Comisión Técnica de Acción Social (02/02/2017)

Durante la celebración de la Comisión Técnica de Acción Social celebrada el 02/022017 mañana, se ha informado de los siguientes puntos:

Sobre la gestión de ayudas de acción social desde noviembre de 2016, se ha aportado, por parte de la Corporación, un cuadro con el número de ayudas tramitadas, aceptadas, denegadas y desistidas.Con respecto a la modificación de las bases específicas de ayudas asistenciales, en aplicación del punto 8 del acuerdo de COMISE de 19 de diciembre de 2016, nos han informado que entra en vigor con carácter retroactivo, el día 1 de enero de 2017, por lo que todos los gastos incluidos como novedad en esta línea de acción social, desde la mencionada fecha, podrán ser solicitados. Adjuntamos una copia de las ayudas incluidas.

En relación a la regulación de los préstamos reintegrables, nos informan de que se ha simplificado mucho la documentación obligatoria para su solicitud.
No será necesario presentar documentos que justifiquen el gasto correspondiente, sino la necesidad de realizar el mencionado gasto.

En el punto de “ruegos y preguntas”, UGT y CCOO planteamos el problema que ha surgido en la línea de ayuda para la formación de hijos. En la modalidad B de estudios (EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA) se ha incluido en las Bases que “la ayuda comprenderá exclusivamente el importe de los gastos abonados”. Se plantea el problema de que en esta modalidad, en algunos centros, ya no se abona importe de matrícula, con lo que consideramos que se excluye de la posibilidad de solicitarla a muchos trabajadores y trabajadoras.

Desde la Corporación nos informan que en esta ayuda en concreto se van a abonar gastos por matriculación, libros, tasas y cualquier material necesario para los estudios correspondientes. Leer más …

UGT firma el I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus O.O.A.A.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha firmado esta mañana con UGT y otras organizaciones sindicales el I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, que se pondrá en marcha en enero de 2017 y que tendrá una vigencia de tres años, concluyendo en diciembre de 2019. Leer más …

UGT Firma con el Ayuntamiento de Madrid la Jornada Laboral de las 35 horas

En la reunión de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos celebrada en el de hoy 15/06/2016, UGT ha firmado con el Ayuntamiento de Madrid el Acuerdo por el cual la jornada laboral del personal municipal del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos queda establecida en un cómputo de 35 HORAS a partir del día de hoy.

Esta organización sindical entiende que es su compromiso y responsabilidad priorizar el interés general y que la problemática de aquellos colectivos que tengan una mayor complejidad a la hora de serles aplicada la nueva jornada se sigue negociando con la mayor urgencia posible, y será también objeto de atención prioritaria en la inminente negociación del Acuerdo Convenio para la plantilla de Ayuntamiento de Madrid y O.O.A.A.
Leer más …