LA FORMACIÓN POR EQUIPOS PASARÁ A SER PARTE DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SAMUR-PC

Hoy, día 22 de noviembre de 2019, se ha celebrado una reunión convocada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid, que tenía por objetivo la realización por parte de los técnicos de PRL de una evaluación de las actividades que se han venido desarrollando por parte de los miembros de Leer más …

UGT inicia la reclamación de la correcta aplicación de los acuerdos firmados en la actualización de las retribuciones en SAMUR-P.C.

Revisados diversos pagos desde UGT, confirmamos que los importes por gratificación de servicios extraordinarios no se han actualizado para el personal de SAMUR-P.C.
Los importes correspondientes a la gratificación por servicios extraordinarios sufrieron una minorización del 5% en 2010.
Tras varios meses de analizar y confirmar datos por diversas fuentes, desde UGT confirmamos la falta de actualización del concepto que retribuyen los servicios extraordinarios del personal SAMUR-P.C., cuyo importe sufrió, como el resto de ítems de la nómina, el decretazo de 2010 que supuso el 5% de recorte en todas las retribuciones, preámbulo del resto de atropellos que hemos sufrido las empleadas y empleados públicos.

Dicho ítem no se ha visto afectado por la ejecución del Acuerdo firmado entre UGT y otras centrales sindicales, con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en 2017 donde se fijaba un calendario y pautas de porcentajes para comenzar a recuperar el poder adquisitivo perdido.

La aplicación del citado Acuerdo vino ejecutado en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, aprobados en julio del mismo año, donde desde el 1 de enero se produjo un incremento salarial del 1,5% al cual se le sumó un 0,25% adicional desde julio de 2018, seguido del 2,25% aplicado por decreto ley en diciembre de 2018, más el 0,25% desde el mes de julio, comportando un 4,25% acumulado en la actualidad.

Sin embargo, tras una inspección exhaustiva de las nóminas, no hemos encontrado las actualizaciones retroactivas de los pagos de las guardias extraordinarias, bien realizadas para cubrir falta de efectivos y las situaciones donde los eventos han precisado servicios preventivos, o como abono de la implantación de la jornada laboral de 35 horas.

Este proceso, en teoría sencillo pero revestido de gran complejidad que hemos iniciado, permite confirmar fehacientemente la no actualización de dichos importes, y esperamos que llegue a buen puerto la reclamación administrativa presentada a tal efecto – y por tanto se vea reflejado en próximas nóminas – ,  no impide que estemos preparados ante una posible escenario negativo, momento en el que iniciaremos la reclamación  a través de la presentación de un contencioso administrativo en defensa de todos los trabajadores y trabajadoras,  y que, llegado el caso, sean los tribunales los garantes de un derecho que nos asiste y se ponga fin a una situación que el Ayuntamiento de Madrid debería haber aplicado de oficio

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

UGT dice no a un concurso con “ropajes” de mascarada

Reunida la Mesa de Funcionarios para tratar las bases específicas que deben regir las oposiciones para cubrir las plazas de enfermera/as en el SAMUR-P.C., llegamos al verdadero escollo tras debatir y adecuar varios puntos a las necesidades reales según el contenido de las bases generales,

En el caso de las plazas que ya se encuentran en fase de exámenes correspondientes a Médicos/as y Técnicos/as, UGT votó “NO” porque no se incluyó el concurso en las bases que nos han presentado la semana pasada. Respecto a las directrices reguladoras de la selección de Enfermeros de Emergencias, UGT vuelve a votar “NO” porque el concurso que se presenta más parece una mascarada indolente a la hora de poner en valor la puntuación del trabajo en el SAMUR-P.C respecto a otras administraciones. UGT siempre ha defendido la inclusión de concursos y la importancia de una mayor puntuación al personal interino del Ayuntamiento de Madrid -cuestión que no está reñida con las sentencias existentes al respecto- siempre y cuando dicha puntuación no levante hitos inalcanzables por otros opositores en defensa de los principios de igualdad.
Vemos como en otras administraciones se sobrevalora en las fases de concurso a los/as aspirantes que han prestado servicio en la administración convocante, ya que, además de un factor de reducción del precario empleo temporal en las administraciones públicas, tiende a aprovechar la experiencia y formación recibida de los aspirantes.

Desde UGT nos congratulamos con el cambio de rumbo que, en este sentido, adopta el equipo de gobierno municipal, para introducir el concurso en los procesos selectivos del Ayuntamiento de Madrid, necesarios y reclamados en muchas categorías donde la experiencia marca la diferencia, pero nos apena ver cómo realmente se infravalora el esfuerzo que, día a día, da sentido al buen hacer de los trabajadores y trabajadoras municipales.

Por otra parte, debemos expresar nuestro malestar con lo sucedido en la Mesa, al abordar las bases referidas al SAMUR-P.C.. . Los representantes del consistorio, más atentos al reloj que a la importancia de la reunión, protagonizaron una desbandada en la que brilló la ausencia del Director General de Emergencias y Protección Civil, cuestión que no permitió poder debatir la necesidad de la comentada diferencia de puntuación, provocando el rechazo de los textos presentados por la parte social.

Hemos de decir –alto y claro- NO! No resignamos a que dichos documentos se publiquen vía decreto sin agotar la vía de la negociación, motivo por lo cual solicitaremos la convocatoria de la Mesa de Funcionarios para plantear y exigir de nuevo la necesidad del concurso, pero un concurso dotado de rigor, en condiciones y no una simple fachada para dar carpetazo al asunto.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Temas abordados en el Comité de Seguridad y Salud sobre SAMUR-P.C. a Petición de UGT

El pasado día 26 de septiembre de 2019 se celebró una nueva sesión del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, en el que UGT formuló varias preguntas relacionadas con el colectivo de SAMUR P.C. PREGUNTA: Solicitud de información sobre la situación en la que se encuentran las puertas Leer más …

Citación a Técnicos Auxiliares de Transporte Sanitario para declarar sobre excesos de velocidad

Hemos recibido información sobre la citación a varios técnicos del servicio para declarar en dependencias policiales sobre los motivos que puedan justificar la superación del límite de velocidad que han llevado a cabo en ciertas intervenciones.

Ante esta situación, hemos remitido carta a la Subdirección General con copia al Director General, para que nos faciliten de forma urgente, información sobre las actuaciones que al respecto está realizando el servicio. Asimismo, hemos solicitado que se den las instrucciones necesarias para que sean retirados de forma inmediata los ítems de la productividad que puedan computar en los tiempos invertidos en los recorridos.
Queremos recordaros que la legislación faculta a los conductores de los vehículos de emergencias y/o policiales a rebasar los límites de velocidad, pero siempre bajo responsabilidad del conductor del vehículo.

Estamos recopilando información sobre el asunto y consultados compañeros de Policía Municipal nos han informado que los excesos de velocidad son habitualmente sanciones administrativas, pero debemos tener en cuenta que en la ciudad de Madrid, si se supera en 60 km la velocidad establecida en la vía, podría incurrirse en un delito contra la seguridad vial. Por ejemplo, en caso de rebasar los 135 kms en los túneles de la M-30 –aplicados los márgenes de error al efecto- nos enfrentaríamos a un presunto delito, cuya responsabilidad recaería en el conductor del vehículo

Esta situación deja en clara exposición en caso de accidente al técnico, que es el responsable final y quien debe valorar los riesgos y consecuencias de infringir la norma y factores como la densidad del tráfico, hora, condiciones atmosféricas, etc.

Ante esta tesitura, os pedimos responsabilidad y mesura para que, sin poner en riesgo tanto a los intervinientes como a la ciudadanía, seamos capaces de equilibrar y evitar los excesos de velocidad que puedan desembocar en situaciones no deseadas, de las cuales hacemos responsable a la perversa concepción de la actual productividad, que confunde la velocidad con la correcta gestión de los recursos de la flota de guardia.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Resumen de temas tratados en el Comité de seguridad y salud a petición de UGT sobre SAMUR-P.C.

El día pasado, 25 de julio de 2019, se celebró la sesión Constitutiva del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, que se produce tras la toma de posesión de la nueva corporación y la celebración de las elecciones sindicales, en las que UGT fue el sindicato más votado.

Tras la formalización de la convocatoria del Comité y la incorporación de los nuevos Sindicatos con representación y de los nuevos Delegados de Prevención, se dio inicio a la sesión. En ella se procedió a la aprobación de los informes del Departamento de Inspección Central, Aguas de Consumo y Transporte Alimentario y también de los Informes de asesoramiento técnico en PRL de Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología, realizados por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Posteriormente se analizó la propuesta de Evaluaciones Iniciales de Riesgo Programadas y de Planificación de la Actividad Preventiva correspondientes a dependencias municipales y OO.AA, junto con la información sobre adaptaciones o movilidad por motivos de salud de los trabajadores municipales y las investigaciones de accidentes de trabajo leves de personal del Ayuntamiento de Madrid y OO.AA.

Por último, en el apartado de ruegos y preguntas, UGT formuló varias cuestiones relacionadas con el colectivo de SAMUR P.C. La primera de ellas fue la petición de información sobre la problemática surgida con los vehículos de unidad Quebec. Problemas que al parecer están relacionados con el exceso de peso de los vehículos y con la ausencia de elementos de protección contra empotramientos que han generado dificultades con la Inspección Técnica de Vehículos y reclamar el resultado de la evaluación inicial realizada por el servicio de prevención

En ese mismo orden de cosas solicitamos información sobre los resultados de la Evaluación Inicial de Riesgos que ha venido realizando el servicio de Prevención en los últimos meses y en la que se han evaluado vehículos y dependencias.

Por último, hemos tenido constancia de que el Departamento de Prevención está recopilando información sobre la situación en la que se encuentran las puertas de los garajes de las Bases de SAMUR P.C., tras la Comunicación de Riesgos presentada por nuestra sindicato en la que denunciábamos el riesgo que supone tener que dejar los vehículos a la intemperie en pleno verano, bajo temperaturas muy altas, que provoca estrés térmico para los trabajadores y usuarios de SAMUR y al mismo tiempo implica un alto riesgo relacionado con la conservación de los medicamentos.

Así mismo desde UGT se ha reclamado la evaluación de riesgos de las nuevas unidades asistenciales, que en algunos casos su diseño hace que una persona de más de 1,70 golpeé en el techo de esta, generando riesgo de TCE tanto para trabajadores y trabajadoras del SAMUR-P.C. como usuarios.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

UGT repasa con el Equipo de Gobierno y Oposición los temas pendientes y prioritarios para la plantilla municipal

Recientemente UGT ha mantenido reuniones con el Equipo de Gobierno Municipal y con el Grupo del PSOE que han versado sobre los temas pendientes y prioritarios que se resumen en las siguientes propuestas que trasladaremos igualmente al resto de Grupos Políticos en el próximo mes de septiembre

Cuestiones pendientes de desarrollo del reciente Acuerdo-Convenio:

Negociación de las jornadas y horarios de todos los colectivos y servicios pendientes tales como: bibliotecas, centros culturales, personal de oficios de las Juntas Municipales, etc
Negociación sobre la aplicación del coeficiente de nocturnidad en los distintos servicios afectados: IAM, Medio Ambiente, Centro de Acogida San Isidro, CAI y Samur Social y Centro de Atención a la Seguridad (Madrid Salud)
Negociación sobre la aplicación de las 35 horas a los colectivos pendientes: Policía Municipal, Escala Técnica de Bomberos (Prioridad Absoluta)
Desarrollo de la Flexibilidad Horaria en todos los centros municipales
Proceso para la desaparición del Grupo E
Apertura del Grupo B para las categorías de Técnicos Superiores
Estudio de las categorías del Subgrupo C2 susceptibles de su paso al Subgrupo C1
Valoración de puestos en turno de tarde
Negociar los criterios de productividad
Retomar la negociación sobre el Acuerdo de Conductores
Aprobación del Nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Aprobación del Protocolo de Acoso Laboral
Aprobación del Acuerdo Sectorial de Movilidad
Negociación y aprobación del II Plan de Igualdad
Negociación de un Catálogo de Puestos de Trabajo con la consiguiente eliminación de desigualdades y reducción del abanico salarial
Negociación de Acuerdo para la implantación de la Carrera Profesional Sanitaria y la Carrera Profesional para todo el resto de personal

 Recuperación del poder adquisitivo y recursos sindicales

Abono de la subida salarial del 0,25% desde el uno de julio y acordar la distribución del 0,3% de fondos adicionales, ambas cantidades previstas tanto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 como en el Real Decreto Ley 24/2018 (Prioridad Absoluta)
Negociación de un nuevo Acuerdo de Garantías Sindicales que recoja e incremente los recursos recortados con el Plan de Ajuste del año 2012
 Empleo

Proceso de Funcionarización con aprobación de Bases Generales y convocatorias (Prioridad Absoluta)
Proceso de Consolidación y Estabilidad con aprobación de los listados definitivos de las plazas afectadas que ya estaban en proceso, aprobación de Bases Generales para su desarrollo y aprobación de la Oferta de Empleo Pública Extraordinaria (Prioridad Absoluta)
Negociación y aprobación de unas nuevas Bases Generales de Promoción Interna para mejorar las actuales (Prioridad Absoluta)
Elaboración y aprobación de unas nuevas Bases de Provisión de Puestos de Trabajo debido a la obsolescencia de las actuales.
Negociación de las Bases Específicas de Oposiciones de la OPE de 2017 y convocatoria urgente tanto del turno libre como de promoción interna para que no se nos pasen los plazos establecidos.
Aprobación de la OPE 2019
Otro Temas Pendientes

Situación de los Servicios Sociales del Ayuntamiento
Acuerdo de Clasificación del Personal Laboral y Acuerdo de Fondos para la Negociación Colectiva.(Prioridad Absoluta) Es necesario dar una salida a la situación creada con la imposición de medidas cautelares ante los recursos presentados por la Delegación de Gobierno
Situación de las Empresas Municipales y de los Organismos Autónomos (Prioridad Absoluta)
Exclusión para el Personal de Instalaciones Deportivas de la Fiscalización  Previa.
Acabar con las jornadas parciales en las Instalaciones Deportivas
Cumplimiento del Protocolo de actuación, en materia de Prevención de Riesgos Laborales, en caso de agresiones de terceros, en las Instalaciones Deportivas Municipales del Ayuntamiento de Madrid
Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

REALIZACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2018 EN SEDE SINDICAL

Se va a llevar a cabo la realización de la Declaración de la Renta a partir del próximo 13 de mayo, según calendario fijado por la AEAT, hasta el 28 de junio, en la sede sindical sita en la C/ Buen Suceso, 19, sótano 1. Para todos/as los/as afiliados/as, se realizará de FORMA GRATUITA y Leer más …

Firmado Preacuerdo Sectorial para la implantación de las 35 horas en SAMUR-P.C.

El pasado día 18 de marzo se ha celebrado la Mesa Sectorial de SAMUR en la que se ha formalizado la firma de la adaptación de las 35 horas aprobadas en el Acuerdo General, a nuestro Servicio.

El Preacuerdo ha sido firmado por CCOO, UGT y CSIT.

Adjunto os remitimos el texto de este y os invitamos a analizar el texto y plantear, por medio de nuestros delegados, cuantas cuestiones os surjan.

En esta misma Mesa se ha llegado al acuerdo de convocar de manera urgente Mesa Sectorial para negociar la adaptación de las compensaciones por trabajar los días 24 y 31 de diciembre y el Sábado Santo, así como las medidas de conciliación que recoge el Acuerdo General.

Del mismo modo, se ha solicitado la continuación del grupo de trabajo dedicado a estudiar la implantación del sistema de “actividad de menor intensidad para personal con mayor edad” y que se obtenga, de esta manera un desarrollo real de lo acordado anteriormente.

Aquí podéis descargar nuestro INFORMA

[pdf-embedder url="http://www.ugt-aytomadrid.com/wp-content/uploads/2019/04/Preacuerdo-35-horas-SAMUR.pdf" title="Preacuerdo 35 horas SAMUR"] Leer más …

UGT en contra del cambio de criterio para las bases especificas en el SAMUR-P.C.

Reunida la Mesa General de Funcionarios para aprobar las Bases Especificas, ayer día 11 de marzo de 2019 correspondientes a las categorías de Medicina y Técnica/o de Trasporte Sanitario, nos encontramos con la sorpresa del cambio repentino y radical al inicio de la sesión de negociación.

La Administración informa que el documento remitido no es valido y se debe eliminar CONCURSO en las oposiciones del colectivo delServicio SAMUR.

Dicha medida justificada según manifiestan para unificar el criterio que sigue el Ayuntamiento de Madrid desde 2010, se topo con nuestro rechazo frontal, ya que las últimas oposiciones convocadas en 2015 conservaban el concurso-oposición como forma de encontrar los mejores profesionales para el mejor servicio de emergencia extrahospitalaria.

Ante esta situación inusual de cambio desde UGT tras defender la idoneidad del Concurso-Oposición, hemos mantenido una postura
INQUEBRANTABLE DE NO APROBAR UNAS BASES QUE NIEGAN LA VALORACIÓN DE UNA PARTE MUY IMPORTANTE, QUE DAN LA ESPECIFIDAD Y EXPERIENCIA AL SERVICIO SAMUR-PC.

Por eso hemos votado en CONTRA, negándonos a participar en un juego que en el último minuto cambia las normas que han regido todos lo procesos selectivos hasta el momento en el colectivo SAMUR-P.C.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Mesa Sectorial SAMUR – Protección Civil 21-02-2019

Celebrada hoy día 21 de febrero de 2019 mesa sectorial sobre adaptación de las 35 horas en SAMUR P.C. os informamos sobre el desarrollo de la misma:

Como ya sabéis CCOO y UGT enviamos propuesta sobre el asunto y otros temas a tratar que han tenido el siguiente resultado:

Respecto a la unificación del turno de central a 24 horas todos los sindicatos están de acuerdo. CCOO y UGT propone el mantenimiento del turNo de 12 horas en el servicio para la adecuación de trabajadores y trabajadoras que no quieran cambiar de horario, así como para futuras adaptaciones u ocupaciones e puestos que requieran de este horario. Es aceptado por la Administración y todos los sindicatos excepto CSIF que se manifiesta en sentido contrario al mantenimiento de este horario en el Servicio. Finalmente se aprobó su mantenimiento.
UGT y CCOO planteó a la implantación de un índice de carga de trabajo para los turnos de 17, 12 y 8 horas del 1,064. La Administración se niega a incluirlo en la modificación del presente Acuerdo, en base a que no es materia de la presente Mesa Sectorial de adaptación de las 35 horas, no obstante, conseguimos su compromiso de seguir negociando este asunto en próximas reuniones. NINGUN OTRO SINDICATO SE HA MANIFESTADO A FAVOR DE LA MEDIDA NI LA HA APOYADO.
CCOO y UGT planteó la implantación y desarrollo de una bolsa de productividad por guardias extraordinarias. La Administración se niega a negociarlo en este momento, no obstante, lo remite a su regulación en sede de Comisión de Seguimiento. NINGUN OTRO SINDICATO HA APOYADO LA PROPUESTA.
UGT y CCOO ha planteado la implantación de una productividad por adhesión a la jornada ampliada, con objeto de incentivar su utilización y evitar que los trabajadores apuntados a la misma se den de baja en el próximo periodo pactado. La Administración considera inviable, debido al coste económico, su tratamiento en este momento, derivándolo a siguientes negociaciones. NINGUN OTRO SINDICATO SE HA MANIFESTADO A FAVOR DE LA MEDIDA NI LA HA APOYADO.
CCOO y UGT ha propuesta la introducción de un párrafo del siguiente tenor literal: “Cualquier modificación de la jornada de trabajo que afecte a los empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid, será igualmente aplicable a los empleados del Servicio de SAMUR P.C. en los mismos términos y en el mismo concepto, presencial o de otro tipo, que se determine en la señalada modificación”.
Ha sido aceptado por la Administración, sin contar el apoyo de ninguna otra central sindical.

Así mismo CCOO, UGT y CSIT aceptan la propuesta de adaptación del horario para la adaptación del horario establecido para todos los empleados municipales, en el Servicio y para el personal operativo SAMUR- P.C. quedando fijado en 1505 – 14 horas de libre disposición – 56 correspondientes a las reducciones de verano y San Isidro lo que dejan una jornada total de 1435 horas que, descontada la formación obligatoria, serán 1403 horas en guaridas operativas.

A estos valores habrá que aplicar el coeficiente reductor por nocturnidad, entendiendo como tal el periodo entra las 22,00 y las 7,00 horas lo que viene a significar las siguientes reducciones:

24 horas – 52,86 guardias (53 y saldo a favor de 3,99)
17 horas – 80 guardias (saldo a favor de 2,28 horas)
12 horas mañana – 116,9 guardias (falta concretarlo puesto que no habían considerado su mantenimiento hasta nuestra propuesta). –
12 horas noche – 96,94 guardias (falta concretarlo puesto que no habían considerado su mantenimiento hasta nuestra propuesta). –
8 horas Mañana – 175 guardias (saldo a favor de 3 horas). –
8 horas tarde – 169 guardias (debe al servicio 3,17 horas). –
8 horas noche – 137 guaridas (saldo a favor 3,17 horas). –
CCOO y UGT, aportan documento en el que se exige la inminente convocatoria de mesa de negociación para la aplicación de las compensaciones respecto a los días 24 y 31 de diciembre, sábado santo y bolsa de horas recuperables por conciliación, recogidas en el Acuerdo convenio General y con la posibilidad de su tratamiento en momento y sede negocial distinta, y de manera inminente, a la Mesa de hoy con el objeto de la implantación y reducción de las guaridas correspondientes, cuanto antes al personal del Servicio.

Con objeto de explicar, aclarar y debatir el acuerdo al que se ha llegado os convocaremos, en breve, a una reunión de trabajadores.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Mesa Sectorial 15-1-2019 aplicación de las 35 horas en SAMUR-P.C.

La Administración propone aplicar el nuevo horario partiendo de la jornada establecida en nuestro anterior acuerdo haciendo descuentos sobre la misma, CCOO y UGT, se niegan en rotundo y establecen que la postura es aplicar la jornada partiendo de la establecida en el nuevo Acuerdo General para todos las empleadas y empleados públicos, es decir, Leer más …

Informa Comisión de Seguimiento SAMUR-PC 21 de diciembre de 2018

Os resumimos los temas tratados en la COMISE celebrada el pasado día 21 de diciembre:

CAMBIOS DE TURNO: Se adquiere el compromiso por parte de la Dirección del Servicio de la pública la lista con la baremacion realizada tras las peticiones de cambio de turno, y apertura de plazo para reclamación y posterior publicación definitiva de listado. Los cambios se realizarán una vez aprobada la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente. Para la asignación de cambios se utilizarán los criterios establecidos en la Disposición Adicional Tercera del Acuerdo de 19 de julio de 2017 sobre jornada y horarios en el Servicio de SAMUR-PC.
PLAZOS SOLICITUD PERMISOS:
-Los días adicionales por vacaciones por antigüedad se podrán solicitar hasta el 31 de enero de 2019, según acuerdo adoptado en la COMISE general.
-Los días por antigüedad (trienios), hasta el 31 de marzo, acuerdo adoptado también en la COMISE general.
Las horas generadas por el apartado h) de nuestro acuerdo hasta el 31 de mayo de 2019.
-Se concederán el resto de horas de exceso aunque no supongan el cómputo de una guardia completa, con el objeto de no perder el derecho a su disfrute.
-Se estudiará la apertura en las aplicaciones de una pestaña en la que aparezcan los permisos por trienios y vacaciones por antigüedad.
HORARIOS DE RELEVO: Los horarios de relevo no se modifican.
NOMBRAMIENTO JEFES DE EQUIPO: Se ha cursado la modificación de la RPT para su adscripción provisional y posteriormente su cobertura definitiva por concurso.
ALTAS Y BAJAS DE JORNADAS AMPLIADAS: Se tramitarán a la mayor brevedad posible, comunicando al interesado resolución sobre su petición. No surtirá efectos hasta la modificación de la RPT, se proporcionarán una vez modificada.
FUERA DEL ORDEN DEL DIA:
Se aclara que la cadencia habitual de la asignación de guardias rompe la cadencia habitual para la repartición de festivos navideños en el turno de 24h para las navidades 2018, del 22/12 al 6/01. Se tenderá para años sucesivos que el periodo vaya desde el viernes anterior al 24/12 al domingo posterior al 06/01.
Se propone por parte sindical la revisión del complemento específico para su adecuación al incremento de funciones que realizamos actualmente. (no se comprometieron en firme a hacerlo)
Se iniciará el estudio de cargas de trabajo para compensar posibles desequilibrios, así mismo proponemos instaurar una compensación por esta causa.
Se recuerda que se deber realizar un reparto equitativo de las jornadas ampliadas durante todo el año, evitando sobrecargar el segundo semestre.
Se establece un descanso mínimo entre guardias de 12 horas, adecuándolo a lo que ya viene marcado en el Acuerdo general de condiciones de trabajo del Ayto. de Madrid firmado para el periodo 2019-2022.
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …