COMISE Policía Municipal 27-03-2024

El pasado 27 de marzo de 2024  hoy se ha celebrado un nueva sesión de COMISE, en la que entre otras cuestiones, se han tratado las siguientes:

Con relación al tratamiento de los cursos del CIFSE en turno de noche para los que son de una duración mayor de 5 días, tienen intención de crear un contador para equiparar las horas con respecto a los turnos de mañana y tarde y así “ajustar los contadores”. Esto lo van a aplicar sin atender a las objeciones que hemos presentado todos los sindicatos.
 Con respecto a la posibilidad de renunciar a las modalidades de venta de días, la Corporación acepta la propuesta sindical y se podrá llevar a cabo. Leer más …

COMISE Acuerdo Sectorial de Policía Municipal 24-01-2024

El día 24 de enero de 2024 se ha celebrado un nueva sesión de COMISE, en la que entre otras cuestiones, se han tratado las siguientes:

La Corporación nos ha presentado la nueva instrucción de vacaciones, la cual incluía claros recortes con pérdidas de mejores conseguidas desde el año 2021. Tras un fuerte y argumentado debate, hemos conseguido mantener las mejoras alcanzadas hasta la fecha, incluyéndose algún matiz aclaratorio tendente a evitar controversias en las unidades en el momento de su asignación.
Diversas cuestiones relativas a la DPO:

Tratamiento a efectos de DPO de las prácticas de tiro, cursos CIFSE y reconocimiento médico respecto a componentes del turno de noche, cuando se realizan en un turno distinto. Incidencia en la DPO SEGUNDO SEMESTRE 2022, a la hora de haber realizado la contabilidad de la aplicación del incremento retributivo de las jornadas en moto, a pie, etc. Se reconoce el error y sólo se debería de haber aplicado el criterio al segundo semestre, por lo que se enmendará el error, abonándose la diferencia. Leer más …

Comisión de Seguimiento Acuerdo Sectorial SAMUR-P.C. 27-09-2023

En esta sesión asiste la nueva Directora General SAMUR–Protección Civil, que tras su presentación, nos comunica que se está creando la estructura de soporte transversal de la dirección general, con las diferentes subdirecciones que la componen, por nuestra parte le recordamos que aunque de momento dependamos de la estructura trasversal de la antigua Dirección General de Emergencias, debe perseguir las contrataciones pendientes de cumplimiento del plan de empleo que ascienden actualmente a 37 TATS así como la convocatoria de los concursos de méritos que ascienden según nuestros datos a unas 20 comisiones de servicio y 12 adscripciones provisionales lo que permitiría contratar personal una vez liberadas las plazas siguiendo el espíritu del Acuerdo Sectorial que elimina la opción del abuso de la adscripción provisional y compromete a la Administración en la creación de plazas nuevas. Leer más …

COMISE ACUERDO POLICIA MUNICIPAL 28-03-2023

El día 28 de marzo de 2023 ha tenido lugar la celebración de una convulsa sesión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Policía, en la que de 22 puntos recogidos en el orden del día, sólo se han podido tratar 5.

En lo referente a la instrucción de vacaciones del presente año, se han alcanzado una serie de acuerdos que modifican favorablemente aspectos del borrador que se nos remitió en su memento, más concretamente los relativos a porcentajes, días de disfrute individualizados y otros aspectos. Dicha instrucción, según indica el Dpto. RRHH, verá la luz a finales de la presente semana. Leer más …

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DE POLICÍA MUNICIPAL Y AUXILIARES DE POLICÍA (29/11/2022)

1. Adopción de acuerdos sobre la DPO de la Sección Grupo Escoltas y Protección (GEP).

La parte social les informa que, aunque computen a día de hoy, computan como jornadas dobles a efectos de DPO por asistencia, pero los días establecidos en el art. 15 (computables a la venta de días), les está contabilizando una jornada y la otra se queda en el limbo. Nos dicen que lo van a consultar con Informática para su subsanación.

2. Valorar la posibilidad de incluir el día 24 de diciembre como jornada de “Gran Evento” e información sobre la elaboración de la agenda de grandes eventos para el año 2023.

La Admón. propone como “Gran Evento” el día 24 de diciembre desde las 15 horas hasta las 07 horas del 25. Por otra parte, nos informan de los siguientes días y horarios de grandes eventos:

MADO.- De 17,00 a 05,00, siendo el día 1 desde las 15,00 a 07,00 y el día 2 desde Leer más …

Comisión de seguimiento del Acuerdo de Policía (25/01/2022)

Hoy día 25 de enero de 2022, representantes de UGT nos hemos reunido con la Corporación, junto al resto de sindicatos firmantes del actual Acuerdo de Policía, para abordar cuestiones relativas al mismo, que exponemos a continuación:

Con relación a la productividad pendiente de abono del 2019, se ha tramitado en su
totalidad y se va a abonar en la nómina de enero.
En relación al expediente de compensación y renuncia de la productividad asistencial
trimestral correspondiente al año 2020, se están realizando los cálculos y se tramitará con posterioridad al expediente de oficio que fue mandado a Retribuciones en septiembre.
Con respecto a las productividades de los diferentes trimestres del 2021, las cantidades correspondientes a los trimestres 2º y 3º, se han remitido a Retribuciones en diciembre y enero respectivamente, estando el 4º trimestre en fase de cálculo.
En lo referente a la DPO del 2021, se está pendiente del informe de consecución de objetivos, que suele concluirse en marzo. Leer más …

Comise Acuerdo Sectorial Policia Municipal 28-01-2020

Por fin, en el día de hoy se ha celebrado la primera Comise del año, sobre la cual hemos de decir que ha tenido un mal comienzo, puesto que a pesar de arrastrar demora y varios intentos de convocatoria anterior, los representantes de la Administración se han permitido la licencia de limitar el tiempo de la misma con independencia de que se pudieran contemplar o no todos los asuntos del orden del día. Además y como es habitual (y no por ello menos reprochable en el fondo y en las formas) en estas reuniones, no se han personado ni el Coordinador ni el Director de Policía, ni la Delegada del Área, pese a estar convocada por burofax.

Una vez iniciada, se han abordado las siguientes cuestiones:

1. PRODUCTIVIDADES.

Respecto de los contadores de ausencia, se nos indica que se va a ampliar el plazo de renuncia de días más allá de febrero, al objeto de que aquellos componentes que lo precisen puedan renunciar a los días necesarios para adaptarse al máximo establecido de 20 ausencias. A tal efecto, se remitirá un formulario de renuncia de días a las unidades. La productividad del primer trimestre del 2019 se remitirá la próxima semana a Informática para que revise posibles errores y de ahí a Retribuciones, si bien no nos dan un plazo claro para su devengo. Asimismo, se acuerda abrir una Mesa Técnica para abordar la productividad por objetivos (punto 9).

2. JORNADAS AMPLIADAS.

Respecto del abono de las jornadas Tipo 1 noche, se ha remitido el expediente para su devengo el día 22 de enero, ya que el enviado con anterioridad contenía un error que hizo que Intervención no lo admitiese. Respecto de las jornadas Tipo 2,3 y 4, no se atreven a darnos plazos concretos para su devengo. Nos indican que son expedientes de pago que conllevan mucha carga de trabajo informático y es un proceso muy lento y que en el 2020 intentaran que se puedan gestionar desde las propias unidades al igual que se lleva a cabo con las horas extraordinarias.

3. DISFRUTE DE DÍAS PENDIENTE DEL AÑO 2019.

Las horas del factor corrector del turno de tarde se pueden disfrutar igualmente hasta el 31 de marzo y respecto de los 3 días que quedan por integrar en contadores y que vienen a compensar la adaptación al horario de 35h, así como las 16 h del art. 15.4 L del 2019, se solicita a la Administración que amplíe el plazo para su disfrute, indicando ésta que lo tenían en mente y están estudiando ampliar hasta el mes de junio su disfrute.

4. ABONO DE LOS 169€ DEL ART.9.2 (2019 Y 2020).

Nos indican que el 3 de febrero tendrán el expediente de pago correspondiente al año 2019 y que el del 2020 evolucionará de forma más ágil.

5. AUMENTO RETRIBUTIVO DEL 2% APROBADO EN CONSEJO DE MINISTROS.

Nos aseguran que dicho aumento se va a aplicar a todos los conceptos retributivos de la nómina, incluido el precio de las horas extras, y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero.

6. INSTRUCCIÓN DE VACACIONES 2020.

Se va a remitir la instrucción de vacaciones en breve, ajustándose a los plazos marcados en el convenio. Nos indican que va a ser similar a la del 2019, si bien solicitamos que se añadan pequeños matices que generaron dudas en algunas unidades. En concreto, que los descansos semanales unidos a días de vacaciones conforman un periodo vacacional indenegable y respecto a la posibilidad de optar a un 4º periodo, los días de asuntos particulares que se le sumen al mismo, a pesar que su concesión está condicionada a las necesidades del servicio, se establecerá un plazo máximo de 7 días para su denegación, entendiéndose concedidos si en dicho plazo no se ha informado al trabajador de lo contrario.

7. ABONO PENDIENTE DE LA RECLASIFICACIÓN A C1 DE POLICÍAS Y OFICIALES.

Sobre este asunto, nos indican que no comparten la interpretación de las centrales sindicales firmantes, las cuales reclaman la cantidad de 1700€ por policía, al entender que se eliminó con carácter retroactivo, de manera unilateral y sin base legal la anterior FMR a los componentes reclasificados.

8. EQUIPARACIÓN SALARIAL DE LA CATEGORÍA DE SUBINSPECTOR, ART. 8.1.

Pese a su inviabilidad actual, ya que la legislación vigente no lo contempla, comentan que el Director General, que está presente en las comisiones de trabajo del Reglamento Marco, las ha manifestado que se modificará el mismo para que en el futuro lo puedan cobrar, pero que no tendrá carácter retroactivo.

9. CREACION DE MESA TÉCNICA DEL ACUERDO (Disp. Adicional segunda).

Se acuerda su apertura en breve para concretar temas pendientes y se comunicará a los sindicatos la fecha.

10. ADECUACIÓN A LA JORNADA DE 1505H – AÑOS 2019 Y 2020.

El expediente ya ha pasado el filtro de Intervención, aunque con una pequeña modificación, de tal manera que el resultado es que a cada policía se le va a abonar el equivalente a 80h, obteniendo su valor de la parte proporcional resultante de las ganancias brutas anuales en función del destino o turno que ocupa. Lo que viene a ser una cantidad de unos 1900€ a los turnos de mañana y tarde y viéndose la misma algo incrementada para el turno de noche.

11. RUEGOS Y PREGUNTAS.

 Compensación de una jornada por trabajar los días 24 y 31, que se incluirá en contadores en breve.

 Solicitud de inclusión a los Auxiliares de P.M. en el cobro de los 520€ de complemento retributivo, que se incluya en el acta constancia de esta solicitud y petición de adecuación del convenio a tal efecto.

 Firme rechazo a la reciente adscripción de unos 15 componentes a la UID de Hortaleza, habiéndose obviado los requisitos de transparencia y concurso público. Se les insta a que convoquen un proceso selectivo de adscripción temporal para cubrir dichas plazas y que puedan optar a ellas la totalidad de la plantilla. En caso contrario, los sindicatos firmantes se reservan el derecho de denunciar los hechos por los cauces legales. Leer más …

Comisión Seguimiento Acuerdo Sectorial SAMUR-PC 18-12-2019

Como cuestión previa al desarrollo del orden del día, la nueva Subdirectora de Recursos Humanos y Calidad nos transmite su firme intención de dar cumplimiento a las convocatorias de sesión ordinaria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo, que, en su artículo 18, establece una periodicidad trimestral para lo cual se marca el último miércoles del trimestre en curso, por lo que convoca la próxima sesión ordinaria para el último miércoles de marzo. Asimismo, nos informa que habilitará los recursos para la recepción de las actas y los acuerdos adoptados, de forma que los responsables de personal del servicio no tengan duda sobre lo decidido en dichas sesiones, evitando incumplimientos e interpretaciones unilaterales.

Hemos de decir que nos congratula que por fin, se escuche una de las peticiones que más insistentemente hemos formulado desde la firma del Acuerdo Sectorial y que ha sido incumplida de forma reiterada por los diferentes gestores.

Una vez manifestado esto, os pasamos a detallar lo acontecido y los Acuerdos adoptados más importantes:
Se autorizan las solicitudes de inclusión y salida de las Jornadas Ampliadas presentadas por la Administración, que pasarán a ser tramitadas para su modificación en la RPT y paralelamente aplicadas en los cuadrantes de los solicitantes. Según nuestras estimaciones, los datos presentados son correctos, pero dado que no podemos hacer pública la lista por normativa de Protección de Datos, quedamos a vuestra disposición para confirmar las diferentes solicitudes realizadas.

Asimismo, nos informan que los cambios de turno solicitados están siendo analizados, partiendo de la premisa del próximo refuerzo de los turnos de 24 horas para reforzar y cubrir los las necesidades del servicio durante la noche, quedando en informarnos lo antes posible de los cambios de turno definitivos autorizados y lista de espera generada.

La Subdirectora de Recursos Humanos nos informa que los periodos de descanso entre guardias de 12 horas, marcados en el Acuerdo- Convenio de Condiciones Comunes, impiden reducir los tiempos y que la propuesta presentada por CSIF se refiere a un RD que regula el Estatuto de los Trabajadores, norma que no es de aplicación en la función pública. En este sentido, CCOO presenta como opción la utilización de la Directiva Europea que permite fijar el coeficiente corrector del trabajo nocturno, quedando la Administración en estudiar si esa solución es viable.

En cuanto a las horas base para trasponer día de trabajo a horas en los diferentes permisos aplicables, se acuerda la equivalencia de un día a un número de 8 horas. Por ejemplo, en el caso de los días de reposo domiciliario, un máximo de 32 horas trabajador/a año equivalentes a los 4 días que dispone Administración General, o en el caso de los días de antigüedad o trienios, cada día equivaldría a 8 horas de cara al cálculo y transposición a guardias.

Ante la denegación continua de los permisos, por no cumplir los mínimos marcados, se reconoce la burbuja creada por los diferentes gestores anteriores, computándose unas 34.000 horas de débito al personal. Les recordamos que en la COMISE extraordinaria de junio de 2018 se acordó la aplicación del art. 7 del Acuerdo Sectorial, de forma que se procediera a liquidar económicamente y reducir el número total de horas y se reafirma mediante acuerdo la necesidad de cumplir lo pactado en junio de 2018, de forma que se procederá a liquidar los excesos horarios desde esa fecha contribuyendo a reducir dicha burbuja y los excesos anteriores a esa fecha hasta conseguir liquidar la bolsa generada.

Al abordar la definición de los ITEM de la productividad por objetivos, la Subdirectora General de SAMUR-PC expone que se necesita un cambio radical al respecto, para lo que propone la creación de un grupo de trabajo que permita definición en el segundo semestre de 2020, solicitando la participación de la parte social según lo expresado en el Acuerdo Sectorial, manifestando por nuestra parte la disposición a trabajar en la simplificación y búsqueda de ítem que realmente potencien la productividad como un incentivo, y que permita salir de la situación actual en la que el colectivo no tiene como referencia este complemento.

Se prorrogan los permisos por días de antigüedad y trienios hasta el 31 de marzo de 2020 según lo acordado en la COMISE del Acuerdo – Convenio de condiciones comunes el pasado día 13 de diciembre y el tiempo por el apartado H, hasta el 31 de mayo.

Por último, nos recuerdan que las peticiones de modificación de los cuadrantes se cierran el día 25 de diciembre y que se deben solicitar las modificaciones y/o errores de forma que se adapte el cuadrante a las necesidades del servicio y permita conciliar la vida del trabajador/a. Leer más …

COMISE Acuerdo Sectorial Policía Municipal 29-10-2019

En el día de hoy se ha celebrado una COMISE en la que se han abordado los siguientes puntos:

1º Abono de productividades pendientes de pago 1º y 2º trimestre de 2019.

El día 14 de octubre se generó la clave para gestionar el pago. Un vez creada esta, se pasa a Informática y con posterioridad, serán las Unidades las que deberán modificar las claves por componente, con objeto de discriminar aquellas ausencias justificadas, conforme al actual convenio, de las restantes que supondrían una minoración de dicha productividad trimestral (en el día de ayer se remitió el documento a las unidades para que procedan con este trámite). Finalizado este último paso, se crea el expediente de pago. En relación con estas cuestiones, se decidió por parte de la Corporación, ampliar los permisos retribuidos a los mismos supuestos recogidos en el Convenio General.

2º Abono de jornadas ampliadas. Las jornadas de Tipo 1 y Tipo 1 noche se han remitido ya a Retribuciones para su devengo.

Las jornadas Tipo 2, 3 y 4: esta semana se va solicitar a las Unidades del cuerpo que aporten certificación de aquellas que ya hayan sido realizadas por los policías. En relación con las jornadas de Tipo 3, se acuerda que, siempre que haya voluntariedad por parte del policía afectado, estas se puedan realizar en día festivo.

3º Corrección de deficiencias y errores cometidos en la aplicación y compensación económica de la reclasificación al grupo C1.

Se nos informa que, a fecha de hoy, en la categoría de policía se han resuelto 80 expedientes, de los cuales se han integrado 39 a la categoría C1. En la categoría de Oficiales, se han resuelto 5, integrándose 4 de ellos a la categoría C1. Respecto a la reclasificación a C1 de las permutas, la Corporación empezará a contestar los expedientes a partir de la semana próxima, si bien, según palabras textuales de la Jefa del Departamento, su intención es la de “reclasificar todas”.

4º Abono de cantidades para el personal con titulación recogidas en el ap. 9.2 de Acuerdo de Policía Municipal.

Por parte de la Corporación, se nos indica que ya tienen la clave creada para el devengo de los 169€. Que están probando la misma a nivel informático y en breve estará lista, si bien y como ya se acordó en la anterior Comise, el pago de esta cantidad se realizará en la nómina de enero 2020. 5º Cambio del sistema de libranza según cuadrante. Retomando negociaciones anteriores incluso al actual acuerdo, se les solicita que estudien la viabilidad de modificar la libranza inter-semanal actual, de tal manera que esta se disfrute con posterioridad a haber trabajado el fin de semana. Sobre esta cuestión, se acuerda por parte de las centrales sindicales aportar un planning anual con el nuevo sistema, el cual se estudiará en futuras reuniones.

6º Prestación de servicio los días 24 y 31 de diciembre: cómputo horario.

Al objeto de determinar qué franja horaria de dichos días se abonará conforme a las cantidades económicas establecidas en el punto 12, se acuerda que se remunerarán aquellas comprendidas entre las 14 horas del día 24 o 31, hasta las 8h de los días 25 o 1 respectivamente.

7º Asistencia a juicios. Aclaración punto segundo.

Se acuerda reconocer el derecho a disfrutar del tiempo libre o su abono (5 o 6 horas según el caso), además de los supuestos tasados en dicho apartado, a todas aquellas ausencias autorizadas que comprendan todo el día (convenios, bajas, permisos paternidad/maternidad…).

8º Productividad por especial dedicación y disponibilidad: ausencias justificadas.

Teniendo en cuenta que al haberse dado de alta este complemento (140€ mes) con un carácter de productividad, en contra de la voluntad de las centrales sindicales firmantes, está produciendo que su cuantía se esté viendo mermada en los supuestos de baja por contingencias comunes. Por ello se insta a la Corporación a que dé las instrucciones al departamento correspondiente para que se abone íntegramente a todo el personal, pues su naturaleza es la de compensar la dedicación y disponibilidad que le viene ordenada a todo agente por los Principios Básicos de actuación recogidos en el art. 5.4 de la LOFCS 2/86. Y en el peor de los casos, que se cuantifique una cantidad que sea mínima a detraer de los 140€ en caso de baja por contingencia común.

9º Ruegos y preguntas Por parte de las centrales sindicales asistentes, se formulan las siguientes consideraciones:

Solicitar la constitución de una mesa técnica para evaluar el modo de concesión de días, la transparencia en la asignación de horas extraordinarias, así como información detallada respecto a la productividad de la Escala Técnica.
Solicitar la viabilidad del abono a los Auxiliares de Policía la cantidad de 520€ de productividad.
Solicitar la grabación de las sesiones de Comise y Mesa Sectorial para evitar malos entendidos. y la remisión de las actas de las mismas en un tiempo breve.
Informar a la Corporación de la viabilidad, términos y contenidos de los cursos así como métodos de realización de las 64 horas de formación y capacitación recogidas en el Acuerdo de Policía, siendo aceptados por los representantes de la misma y consensuándose su supervisión en Comise.
Recordar a los representantes de la Corporación que la adecuación de la jornada laboral a las 35h ya estaba presupuestado por el anterior gobierno municipal, exhibiéndose los documentos que lo acreditan, con objeto de que corrijan su discurso y sean fieles a la realidad en sus manifestaciones.
Solicitar la prórroga del disfrute de días hasta el 31 de marzo de 2020, estando la Corporación de acuerdo en ello
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Reunión de mesa técnica y COMISE Policía Municipal

Mesa Técnica:

En el día de hoy se nos ha convocado a una Mesa Técnica de estudio, análisis y propuesta en la cual queda aprobada una Instrucción de Vacaciones con notables mejoras con respecto a la anterior:

Ampliación de porcentajes tanto dentro como fuera del periodo estival.
Se añade un periodo optativopara aquellos policías que dispongan de días adicionales de antigüedad.
Entran a formar parte del grueso operativo de la unidad a la hora de pedir vacaciones los Agentes Tutores.
Se aumenta de 10 a 11los días mínimos que deben concederse dentro del periodo estival.
COMISE Acuerdo Policía Municipal:

Asimismo se nos informa en Comise, como ya dijimos en nuestro anterior comunicado del día 8, que queda constatado la inclusión de la maternidad, paternidad y lactancia puesto que son consecuencias derivadas del punto tres de ausencias justificadas del presente acuerdo.

Por otra parte se acuerda la integración de 14 horas en contador A DISFRUTAR tal y como establece el artículo 15.4.L del Convenio General y en aplicación al Capítulo 2 del presente Acuerdo.

Si, por diferentes problemas técnicos, el Departamento de Informática no abriera la aplicación de las respectivas horas que vienen recogidas en Convenio, se elevará una Instrucción para que desde las Unidades empiecen a aplicarlas con los medios que tengan a su alcance. Leer más …

Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Policía Municipal 12-02-2019

A las 12h del día de hoy ha tenido lugar una nueva convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo regulador del Régimen Especial del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, donde se han alcanzado los siguientes puntos de consenso:

Remisión a las Unidades de un nuevo formato de solicitud de adhesión de jornadas con una redacción más aclaratoria, sin perjuicio de la validez de aquellas ya presentadas
Solicitud urgente de la constitución de una Mesa Técnica para abordar aspectos retributivos y otros inherentes a las condiciones laborales de la plantilla que necesitan un mayor desarrollo
Solicitud urgente de una nueva Comisión de Seguimiento que incluya la presencia de personal de otros Departamentos, como Retribuciones o Hacienda, con el fin de proceder a la aclaración de diferentes flecos y conceptos interpretativos entre la parte social y la Dirección.
Aquí puedes descargar el INFORMA CONJUNTO  Leer más …

COMISIÓN SEGUIMIENTO ACUERDO SECTORIAL SAMUR 15/01/2018

Celebrada COMISE del Acuerdo Sectorial de SAMUR, el lunes 15 de enero, os informamos de lo tratado entre los representantes de la Dirección de Emergencias y Subdirección de SAMUR y los representantes de los trabajadores. Como cuestiones previas al tema principal de la convocatoria, Criterios de Productividad, se plantearon las siguientes cuestiones: 1- Se facilite Leer más …

Resumen de los Acuerdo de la Comisión de seguimiento 19-12-2016

Resumen de los Acuerdos adoptados por la Comisión de seguimiento del texto refundido del Acuerdo sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos para el periodo 2012- 2015 en su sesión del 19-12-2016 Leer más …