Mesa de trabajo acuerdo Policía Municipal (28/5/2018)

En el día de ayer, tuvo lugar una mesa de trabajo sobre la propuesta de condiciones laborales, a tenor de la cual realizamos las siguientes consideraciones:

La dirección pretende dar por cerrado la negociación el próximo jueves, tras una gestión de la misma donde no se han hecho los deberes tanto en materia de recoger y aunar el contenido de las diversas propuestas sindicales, conjuntas y separadas, como en el corto plazo dado para negociar unas condiciones laborales que han estado en el limbo por apatía de la corporación durante casi tres años y haciendo oidos sordos a la apertura de la mesa sectorial por los sindicatos hasta hace poco. impresentable actitud y menos con comentarios coercitivos sobre las jornadas adicionales.
Las pretensiones en materia de productividad asistencial y por objetivos no pueden significar una penalización y recorte de derechos tanto sindicales como en materia de incapacidad temporal.
Es bastante poco presentable que a última hora y más a título anécdotico que como propuesta formal y desglosada documentalmente, se hable de un potencial incremento de la productividad en 2019 de 80€ a 120€ por 14 pagas y una jornada laboral de la noche 1 a 9h diarias. rogamos más formalidad sobre tales asuntos.
Han ofertado mejoras en las cuantías de horas extras y en la compensación de la suspensión de descansos en fines de semana, pero desde UGT reivindicamos que el texto debe recoger una redacción cerrada que acote los desmanes de dicha suspensión por parte de los mandos y garantice de modo solvente las libranzas. de nada sirve que ofrezcan mejoras de condiciones y días libres si en el servicio diario y por la precariedad de plantilla, no se pueden disfrutar adecuadamente.
Este cuerpo ha sufrido una merma y empeoramiento de condiciones laborales que debemos evitar a toda costa que se enquisten y/o consoliden con un acuerdo mediocre. esperamos que la reunión sindical con la alcaldesa suponga una verdadera demostración de voluntad política para dar impulso a una negociación dificilmente calificable como tal Leer más …

Comunicado sobre la polémica existente en la unidad sindical para la negociación del acuerdo de condiciones laborales en Policía Municipal

A raíz de la reciente sentencia sobre el chat policial que tanta repercusión mediática suscitó, se ha producido un conflicto de sensibilidades con escisión en el seno de la unidad sindical de negociación en policía municipal.

Desde UGT entendemos que, más allá de las repercusiones e iniciativas que las partes implicadas adopten sobre dicha cuestión, atravesamos uno de los momentos más críticos en la historia de la Policía Municipal, con el futuro profesional de miles de compañeros y compañeras en juego. Un futuro que vemos como se va degradando día a día en el ámbito de derechos adquiridos, libranzas y conciliación de la vida laboral y familiar, agravado con una espiral de propuestas laborales que, más allá de una política de migajas, no permiten vislumbrar un posicionamiento real y decidido por parte de la corporación para solventar tan acuciantes problemas. Más bien lo contrario, una negación de la realidad y reiteradas faltas de respeto a la labor de los representantes sindicales y a quienes representan. Leer más …

El BOAM publica el Acuerdo firmado por UGT para la mejora de la prestación por Incapacidad Temporal por contingencias comunes

El día 07 de mayo de 2018, ha sido publicado en el BOAM el ACUERDO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS SOBRE MEJORA DE LA PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS COMUNES, firmado el 13 de diciembre de 2017, y en cuyo foro negociador, UGT, junto con otras organizaciones sindicales, tuvo parte activa.

Dicho documento contempla, según acuerdo de Junta de Gobierno de 3 de mayo de 2018, la trasposición al ámbito del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos del Anexo del Acuerdo de 9 de mayo de 2017 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en el que se determinan los supuestos excepcionales en los que se abonará desde el primer día de la situación de incapacidad temporal por contingencias comunes un complemento de la prestación que corresponda percibir hasta alcanzar el cien por cien de las retribuciones, en relación con las situaciones excepcionales contenidas en dicho texto y cuyo contenido recordamos en documento adjunto.

El citado Acuerdo está en vigor desde su aprobación el pasado 3 de mayo y para cuya interpretación y aplicación se constituirá una Comisión de Seguimiento a la que corresponderá, asimismo, el estudio y determinación de otros supuestos a los que, con carácter excepcional, les sea aplicable la mejora en la prestación por Incapacidad Temporal prevista en el presente Acuerdo. Leer más …

Modificaciones relevantes de permisos acordadas COMISE Mesa General 19 de abril de 2018

Permisos por enfermedad muy grave o grave y hospitalización.
Los supuestos de enfermedad – muy grave o grave – y de hospitalización constituyen cada uno de ellos un hecho autónomo, por lo que podrá disfrutarse del permiso por enfermedad finalizado el de hospitalización del mismo familiar, con independencia de que se mantenga o no su ingreso hospitalario; a estos efectos el informe de calificación de la enfermedad ha de ser de fecha posterior a la de finalización del permiso por hospitalización.

Cómputo del permiso por fallecimiento de cónyuge o familiares de primer o segundo grado por consanguinidad o afinidad.
Si el fallecimiento se produjera durante el disfrute del permiso por hospitalización, o por razón de accidente o enfermedad muy graves o graves del mismo pariente, finalizará el permiso que se venía disfrutando y se iniciará el cómputo del permiso por fallecimiento a partir del día hábil siguiente al de la defunción.
Posibilidad de fraccionamiento del permiso por fallecimiento.
El permiso por fallecimiento podrá fraccionarse en dos tramos, incluyendo el primero el primer día hábil del permiso; el segundo tramo habrá de disfrutarse en el plazo máximo de seis meses contados desde la fecha del fallecimiento.

Fraccionamiento de los permisos por hospitalización, accidente o enfermedad graves de cónyuge o familiares de primer y segundo grado por consanguinidad o afinidad.
A petición del/de la trabajador/a, el permiso podrá disfrutarse fraccionadamente por días, mientras se mantenga el hecho causante.

Inicio de la reducción de jornada para atender al cuidado del cónyuge o de familiares de primer grado por consanguinidad o afinidad, por razón de accidente o enfermedad muy graves.
La reducción de jornada para atender al cuidado del cónyuge o de familiares de primer grado por consanguinidad o afinidad por razón de accidente o enfermedad muy graves, se iniciará el primer día laborable siguiente al de la finalización del permiso por accidente o enfermedad muy grave.

Compensación de curso restringido cuando coincide con un día de libranza semanal.
En las acciones formativas restringidas, entre otras, CAP realizado por el Servicio de Oficial Mecánico Conductor, cuando coincidan con un día de libranza semanal, los/las trabajadores/as disfrutarán, además de la compensación prevista para estas acciones formativas, de la correspondiente compensación por la suspensión del descanso semanal. Leer más …

Los Sindicatos de Policía Municipal, presentamos una propuesta conjunta en la Mesa Sectorial 26-04-2018

El 26 de abril, se ha celebrado reunión de la citada Mesa, con participación de UGT, cuyos principales aspectos resumimos a continuación:

ORDEN DEL DÍA

1. Bases promoción interna.
Toda vez que estamos en conflicto laboral no vemos oportuno participar en este asunto hasta que no se resuelva este. La Administración por su parte nos comunica que las aprobará unilateralmente.
2. Negociación del Acuerdo de Policía.
Todos los sindicatos representativos en esta Mesa de Policía presentamos una propuesta conjunta cuyo contenido consideramos imprescindible, debe contener el Nuevo Acuerdo de Policía. Os adjuntamos la misma.
La Administración se compromete a estudiar la propuesta, y presentarnos una nueva.
3. Ruegos y preguntas
Se critica la no negociación de la instrucción de vacaciones como es habitual.
Los sindicatos solicitamos se anule la instrucción de las hojas de ruta de moto. La Administración las considera un documento oficial y no cambiará su criterio, y nos informa que hay un tiempo para realizar alegaciones por parte de las Unidades.
Festivos turno de noche. La Administración no considera las quejas de los sindicatos ante la imposibilidad de librar los festivos, solamente prevé los cambios de turno con otro componente.
Ropa de verano. Solicitamos información de si se va a dotar definitivamente. Nos informan que empezarán a entregar pantalones de verano el próximo 31 de mayo. Leer más …

Unión y Rechazo a la propuesta presentada de Acuerdo Sectorial en Policía Municipal

En la Mesa Sectorial celebrada el día 13/04/2018, las organizaciones sindicales aquí representadas han trasladado a los responsables de la Dirección el uso y abuso desproporcionado de la potestad organizativa del Operativo, en una clara colisión con los derechos de la plantilla en materia de conciliación y libranza.

Asimismo, se les instó a que hiciesen honor a su compromiso de dar respuesta a la problemática de las jornadas adicionales, solicitándose unánimemente por la parte sindical la retirada de las mismas. El Coordinador accede únicamente a su congelación hasta el 1 de junio.

Respecto al tema de la recurrente dínamica de suspensión de libranzas y cambios de turno para cobertura de servicios, el Director General solo se muestra dispuesto a proceder de manera inmediata a la anulación de cambios de turno.

En cuanto a la propuesta de condiciones laborales ofertada por la Dirección, se expresa un rechazo unánime a la misma, ya que en modo alguno recoge las reivindicaciones de la parte sindical, y se les exige que presenten una nueva propuesta, seria, rigurosa, adecuada a la realidad de los problemas que padece la plantilla y en la línea de lo articulado en el Acuerdo de Bomberos Leer más …

TRAS UN AÑO DE CONFLICTO, CCOO Y UGT FIRMAN EL ACUERDO SOBRE CONDICIONES LABORALES DEL CUERPO DE BOMBEROS CON EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, AVALADO POR EL RESPALDO MAYORITARIO DE LA PLANTILLA

EL pasado 27 de Marzo se ha firmado el Acuerdo Sectorial entre el Consistorio y los sindicatos mayoritarios en la Mesa de Negociación de Bomberos. Dicho acuerdo ha sido alcanzado tras meses de conflicto, siendo refrendado por la casi totalidad de la plantilla en referéndum el pasado 21 de marzo. Tras la finalización del anterior Leer más …

Acuerdo Gobierno – Sindicatos (2018 – 2020) en la Administración Local, y su repercusión en el Ayuntamiento de Madrid

El viernes 9 de marzo de 2018 se firmó entre el Gobierno y los Sindicatos un importante Acuerdo que busca generar empleo de calidad, restituir derechos, incrementar salarios y recuperar el poder adquisitivo. Este Acuerdo, del que UGT ha sido uno de los actores principales, afecta a todos los funcionarios independientemente de la Administración en Leer más …

Mesa Sectorial Policía Municipal (01/02//2018)

En el día de ayer, tuvo lugar una convocatoria de la Mesa Sectorial, de cara a sentar las bases para un nuevo acuerdo laboral en Policía tras la suspensión temporal de la fijación de jornadas adicionales y las secuelas de la denuncia de la Delegada Dancausa, que retrotrae las condiciones laborales a lo estipulado en Leer más …

Mesa Sectorial Bomberos 01/02/2018, depurando la propuesta de la Administración

Realizada la Mesa Sectorial en el día de hoy sobre la Propuesta de Preacuerdo 2018-2021 en el Cuerpo de Bomberos, queremos destacar los siguientes aspectos:

El Director de Emergencias y PC nos transmite que el escenario actual de negociación es muy adverso, teniendo que ajustarse el Servicio a unos importantes recortes presupuestarios y sin poder aplicar los fondos de negociación asignados a Bomberos.
CCOO y UGT presenta en la Mesa un borrador inicial de alegaciones de 20 páginas (adjunto a esté informa). Posteriormente se ampliaran las alegaciones si fuera necesario.
Puntualizamos en la Mesa Sectorial que cualquier reducción de horaria derivada de la aplicación de las 35 horas, o derechos recuperados serán siempre sobre la Jornada Básica presencial, no afectando directamente del tiempo destinado a la capacitación técnica y mantenimiento físico deportivo
Sobre las alegaciones presentadas por las Centrales Sindicales, el Director General de Emergencias señala sobre la marcha las que tienen cabida o no y manifiesta que se estudiaran las que no de tiempo de abordar en la Mesa.
Como ya hemos manifestado en anteriores ocasiones, UGT y CCOO tiene la intención de que una vez finalizadas las Mesas Sectoriales necesarias para llegar a un Preacuerdo definitivo, se procederá a realizar una ronda de parques para resolver dudas, después habrá una Asamblea General y por ultimo un Referéndum, donde todos y todas tendrán opción de votar el Preacuerdo. Leer más …

UGT Firma acuerdo de mejoras en diferentes materias dentro de la Mesa de Negociación de empleados públicos del Ayto de Madrid y sus OO.AA.

Dentro del proceso negociados que conlleva la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos del Ayto de Madrid y sus Organismos Autónomos en su sesión del 13 de diciembre- UGT a firmado diferentes Acuerdos de mejoras que afectan a las siguientes materias:

Modificación del Capítulo VII «Acción Social» del Acuerdo de condiciones laborales Texto del Acuerdo
Mejora de la prestación por incapacidad temporal por contingencias comunes Texto del Acuerdo
Adaptación progresiva de la jornada en los casos de reincorporación tras el tratamiento con Quimioterapia o Radioterapia Texto del Acuerdo
Abono de retribuciones al personal municipal no beneficiario de la prestación por incapacidad temporal Texto del Acuerdo
Leer más …

UGT y CCOO manifiestan un apoyo crítico a la nueva RPT de distritos

Ayer tarde, con los votos a favor de CCOO y UGT, la abstención de CSIF y el posicionamiento contrario de CGT y CITAM, la Mesa General de Negociación alcanzó finalmente acuerdo sobre la nueva RPT de distritos. Las principales características del acuerdo, tras el proceso de negociación, consisten en:

Reuniones informales con las Organizaciones Sindicales pertenecientes a la «Plataforma de negociación en Policía Municipal»

El doce de septiembre, nos citó la Dirección de Policía por separado en días distintos a los tres sindicatos que conformamos la plataforma, para asistir a unas reuniones informativas previas a la negociación del Acuerdo Sectorial de Policía.
La primera convocatoria a uno de estos sindicatos ha sido en el día de hoy trece de septiembre, la siguiente será mañana catorce, y la última de las tres organizaciones acudirá a su cita este viernes día quince.
Antes de dichas citas nos hemos reunido los tres sindicatos para marcar unas pautas conjuntas para no salirnos del guion, y seguir mostrando a la Corporación y a toda la plantilla de policía una imagen de UNIDAD, que algunos han intentado en infinidad de veces torpedear. Leer más …