CARMENA, «Ahora Madrid» Sin Bomberos

La falta de efectivos es tan dramática que este verano ha obligado a decretar guardias extraordinarias obligatorias, ante la situación de riesgo excepcional que supone no tener bomberos para cubrir las dotaciones mínimas marcadas en la carta de servicios de la ciudad de Madrid.
Los continuos incumplimientos y la gestión a base de imposición, dejan claras nuestras reivindicaciones, donde la negativa a dar la cara del responsable del Área D. Javier Barbero y la Gerente de la Ciudad Carmen Román, nos obliga a CCOO, CSIF y UGT a presentar esta denuncia pública convocando manifestación el próximo día 21 a las 9:30 desde la Plaza de la Villa a Cibeles para pedir la intervención directa de la Alcaldesa Manuela Carmena Leer más …

La Asamblea de Bomberos decide convocar movilizaciones ante el bloqueo en la negociación.

El escenario para la negociación de un nuevo acuerdo que nos ha expuesto la Dirección en la última mesa sectorial, es incluso peor a la que hubo en el verano, ya que reproducir una propuesta similar a la presentada en el periodo estival va a ser muy difícil y nos recuerda que estamos limitados a Leer más …

UGT respalda el diágnostico expuesto por el PSOE en el pleno municipal sobre el déficit de plantilla del Área de Salud, Seguridad y Emergencias y pide soluciones urgentes para evitar su estrangulamiento

Ramón Silva, del Grupo Municipal Socialista, expuso en el último Pleno de septiembre un detallado análisis donde se evidencia que la futura aplicación de la jubilación anticipada de Policía Municipal y el enmascaramiento de creación de plazas con la promoción interna en Bomberos agravarán un ya alarmante déficit de plantilla y la reducción drástica de Leer más …

Barbero confunde las plazas de nueva creación con la promoción interna y carrera profesional del Bombero

En la Comisión municipal de Salud, Seguridad y Emergencias del pasado 18 de septiembre de 2017 el Delegado Javier Barbero dijo que “…en nuestro caso vamos a materializar, a finales del 18 y principios del 19, 337 nuevas plazas”… “nosotros vamos a sacar el 100% de las plazas susceptibles de ser convocadas…” ¿Es cierto que Leer más …

Sin negociación, no habrá conciliación en Bomberos

El, 12 de julio, se reunió la Mesa Sectorial de Bomberos con un orden del día puramente informativo, para justificar las medidas tomadas desde la Dirección General y la Jefatura del Cuerpo. Primeramente, indican que la propuesta que “in extremis” hicieron llegar 24 horas antes del referéndum había supuesto un esfuerzo importante desde la Administración para evitar la situación de conflicto, utilizando los fondos destinados para el incremento de complemento específico, destino, niveles…., como anticipo de caja. Y nuestra contestación fue clara “¡Puede ser maravillosa pero el colectivo ha dicho NO a la misma, y por coherencia y compromiso, aceptamos y respetamos su mandato” Leer más …

Propuesta a los Bomberos, un documento lleno de caramelos envenenados

Como sabéis, el pasado día 20, minutos antes del comienzo de la Asamblea General convocada en Lope de Vega con el resto de centrales sindicales presentes en la Mesa Sectorial, recibimos una propuesta “in extremis” ante el aumento de la tensión entre el colectivo de Bomberos y el Gobierno Municipal de Ahora Madrid.

Se ha realizado un análisis desde la unidad de acción sindical en el Cuerpo de Bomberos, pero, así y todo, queremos desgranar en profundidad el documento y dejar claras una serie de líneas rojas para UGT. Leer más …

El ruinoso estado del Parque 6º de Bomberos no deja opción a la inacción

En el día de ayer, 30 de marzo de 2017, se realiza una visita de inspección preventiva celebrada en el Parque 6º, a la cual acude nuestro delegado de prevención que junto a los representantes de Jefatura y de otras secciones sindicales, analizamos el estado en el que se encuentran las instalaciones del edificio, debido al gran volumen de quejas recibidas.

Leer más …

Mesa Sectorial de Bomberos (16-02-2017) Historia de una clara falta de compromiso y continuos decretos

El acatamiento por la Junta de Gobierno del auto del TSJ de Madrid, que pone en suspenso el Acuerdo de las 35 h, remitiendo en su decreto de 10 de febrero al Acuerdo firmado en 2011 y sus modificaciones de 2012 (Decretazo de Botella) y las de 2013, plantean un escenario con el cual los sindicatos presentes mostramos nuestra disconformidad, dado que el Acuerdo de 1 de julio de 2016 no solo contemplaba la jornada de 35 horas, sino que además, abordaba derechos como la reducción de jornada de verano, San Isidro o días adicionales de libre disposición. Ante este debate, desde la Dirección General de Emergencias dicen tener intención de respetar en todos sus términos lo consensuado en el documento impugnado, pero requieren la necesidad de firmar un nuevo Acuerdo donde se incluyan estos aspectos, eso sí, como va siendo costumbre, sin presentar una propuesta real por escrito en la citada Mesa Sectorial. Leer más …

Mesa Sectorial Bomberos 08/02/2017, aplicación del Auto del TSJM y su repercusión en el colectivo

El pasado 8 de febrero asistimos a la Mesa Sectorial, retrasada tras la publicación del Auto del TSJM por el que se suspendían los Acuerdos de Junta de Gobierno referentes a la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Ayuntamiento de Madrid, incluido el que desarrolla su aplicación en el colectivo de Bomberos. Acuerdo que no solo reconoce el derecho de los bomberos a disfrutar el mismo horario que todos los trabajadores municipales, sino que incluía conceptos como los días de libre disposición y la libertad de elegir su disfrute (2 guardias) o limitar el uso de las guardias GB en periodo estival, entre otros. Leer más …

Comisión Técnica de Acción Social (02/02/2017)

Durante la celebración de la Comisión Técnica de Acción Social celebrada el 02/022017 mañana, se ha informado de los siguientes puntos:

Sobre la gestión de ayudas de acción social desde noviembre de 2016, se ha aportado, por parte de la Corporación, un cuadro con el número de ayudas tramitadas, aceptadas, denegadas y desistidas.Con respecto a la modificación de las bases específicas de ayudas asistenciales, en aplicación del punto 8 del acuerdo de COMISE de 19 de diciembre de 2016, nos han informado que entra en vigor con carácter retroactivo, el día 1 de enero de 2017, por lo que todos los gastos incluidos como novedad en esta línea de acción social, desde la mencionada fecha, podrán ser solicitados. Adjuntamos una copia de las ayudas incluidas.

En relación a la regulación de los préstamos reintegrables, nos informan de que se ha simplificado mucho la documentación obligatoria para su solicitud.
No será necesario presentar documentos que justifiquen el gasto correspondiente, sino la necesidad de realizar el mencionado gasto.

En el punto de “ruegos y preguntas”, UGT y CCOO planteamos el problema que ha surgido en la línea de ayuda para la formación de hijos. En la modalidad B de estudios (EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA) se ha incluido en las Bases que “la ayuda comprenderá exclusivamente el importe de los gastos abonados”. Se plantea el problema de que en esta modalidad, en algunos centros, ya no se abona importe de matrícula, con lo que consideramos que se excluye de la posibilidad de solicitarla a muchos trabajadores y trabajadoras.

Desde la Corporación nos informan que en esta ayuda en concreto se van a abonar gastos por matriculación, libros, tasas y cualquier material necesario para los estudios correspondientes. Leer más …

UGT Denuncia la carencia de vehículos especiales de bomberos para atender emergencias en calles estrechas.

La Sección Sindical de UGT-Bomberos en el Ayuntamiento de Madrid denuncia la falta de inversión en vehículos especiales para acceder en caso de siniestros y/o situaciones de emergencia a las calles estrechas de barrios como Lavapiés, La Latina, Usera, Puente de Vallecas, Carabanchel, etc. Estas zonas antiguas de Madrid adolecen de un diseño urbanístico obsoleto que supone un grave obstáculo para que los vehículos del Servicio de Extinción de Incendios realicen su labor, ya que no disponen de unas dimensiones que permitan la fluidez en la accesibilidad y movilidad a sus estrechas calles. Leer más …

EL JUZGADO ORDENA RETROTRAER EL PROCESO ELECTORAL DE LA JUNTA DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD CON LA INCLUSIÓN DE LA CANDIDATURA DE UGT

En fallo emitido el 28 de enero, el Juzgado de lo Social nº 7 ha estimado el recurso presentado por UGT contra el laudo arbitral que, de manera injusta y arbitraria, privaba a esta Sección Sindical de su legítimo derecho a presentarse y participar en las elecciones sindicales correspondientes a la Junta de Servicios a la Comunidad en el Ayuntamiento de Madrid. Leer más …

Devolución de la Jornada de Verano «de dos velocidades» ante la apatía Sindical.

En la Mesa General de Empleados Públicos celebrada en una jornada maratoniana en el día de hoy, se ha llegado a un Acuerdo que, entre otras cuestiones, contempla la devolución de la reducción del horario en jornada de verano que fue hurtado por la anterior Corporación a los trabajadores y trabajadoras municipales y reiterado incesantemente por esta Sección Sindical tanto a los actuales responsables del equipo municipal como a los salientes. Leer más …