 120 euros anuales a los 400 € que se contempla incluir en el específico, así como la imperativa mejora y desarrollo de otros contenidos conforme se avance en su negociación entre todas las partes. Otro aspecto que suscitó consenso unánime en la parte sindical fue llamar la atención de la Corporación sobre la futura aplicación de la jubilación anticipada en la plantilla, su repercusión en la misma y la necesidad de adoptar medidas especiales para paliar su impacto.
El Delegado del Área reiteró la imposibilidad de comprometer o incorporar cuantías que puedan superar el actual techo económico en el proceso negociador, y tras un proceso de intercambio de ideas y opiniones sobre la actual coyuntura, los responsables municipales se abren a la posibilidad de estudiar la opción de la compra de jornada estructural, sujeto al montante disponible, y de aplicación para toda la plantilla, debiéndose estudiarse el formato adecuado para su concreción (bolsa, calendarización, etc). La parte sindical hace hincapié en que debe ser voluntaria y con una adecuada remuneración, como sucede en el caso del Acuerdo de Bomberos

Reseñar también que, a propuesta de CCOO, se planteó la votación de manera independiente del acuerdo de subida de grupo, sin que ello suponga conformidad o aceptación con el resto del documento, y para evitar la pérdida de poder adquisitivo que su bloqueo implica, ya que en ningún caso podrá tener carácter retroactivo ni el Ayuntamiento está obligado por ley a su abono, pero ante la firme negativa de CPPM, el Sr. Cuba desestima dicha votación.

Finalmente, se emplaza a la parte sindical verbalmente -y siempre a la espera de su confirmación oficial por escrito- a una Mesa de Trabajo el próximo 7 de agosto, donde la Corporación manifiesta que presentará una propuesta con el desglose de la opción económica reseñada, recogiendo asimismo las aportaciones y correcciones sobre el texto presentado e instando a las centrales sindicales a que les haga llegar su propuestas en este sentido. Leer más …

El Gobierno aprueba la subida adicional del 0,25% acordada con UGT y otras centrales sindicales

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la subida adicional del 0,25% en los sueldos de los empleados públicos acordada con los sindicatos de la Función Pública el pasado mes de marzo y recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.

Según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este incremento adicional “tendrá efectos desde el 1 de julio”. 

El acuerdo que firmaron el pasado mes de marzo UGT, CC.OO y CSIF. con el anterior Gobierno contempla un marco plurianual de incremento salarial para los empleados públicos para los tres próximos años, con una subida salarial fija del 1,5% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución del PIB.
Es esta parte variable la que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes. En concreto, en el acuerdo se estableció un alza adicional del 0,25% en 2018 si el crecimiento del PIB a precios constantes en 2017 alcanzaba o superaba el 3,1%.

Para ello, la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 establece que se considerará el avance del PIB de cada año publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El pasado 30 de enero, el INE publicó el avance trimestral del PIB del cuarto trimestre de 2017, estimando una tasa anual del 3,1%, que certificó el pasado 6 de julio, según ha explicado Hacienda en una nota de prensa.

Dado que se dan todos los requisitos exigidos en el acuerdo, el Gobierno ha aprobado el incremento del 0,25% adicional en las retribuciones de los empleados públicos con el objetivo de que puedan hacerse efectivas de manera inminente.

Del incremento pactado para este año (1,5% fijo y 0,25% adicional) se verán también beneficiado el personal laboral de las entidades del sector público estatal.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

DIFUSIÓN PÚBLICA DEL TEXTO DEL PREACUERDO ALCANZADO EN POLICÍA DE MUNICIPAL DE MADRID QUE SERA VOTADO EN REFERENDÚM

Tras la traslación a formato digital del preacuerdo  negociado el día 13 de junio sobre un documento de papel, que precisaba de limar ajustes técnicos y corroborar de manera definitiva su aprobación y viabilidad pro parte de intervención municipal, para no dejar abierta ninguna posibilidad de bloqueo en su planteamiento y/o posible aplicación, las centrales sindicales UPM, UGT u CCOO  difundimos de manera pública y transparente el preacuerdo de condiciones laborales de Policía Municipal de Madrid que en TODO CASO, Y DE MANERA VINCULANTE Y EXCLUSIVA, estará sujeto a la aprobación por la plantilla mediante un sistema de referéndum, quedando automáticamente SIN APLICACIÓN NI VALIDEZ ALGUNA  en caso de no obtener su aprobación en el citado referéndum.

Se informará puntualmente de la fecha y lugar de celebración del referénum, una vez consensuadas las condiciones y método del mismo entre las partes.

Aqui puedes descargar el PREACUERDO SUJETO A APROBACION DE PLANTILLA PMM
Leer más …

Ramón Silva se hace eco de nuestra denuncia y plantea en la Comisión del Pleno el retorno de la BASE 15 al uso diario para la prestación de servicio

Ramón Silva, del Grupo Socialista, plantea las continuas deficiencias y obstáculos que existen en Base 1
Javier Barbero informa que las próximas obras incluirán insonorización, climatización, etc…
Reunida hoy ,22 de mayo, la Comisión Permanente Ordinaria de Salud, Seguridad y Emergencias, dependiente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, ha abordado diferentes temas entre los que destacamos los recogidos en las cuestiones planteadas por Ramón Silva, portavoz del Grupo Socialista en dicho foro, que se ha hecho eco de nuestra denuncia -planteada también ante el Comité de Seguridad y Salud- y que trae de nueva a la actualidad la problemática de la Base 15, ubicada en el aparcamiento subterráneo de la plaza de Colón.

Dicha base, como recordaréis, estuvo cerrada, tras la denuncia interpuesta ante la Inspección de Trabajo, al determinarse que durante la estancia en la misma, el personal que prestaba servicio, sufría intensos dolores de cabeza, todo ello originado por un grave problema de renovación de aire e incumplimiento en dicha materia de la normativa vigente.
En la actualidad, tras una actuación de urgencia y según manifestó el servicio en el citado comité, la base podría ser ocupada de nuevo como centro de trabajo, pero nada se hizo en referencia a los ruidosos vecinos que acarrean el movimiento de vallas o vehículos que se almacenan en el depósito de la grúa municipal, situación agravada por la carrera de obstáculos que han crecido para llegar hasta la nueva ubicación de las unidades asistenciales.

Es de agradecer que Ramón Silva reconozca, pese a la opinión de algunos, que la base SAMUR es el lugar donde el personal de SAMUR reposa entre intervención e intervención y no un mazmorra como parece ser Base 15

Tomamos la palabra al Delegado del Área Javier Barbero, manteniéndonos vigilantes, sobre la actuaciones anunciadas al respecto, tales como la eliminación de la valla, aumento de la iluminación, insonorización de la base, mejora de la renovación y climatización de aire, etc… Leer más …

Los sindicatos de Policía Municipal de Madrid manifestamos que la Policía Municipal de Madrid no garantizará la seguridad de los próximos eventos

Los sindicatos de Policía Municipal de Madrid manifestamos que la Policía Municipal de Madrid, no garantizará de la misma manera que otros años la seguridad de los eventos que se celebran en la ciudad de Madrid en las próximas fechas:

Fito & Fitipaldis (WiZink Center. 2 Junio).
“Noches del Botánico”: Elvis Costello, Serrat, Norah Jones, Simple Minds. Jardín Botánico Complutense. Entre el 21 Junio y el 29 Julio).
BEERMAD Mercado de la cerveza (Caja Mágica del 8 al 10 de Junio).
Queen + Adam Lambert (WiZink Center. 9 Junio).
Bruno Mars (Estadio Wanda Metropolitano. 22 Junio).
Demi Lovato (Vistalegre Arena. 22 Junio).
Mulafest (Feria de Madrid. 22-24 Junio).
Camila Cabello (WiZink Center. 27 Junio).
“Download Festival”: Ozzy Osbourne, Judas Priest y Marilyn Manson (Caja Mágica. 28-30 Junio).
Luis Miguel (WiZink Center. 1-2 Julio).
Shakira (WiZink Center. 3 Julio).
Lenny Kravitz (WiZink Center. 4 Julio).
Festival Río Babel-Festival de música iberoamericana (Feria de Madrid. 6 y 7 Julio).
“MADO” FESTIVAL INTERNACIONAL DEL ORGULLO GAY (del 29 de Junio al 8 de Julio).
KISS (WiZink Center. 8 Julio).
“Mad Cool Festival“ (Espacio Mad Cool. 12-14 julio).
Iron Maiden (Estadio Wanda Metropolitano. 14 julio).
Y todos los eventos por el “Mundial de Fútbol”, que se retransmitan en vía pública, estadios, celebraciones, etc.
– La Selección de España juega los días 15, 20 y 25 de Junio.
– Octavos del 30 de Junio al 3 de Julio.
– Cuartos los días 6 y 7 de Julio.
– Semifinales los días 10 y 11 de Julio.
– Tercer puesto el 14 de Julio.
– Final el 15 de Julio de 2018- ESPEREMOS QUE JUEGUE ESPAÑA ESE PARTIDO Y GANE.

DESDE LOS SINDICATOS MANIFESTAMOS, QUE LA POLICÍA MUNICIPAL NO GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD, POR LO SIGUIENTE:

LA FALTA DE LA PLANTILLA: actualmente tiene cerca de 6.200 policías, y se han perdido cerca de 1.000 efectivos (jubilaciones, fallecimientos, etc.), ya que hace poco años
PLANTILLA ENVEJECIDA: La edad media de la plantilla está cerca de los 48 años. Y actualmente aproximadamente 2.000 compañeros no realizan funciones de patrullaje ya que dejan de realizarlas a los 55 años, porque pasan a situación de No Operativo, en donde realizan funciones burocráticas, de vigilancia, etc.
PLANTILLA AGOTADA: Desde hace tiempo la plantilla de Policía viene sufriendo:
– Suspensiones de descansos semanales, recordamos que es un derecho reconocido en la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA en su Artículo 40. Se les tiene trabajando muchos días seguidos, repercutiéndoles en el descanso y la salud. E informamos que la supresión del derecho al descanso, pudiera ser constitutivo de un delito penal contra los derechos de los trabajadores (Art.311.1)
– Prolongaciones de Jornadas en las que se obligan a los agentes doblar turnos, por lo que de nuevo les vuelve a influir en el descanso.
– Cambios de turno, afectándoles gravemente en la conciliación laboral y familiar a estos agentes éramos más de 7.000 agentes.
– Descontento con un Acuerdo caducado: El colectivo de Policía se encuentra con un texto caducado desde hace 3 años que regula sus condiciones laborales. Y Este Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha firmado Acuerdos de mejora y actualización en las condiciones laborales de otros colectivos como: Bomberos, SAMUR, Agentes de Movilidad, etc., pero en cambio en Policía NO.
FALTA DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: Desde hace tiempo observamos, que desde Jefatura y desde Planificación de los Servicios no se gestionan bien la realización de ellos, ya que llegan las instrucciones de los servicios tarde a los centros de trabajo, y los responsables de estos centros tienen que gestionar rápidamente los medios personales y materiales para la realización de estos.
POR TODO ELLO CONSIDERAMOS, QUE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID NO PUEDE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTOS EVENTOS TANTO PARA LOS ASISTENTES COMO LA DE LOS AGENTES.

TAMBIÉN SOLICITAMOS AL AYUNTAMIENTO QUE DENTRO DE SU RESPONSABILIDAD, SI ESTAS SITUACIONES EXPUESTAS NO CAMBIAN, CONSIDERE LA SUSPENSIÓN DE LA MAYOR PARTE DE ELLAS. Leer más …

23 de mayo Manifestación por el Derecho a la Jubilación anticipada de las Policías Locales

¡¡Jubilación Ya!!  23- mayo
Todos y todas las Policías Locales están convocados a la manifestación en Madrid por el  Derecho a la Jubilación Anticipada reclamando el fin de proceso iniciado y aprobación del Real Decreto que regule este Derecho. Leer más …

El BOAM publica el Acuerdo firmado por UGT para la mejora de la prestación por Incapacidad Temporal por contingencias comunes

El día 07 de mayo de 2018, ha sido publicado en el BOAM el ACUERDO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS SOBRE MEJORA DE LA PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS COMUNES, firmado el 13 de diciembre de 2017, y en cuyo foro negociador, UGT, junto con otras organizaciones sindicales, tuvo parte activa.

Dicho documento contempla, según acuerdo de Junta de Gobierno de 3 de mayo de 2018, la trasposición al ámbito del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos del Anexo del Acuerdo de 9 de mayo de 2017 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en el que se determinan los supuestos excepcionales en los que se abonará desde el primer día de la situación de incapacidad temporal por contingencias comunes un complemento de la prestación que corresponda percibir hasta alcanzar el cien por cien de las retribuciones, en relación con las situaciones excepcionales contenidas en dicho texto y cuyo contenido recordamos en documento adjunto.

El citado Acuerdo está en vigor desde su aprobación el pasado 3 de mayo y para cuya interpretación y aplicación se constituirá una Comisión de Seguimiento a la que corresponderá, asimismo, el estudio y determinación de otros supuestos a los que, con carácter excepcional, les sea aplicable la mejora en la prestación por Incapacidad Temporal prevista en el presente Acuerdo. Leer más …