UGT denuncia al Servicio de prevención municipal, las deficiencias de salud laboral detectadas en la UID de San Blas

Tras las números quejas recibidas al respecto, una delegada de Salud Laboral de UGT ha realizado una evaluación inicial de riesgos laborales en la U.I.D. de San Blas, sita en la C/Estocolmo, 91, detectándose múltiples deficiencias tanto en la infraestructura como en el mobiliario de la misma, cuya síntesis exponemos a continuación:

Puertas automáticas de acceso a las dependencias inutilizadas y diversos problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida
Carencia de aislamiento contra inclemencias atmosféricas en juntas exteriores del edificio
Apariciones de goteras en el techo durante el periodo de lluvia así como un extintor caducado
Defectos de cierre en varias puertas del edificio y puerta de emergencia del vestuario masculino rota.
Rejillas potencialmente peligrosas en la salida trasera de emergencias
Ausencia de aislamiento sonoro en habitáculo con diverso material de telecomunicaciones
Problema de confort térmico con dos aparatos de aire acondicionado durante el invierno
Rejillas de los sumideros de las duchas de los vestuarios en mal estado, que pueden provocar cortes
Numerosos problemas de insalubridad en duchas y respiraderos de baños femeninos
Entendiendo que tales deficiencias vulneran la normativa vigente sobre riesgos laborales, constituyendo un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras, se ha procedido a solicitar al Servicio de Prevención Municipal, una inspección urgente para valorar todo lo aquí expuesto, así como proponer las medidas correctoras oportunas para dar solución a los problemas existentes. Permanecemos vigilantes sobre este asunto y su evolución, sin óbice de la adopción de otras medidas con el fin de denunciar y solventar las deficiencias adoptadas.

Descarga aquí nuestro INFORMA Leer más …

UGT firma una hoja de ruta por la transparencia y la prevención con la Dirección Gral de Emergencias y P.C

Ante el reiterado incumplimiento de lo establecido en la “Evaluación de Riesgos de los Puestos de Trabajo en SAMUR-P.C” sobre la carencias de reflectantes que deben llevar los pantalones del personal operativo, agravado por el actual contrato de arrendamiento que hipoteca durante 86 meses a los trabajadores y trabajadoras con una vestimenta laboral irregularmente definida como EPI, UGT ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo, cuya resolución no solo apunta a la concurrencia de una infracción grave, sino a la irreversible obligatoriedad de la inclusión de los citados reflectantes.
Hablamos de un contrato firmado en 2012 y que desde la posterior realización de la evaluación de riesgos, ha sido objeto por parte de UGT de diversas iniciativas en el Comité de Seguridad y Salud exigiendo su cumplimiento, iniciativas que han tenido una gran variedad de respuestas peregrinas, basadas todas en la hipoteca heredada de anteriores equipos directivos de SAMUR-P.C. y del anterior equipo de Gobierno municipal, viéndose consolidada por la inacción del actual Delegado del Área, que mantuvo a los mismos responsables que debían velar por la seguridad y salud de la plantilla del SAMUR-P.C.

Dada la crisis y recortes de los planes de ajuste, somos conscientes de la dificultad del empeño a la hora de actuar y denunciar un contrato de arrendamiento cuando está a punto de acabar en 2019, teniendo en cuenta las importantes secuelas económicas de una posible reversión del mismo y su gestión lento y tediosa. Asimismo, desconocemos los trámites que realizará la Administración para cumplir en el plazo dado por la Inspección de Trabajo lo dispuesto en la propuesta de requerimiento, pero nuestro compromiso y responsabilidad en la defensa de la salud y prevención de riesgos laborales nos exige la asunción tanto de responsabilidades como de medidas constructivas para evitar que se repitan tales hechos

Por eso, ayer, día 11 de septiembre, firmamos con la Dirección General una hoja de ruta con compromisos reales, claros y viables que mejoran y dan un salto cualitativo en la confección de los pliegos de prescripciones técnicas para salvaguardar la seguridad y vigilancia de la salud con especial incidencia en lo referente a suministros en los que tenga que ver la prevención (vestuario, EPIS, vehículos o bases)

Esta hoja de ruta – cuyo contenido adjuntamos- acuerda y compromete a la Dirección General en los siguientes ámbitos:

La adquisición de los suministros posteriores a la firma del citado documento deberá ajustarse al cumplimiento de la evaluación de riesgos.
Se llevará a cabo una próxima convocatoria de Mesa Sectorial en la cual se formalizará un acuerdo sectorial que regulará la creación de grupos de trabajo entre la Administración y las centrales sindicales para el estudio y la definición de las características de los pliegos con el fin de conseguir las mejores herramientas que garanticen la prevención y seguridad de los trabajadores y trabajadoras del SAMUR-P.C., huyendo de improvisaciones, inventivas unilaterales o ideas iluminadoras. Leer más …

La pasividad ante las deficiencias en las balas portátiles de oxígeno nos obligan a denunciar ante la Inspección de Trabajo

Desde el pasado día 5 de enero en el que sucedió el primer accidente, cuya principal causa fue una bala de oxigeno portátil, se han desencadenado una serie de incidentes donde reiteradas fugas, falta de etiquetado del oxígeno como medicamento, carencia de pegatinas indicadoras de la mercancía peligrosa que se transporta, tapones de precinto de la zona de carga, suciedad o golpes de las balas contenedoras entre otros, no se han solventado según la documentación entregada en el Comité de Seguridad y Salud por la Dirección del Servicio, que vuelta a preguntar por la evolución, número de balas afectadas, etc, se ha limitado a contestar con cierto desinterés que esta cuestión se respondió en el Comité anterior.
Como hemos podido constatar, tanto en farmacia como en las unidades siguen existiendo balas portátiles que presentan todos o algunos de los defectos enumerados. Ante esta inacción, desde UGT hemos decidido poner en conocimiento de la Inspección de Trabajo los citados hechos, proponiendo que se sancione a los responsables en caso de persistir la gravedad de la situación.

Asimismo, también hemos podido comprobar que el contrato de suministro de oxígeno medicinal está caducado y que en la mesa de contratación, Oxipharma, empresa que está realizando el suministro, no presentó la documentación por lo que éste se declaro desierto el 13/09/2017, no entendiendo el motivo por el cual, ante los incumplimientos que han llegado a provocar lesiones y ponen en riesgo a los miembros del Servicio SAMUR y a los ciudadanos de Madrid, no se ha procedido a la búsqueda de otro suministrador y acelerado los procedimientos para celebrar un nuevo concurso de suministro.

De nada vale preocuparse de cara a la galería si no se adopta una praxis preventiva y proactiva que proteja la salud laboral de los integrantes del Servicio SAMUR-Protección Civil. Si las medidas que se adoptan son más de postureo que efectivas, seguiremos vigilantes y en actitud de denuncia hasta el correcto cumplimiento de la normativa en vigor. Leer más …

Falta de interés en cumplir lo dictado en la evaluación de puestos de trabajo en materia de prevención y salud laboral en SAMUR-P.C. nos obliga a recurrir una vez más a la Inspección de Trabajo.

El pasado 1 de diciembre se celebró una nueva sesión de la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid, en la que UGT planteó varias reclamaciones referentes al Colectivo de SAMUR P.C..
La primera cuestión a tratar fue la adquisición de pantalones para el personal funcionario de SAMUR, ya que según indica la Evaluación de Puestos Operativos se deberá dotar de bandas reflectantes en las perneras de los pantalones de los integrantes de SAMUR para incrementar la seguridad en las intervenciones en vía pública y sin embargo esto no aparece reflejado en el documento de Pliego de Prescripciones Técnicas para el Suministro de Vestuario para el personal voluntario y funcionario de SAMUR-Protección Civil, correspondiente al expediente de contratación en curso, por un importe de 206.530,06 € , adjudicado a la empresa ITURRI,S.A. el 24/11/2017 en el que van incluidos 400 pantalones de la uniformidad de funcionarios. Leer más …

Reclamaciones presentadas por UGT en la Comisión Permanente de Comite de Seguridad y Salud Referentes a Policía Municipal

En el pasado 9 de marzo, se celebró una nueva sesión de la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud, en la que UGT planteó varias reclamaciones referentes al Cuerpo de Policía Municipal.
UID Vallecas
UID Fuencarral Leer más …

Reclamaciones presentadas por UGT en la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud referidas al Colectivo de SAMUR-P.C.

El pasado 9 de marzo, se celebró una nueva sesión de la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud, en la que UGT planteó varias reclamaciones referentes al Colectivo de SAMUR_PC.
Accidente de tráfico en la Unidad de Soporte Vital Básico
Base 15 SAMUR.
Ejecución de las recomendaciones de la Evaluación de Puestos de Trabajo operativos de SAMUR.

Leer más …

La Inspección de Trabajo confirma las deficiencias en las Bases 12 y 15 de SAMUR

Como consecuencia de las denuncias presentadas por UGT en la Inspección de Trabajo sobre las deficiencias observadas en las Bases 12 y 15 de SAMUR, ante la falta de soluciones y la pasividad mostrada por SAMUR-P.C., tras reiteras quejas de esta central sindical, altavoz de las informaciones facilitadas por los trabajadores de forma individual. Se realiza visita de una inspectora en los mencionados centros, emitiendo un informe similar al realizado por la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid pone de manifiesto las deficiencias denunciadas. Leer más …

Visita de nuestros Técnicos de Prevención Laboral para analizar la problemática de las Unidades Asistenciales en SAMUR-P.C.

El día 24 de febrero de 2016 y como medida complementaria a la comunicación al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid, en la cual informamos del accidente laboral que supuso lesiones a un compañero, tras quedar el pie atrapado con la bancada de la unidad asistencial, hemos procedido a visitar y tomar datos del funcionamiento de las bancadas y habitáculo asistencial de la Unidades de soporte Vital Básico y Avanzado que tenemos en SAMUR. Leer más …

La Unidad Sur de Agentes de Movilidad otra vez con la mierda hasta el cuello.

Ayer 21 de enero de 2016, Agentes de Movilidad pertenecientes a la Unidad de Sur han puesto en conocimiento de esta Sección Sindical la persistente problemática que vienen padeciendo con los baños de la Unidad del Pº de Pontones, causada no solo por el hedor a putrefacción sino también por la inundación de orina que encharca los lavabos y el vestuario. Leer más …

La agravación de una patología preexistente es accidente laboral

UGT considera una buena noticia la sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo, por la que toda agravación de una enfermedad degenerativa preexistente y asintomática es accidente laboral siempre que ocurra durante la jornada de trabajo. Leer más …