35 horas para los bomberos reconocidas en Mesa Sectorial y COMISE General

El Director General reconoce en Mesa Sectorial el pasado día 28/01/2019 que es intención clara de la Corporación aplicar el cómputo horario de 35 horas en el Cuerpo de Bomberos
En la Comisión de Seguimiento del Acuerdo General del día 30/01/2019, se reconoce la jornada y otros derechos laborales que desde la Mesa Sectorial se cuestionaban
UGT defiende la reducción de guardias de cara a la equiparación de la jornada básica de 35h con el resto de los funcionarios.

El pasado 28 de enero fue convocada la Mesa Sectorial de Bomberos para aplicar las modificaciones del nuevo Acuerdo Convenio de Condiciones Comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos durante el periodo 2019-2022. En dicha reunión, el Director General plantea que aunque en el mismo documento se marca el mantenimiento de la jornada actual, la Administración abre la negociación para su adaptación a la jornada de 35 horas, indicando el Director General que es intención clara de la Corporación aplicar el citado cómputo al Cuerpo de Bomberos.

Hasta este punto, podríamos decir que la reunión se desarrollaba con cierta normalidad, pero llegaron las dudas y discrepancias protagonizadas por el Jefe del Cuerpo que lanzó su soflama- no sabemos si dirigida a la Dirección General o a la plantilla- anunciando el caos si se ponía en marcha la aplicación de un derecho que nos asiste como funcionarios del Ayuntamiento de Madrid, dado que al reducirse las horas y por tanto el número de guardias, no sería posible gestionar el Servicio. A tal efecto, aducía la ausencia de partida económica para gastos de productividad que paga la bolsa de GE. Desde UGT, rechazamos contundentemente dicho argumento, que entendemos  como un intento de torpedear este derecho inalienable de la plantilla en términos de igualdad al resto de funcionarios municipales, -es responsabilidad de la Administración garantizar el cumplimiento de lo aprobado-

Hemos de recordar que el Acuerdo firmado y recortado al excluir a la Escala Técnica    -cuestión que lo ha convertido en un decreto unilateral-, incluye varias medidas destinadas a paliar la falta endémica de efectivos, como son las Jornadas Ampliadas y la bolsa de Guardias Extraordinarias Voluntarias. Estas últimas no están limitadas en número y la partida presupuestaria para su cobertura en el año 2018 fue de 10.859.636€ tras el trasvase a la partida del complemento específico de 4.124.027€, dinero destinado a cubrir el incremento en el específico de las Jornadas Ampliadas que pasaron de 5 del Acuerdo anterior a 10 en la actualidad. Ahora bien, de estos 10.859.636€ destinados a cubrir las productividad de la bolsa de Guardias Extraordinarias Voluntarias, (según se puede ver en el portal de Datos Abiertos si buscamos la ejecución de gasto) se han  gastado 6.907.255 € y la partida que desde la Corporación ha previsto según los datos del presupuesto 2019 es de 7.649.870 €, partida claramente insuficiente, sobre todo si no finalizan los procesos selectivos en marcha que incorporarán al servicio 75 Bomberos Conductores en periodo formativo y 85 Bomberos que comienzan a  acumular un retraso importante desde su convocatoria en noviembre de 2017 y cuyo primer examen se realizó en diciembre de 2018, pendientes de fecha cierta para el segundo examen.

En este contexto y tras las afirmaciones vertidas en la Mesa Sectorial, parece claro que desde la dirección quieren imponer a toda la plantilla la realización de las guardias que deben detraerse para el ajuste del horario laboral, socavando el principio de igualdad de los bomberos respecto al resto de funcionarios. Esta imposición  significa una línea roja para UGT, máxime tras los acuerdos e interpretaciones realizadas ayer en una sesión maratoniana de más de 5 horas de duración, correspondiente a la COMISE del Acuerdo General del AYTO de MADRID, que nos permite trasladaros nuestras primeras conclusiones:

Jornada básica (Guardias Operativas) 1411 horas = 52,66 guardias (1505 jornada Ayto de Madrid – 14 horas  LD adicionales – 56 Verano y San Isidro – 24 horas reciclaje)
Compensación de una jornada para los que trabajen el sábado santo
Compensación de dos jornadas para los que trabajen 24 y 31 de diciembre
Aplicación del 5 % de flexibilización (pendiente de resolver en COMISE general)

Todo esto supone una minorización -dependiendo del proceso de ajuste de los decimales- de entre 6 o 5 guardias, QUE SE DEBEN REDUCIR y compensar con las herramientas que marca el Acuerdo en vigor de forma voluntaria.

Asimismo, desde UGT vamos a reiterar -como ya hicimos en Mesa Sectorial- la aplicación inmediata del artículo 6.3 que implica la ejecución de estas reducciones sin dilación, la potenciación de los procesos selectivos en marcha para incorporar lo antes posible al personal y la generación de una Oferta de Empleo Público extraordinaria para recuperar las 440 plazas vacantes de bomberos. Leer más …

Aprobado el Acuerdo de PM ¡¡Enhorabuena a toda la plantilla!!

COMUNICADO CONJUNTO  UGT CCOO-PM y UPM

Superados los trámites legales y habituales para la aprobación de los acuerdos, acaba de ser aprobado en Junta de Gobierno el Acuerdo de Policía Municipal de Madrid firmado por los sindicatos UPM, UGT y CCOO.

Se termina por fin dentro de nuestro colectivo el lamentable ciclo sufrido de incertidumbre, de inconcreción y de apariencias. Ya tenemos hechos concretos, derechos nuevos, y avances económicos y laborales reales.

No han sido pocos los obstáculos y los obstaculizadores que han intervenido desde diferentes frentes y por diversos motivos con objeto de evitar que se hicieran una realidad los contenidos de este acuerdo ya que marcan un antes y un después con respecto a ningún otro que se haya acordado y firmado anteriormente en nuestro colectivo.
Estamos seguros de que se seguirá maniobrando para impedir su correcta ejecución, pero tendrán en frente la firme determinación y respuesta de los sindicatos que lo hemos alcanzado, y el indudable respaldo de una plantilla a la que pertenece desde hoy todos y cada uno de los logros conquistados. Plantilla que ha motivado nuestra convicción, plantilla que merece este y por la que seguiremos manteniendo nuestro compromiso de nuevos avances.

¡¡¡ Enhorabuena a toda la plantilla, es vuestro acuerdo!!!, incluidos a quienes a pesar de renegar de sus avances disfrutarán en igualdad de los mismos Leer más …

Mesa Sectorial 15-1-2019 aplicación de las 35 horas en SAMUR-P.C.

La Administración propone aplicar el nuevo horario partiendo de la jornada establecida en nuestro anterior acuerdo haciendo descuentos sobre la misma, CCOO y UGT, se niegan en rotundo y establecen que la postura es aplicar la jornada partiendo de la establecida en el nuevo Acuerdo General para todos las empleadas y empleados públicos, es decir, Leer más …

Aplicación del nuevo Acuerdo Convenio y la recuperación de las 35 horas en Bomberos

Como sabéis el pasado día 27 de diciembre se aprobó en Junta de Gobierno el Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el periodo 2019-2022.

Además, por circular del Gerente de la Ciudad de 28 de diciembre (publicada en Ayre) se determinó que “los efectos de este se extienden desde el 1 de enero de 2019”. En esta misma Circular se explica que el art. 11 del convenio mencionado establece una jornada de 1505 horas anuales de trabajo a razón de 35 horas semanales como jornada para todo el personal municipal.
Como aspecto importante de la misma es necesario mencionar que hace referencia al establecimiento de esta jornada conforme a lo recogido en el Capitulo V del nuevo Acuerdo Convenio. Esto significa que traslada la adaptación de la nueva jornada en los servicios con jornadas y horarios especiales a la negociación correspondiente de segundo o tercer nivel, es decir en Mesa de Funcionarios o Mesa Sectorial.

Debemos adelantaros que desde UGT en Bomberos ya se están realizando los primeros contactos para que esta adaptación se realice lo antes posible en nuestro Servicio.

Aunque los primeros contactos no han sido muy alentadores, también se ha reconocido que es un derecho que asiste a toda la plantilla del Ayuntamiento de Madrid.

Desde UGT tras revisar el Acuerdo General y el Acuerdo Sectorial, entendemos que su aplicación se puede y se debe hacer sin problemas descontando hasta 5 guardias adoptando un computo de 1405 horas operativas tras la aplicación de los permisos y coeficiente reductor, que se deberán dividir en guardias según la cadencia resultando un total 53 guardias + 1 de formación.

Pero además cabe recordar que el último Acuerdo Sectorial de Bomberos, lleva implícitas medidas para poder suplir la falta de efectivos que sufrimos desde hace años.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Informa Comisión de Seguimiento SAMUR-PC 21 de diciembre de 2018

Os resumimos los temas tratados en la COMISE celebrada el pasado día 21 de diciembre:

CAMBIOS DE TURNO: Se adquiere el compromiso por parte de la Dirección del Servicio de la pública la lista con la baremacion realizada tras las peticiones de cambio de turno, y apertura de plazo para reclamación y posterior publicación definitiva de listado. Los cambios se realizarán una vez aprobada la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente. Para la asignación de cambios se utilizarán los criterios establecidos en la Disposición Adicional Tercera del Acuerdo de 19 de julio de 2017 sobre jornada y horarios en el Servicio de SAMUR-PC.
PLAZOS SOLICITUD PERMISOS:
-Los días adicionales por vacaciones por antigüedad se podrán solicitar hasta el 31 de enero de 2019, según acuerdo adoptado en la COMISE general.
-Los días por antigüedad (trienios), hasta el 31 de marzo, acuerdo adoptado también en la COMISE general.
Las horas generadas por el apartado h) de nuestro acuerdo hasta el 31 de mayo de 2019.
-Se concederán el resto de horas de exceso aunque no supongan el cómputo de una guardia completa, con el objeto de no perder el derecho a su disfrute.
-Se estudiará la apertura en las aplicaciones de una pestaña en la que aparezcan los permisos por trienios y vacaciones por antigüedad.
HORARIOS DE RELEVO: Los horarios de relevo no se modifican.
NOMBRAMIENTO JEFES DE EQUIPO: Se ha cursado la modificación de la RPT para su adscripción provisional y posteriormente su cobertura definitiva por concurso.
ALTAS Y BAJAS DE JORNADAS AMPLIADAS: Se tramitarán a la mayor brevedad posible, comunicando al interesado resolución sobre su petición. No surtirá efectos hasta la modificación de la RPT, se proporcionarán una vez modificada.
FUERA DEL ORDEN DEL DIA:
Se aclara que la cadencia habitual de la asignación de guardias rompe la cadencia habitual para la repartición de festivos navideños en el turno de 24h para las navidades 2018, del 22/12 al 6/01. Se tenderá para años sucesivos que el periodo vaya desde el viernes anterior al 24/12 al domingo posterior al 06/01.
Se propone por parte sindical la revisión del complemento específico para su adecuación al incremento de funciones que realizamos actualmente. (no se comprometieron en firme a hacerlo)
Se iniciará el estudio de cargas de trabajo para compensar posibles desequilibrios, así mismo proponemos instaurar una compensación por esta causa.
Se recuerda que se deber realizar un reparto equitativo de las jornadas ampliadas durante todo el año, evitando sobrecargar el segundo semestre.
Se establece un descanso mínimo entre guardias de 12 horas, adecuándolo a lo que ya viene marcado en el Acuerdo general de condiciones de trabajo del Ayto. de Madrid firmado para el periodo 2019-2022.
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

UGT firma en el Ayuntamiento de Madrid el nuevo Acuerdo Convenio 2019 -2022

El pasado día 23 fuimos convocados por la Mesa General de Negociación de las Empleadas y Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos donde UGT junto con las centrales sindicales de CCOO y CSIF hemos aprobado, el nuevo Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos para el periodo 2019-2022.

Este Acuerdo-Convenio entrará en vigor a partir de enero una vez aprobado por la Junta de Gobierno, será ratificado hoy lunes 26 de noviembre por la alcaldesa Manuela Carmena y las organizaciones que hemos mostrado el voto afirmativo al texto.

Desde UGT nos congratulamos por haber finalizado con éxito las negociaciones de este convenio que culmina con la firma tras la consulta a nuestra afiliación, con un apoyo claro y contundente del mismo.

Este Convenio que recupera derechos que habíamos perdido e incluye otros muchos que harán que mejoren nuestras condiciones laborales, sin dejar que valgan interpretaciones torticeras por parte de nadie.

Conviene destacar que este Acuerdo-convenio instaura de forma fehaciente las 35 horas, además abre la posibilidad de una carrera profesional para toda la plantilla, el estudio de la supresión del Grupo E, la posibilidad de creación del grupo B, así como una catalogación de puestos, lo que puede suponer una mejora para muchas categorías profesionales.

Para UGT todavía nos queda mucho camino por recorrer y toca centrarnos en las siguientes  negociaciones pendientes para nuestra plantilla (Funcionarización, Consolidación y Estabilización de Empleo, OPE´s…) así como la adaptación de los Acuerdos Sectoriales a lo dictado en el mismo. Leer más …

Se hacen realidad los nuevos específicos y se vislumbra el cobro de las retribuciones pendientes en Bomberos

Desde que el pasado 2 de octubre recibiéramos el expediente con las modificaciones retributivas a aplicar en la RPT de la escala operativa, que ejecutan el Acuerdo de 21 de junio de 2018 de la Junta de Gobierno de la Ciudad por el cual se aprueba de forma parcial el preacuerdo firmado entre la Administración y las  Centrales Sindicales el 27 de marzo, tras un largo proceso de negociación que todos conocéis, desde UGT nos marcamos como objetivo el seguimiento permanente de la ejecución del citado expediente, para evitar más demoras,  máxime estando cercano el fin del ejercicio presupuestario.
Hemos podido comprobar que  los trámites finalizaron en el Área de Salud Seguridad y Emergencias el día 2 de agosto fecha en la que entra el mismo en la Gerencia de la Ciudad, con quien hemos mantenido varias reuniones para interesarnos y plantear que esta situación no era sostenible en el tiempo, necesitando una resolución inmediata.

En el último contacto con la Gerencia de la Ciudad y la Dirección General de Relaciones Laborales y Retribuciones mantenido a mediados de esta semana, nos garantizaron la grabación de los nuevos específicos, los cuales son visibles desde el jueves y podéis consultar en vuestra ficha personal en Ayre, cuyo resumen  os adjuntamos en la siguiente tabla.

Puesto Trabajo Categoría  Operativo
Jornada Nueva
Nuevo Compl. Espec.
BOMBERO ESPECIALISTA
BOMBERO CONDUCTOR ESPECIALISTA
Ampl. 27.647,34
Básica 21.874,86
JEFE GRUPO
JEFE GRUPO CONDUCTOR
Ampl. 30.537,50
Básica 24.413,20
SARGENTO
SARGENTO CONDUCTOR
Ampl. 35.162,96
Básica 28.701,96
SUBOFICIAL/A JEFE/A DE ÁREA
Ampl. 43.440,74
SUBOFICIAL/A S.I.
Ampl. 37.539,04
Así mismo nos informaron que en la nómina del mes de diciembre vendrá aplicado el nuevo complemento específico desde la fecha de aprobación por la Junta de Gobierno y que estaban trabajando con los expedientes de las retribuciones pendientes afectados por el Acuerdo, para ponerse al día, pero  que hasta la aplicación de la RPT no era posible hacerlos efectivos, dándonos como justificación el cuello de botella por acumulación de trabajo que ha supuesto la modificación de la RPT de los Distritos. Datos que coinciden con los tiempos dados por el Director General de Emergencias y Protección Civil el pasado día 21 en la Comisión del Pleno como respuesta a la pregunta formulada por el concejal socialista Ramón Silva.

Motivos todos ellos que nos hacen vislumbrar luz al final del túnel, la liquidación y aplicación económica del Acuerdo en la Escala Operativa antes de la finalización del año.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Acuerdo de PolicÍa Municipal, «Por fin una REALIDAD»

UGT y CCOO-PM advertimos en nuestro último comunicado conjunto que el último texto propuesto del 5 Octubre, que se presentó como ultimátum, era inaceptable por suponer incluso en algunos aspectos un retroceso con respecto al Preacuerdo de Junio.

La predeterminación de UGT y CCOO-PM al no aceptar este texto ha sido determinante para modificar su contenido incluyendo importantes avances a añadir a los contenidos ya recogidos y que algunos dieron como insuperables:

Explícitamente se recoge “Que cualquier mejora que se recoja en el convenio general del ayuntamiento, se integrará y formará parte del presente acuerdo”
Se clarifica los cálculos y desglose de jornada para todos los turnos. Algo que quedará siempre a futuro recogido como base sólida para las futuras negociaciones en materia de jornada.
El 1º tipo de jornadas ampliadas consistirá en la renuncia hasta 6 días de libranza sin necesidad de incluir también un fin de semana adicional.
Para complementar económicamente la reclasificación del subgrupo C1 hemos conseguido un nuevo incremento retributivo de 169€/año.
Se incrementará el Complemento Específico en 520€ (120€ más con respecto a la anterior propuesta).
En la productividad se ha integrado un plus económico por reconocimiento del trabajo real en fines de semana. Además de el aumento en un 10% de la valoración de servicio a pie, motocicleta, caballo, bicicleta o segway.
Suponen netamente un importante incremento aunque no alcanza a recuperar la importante y grave pérdida de estos 6 meses estériles de parálisis, demagogia e ineficacia sindical de quienes nos prometieron alcanzar los cielos con sus mayorías.

Estábamos en una situación límite porque los presupuestos municipales para el 2019 iban a ser aprobados sin la reserva de gasto de este acuerdo. Una perspectiva, para la que abogaba alguno sin rubor, que significaría que hasta el 2020 no tuviéramos en nuestro colectivo más incremento retributivo que el marcado por los presupuestos
generales. Algo que ahora también tenemos que sumar a las contenidas en este acuerdo (1,75% 2018 y 2,25% 2019).

El Convenio del Ayuntamiento de Madrid, una vez sea aprobado y entre en vigor, contiene igualmente importantes mejoras que supondrán una recuperación de derechos que nos fueron arrebatados durante años y nuevos progresos que hemos activamente planteado UGT y CCOO con una fuerte determinación a terminar el ciclo de recortes y retrocesos por otro de negociación colectiva eficaz y de futuro. Entre muchos, sirva como ejemplo la reivindicación histórica del cobro proporcional del premio por antigüedad sin necesidad de completar el ultimo tramo antes de la jubilación.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Nuevo Acuerdo Convenio 2019 – 2022 el Ayto de Madrid y sus OO.AA.

El día 8 de noviembre, tras dos años de negociación en el seno de la Mesa General de Empleados Públicos, se ha cerrado el texto del “Acuerdo Convenio sobre Condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus organismos autónomos para el período 2019-2022”.

Desde UGT, desde el principio de esta negociación, teníamos claro que había derechos que era necesario y obligatorio recuperar, por lo que no hemos cesado en el empeño de conseguirlo.
Desde la creencia de que todo lo conseguido es positivo para todo el personal municipal, os comentamos algunas de las principales novedades:

Mantenimiento de la jornada de 35 horas semanales
Incorporación de alguna línea de acción social y mejoras en otras ya existentes (habrá una línea de ayuda por natalidad a partir del año 2.020).
En acción social se aumenta el fondo destinado a las ayudas, para intentar evitar la denegación de ayudas por haberse excedido el crédito.
Se ha aprobado un coeficiente reductor para todo el personal en turno de noche.
Recuperamos el número de delegados de prevención que teníamos antes de los recortes, con una ligera subida en los del propio Ayuntamiento.
Se regula la flexibilización del turno de tarde y del personal que presta servicio en Unidades donde se presta servicio con atención directa a ciudadanos.
Se ha aprobado una compensación económica (54,79 €) para el personal que deba prestar servicio en domingos y/o festivos.
Se ha abierto la posibilidad del estudio y la implantación de la carrera sanitaria y el desarrollo profesional para el resto del personal.
En la flexibilidad horaria se aumenta la edad de los hijos e hijas menores por los que se solicita, de 12 a 13 años.
Creación de una bolsa de horas (recuperables) para mejorar las posibilidades de conciliación, de un 5% de la jornada anual.
Acceso gratuito del personal a las instalaciones deportivas municipales, en caso de que el Servicio de Prevención paute la realización de ejercicio físico.
Una vez que se haya cumplido el primer tramo del premio por antigüedad (25 años) si el personal se jubila o fallece, tendrá derecho a cobrar la parte proporcional del tramo que no hubiera llegado a cumplir completo.
Durante el año 2019 se empezará a negociar un catálogo de puestos de trabajo, con estudio de funciones, para el personal funcionario.
Se va a comenzar con los trabajos necesarios para la desaparición del Grupo E de clasificación y la creación del Grupo B.
En breve se nos remitirá el texto completo modificado y será el momento de que entre todos/as lo valoremos antes de la firma definitiva. Leer más …

Mesa Sectorial de Policía Municipal (4 de septiembre)

En el día de hoy ha tenido lugar una nueva convocatoria de la Mesa Sectorial de Policía, presidida por el Delegado del Área, Javier Barbero, con su habitual equipo de negociación, en la que se ha procedido a valorar el borrador de la propuesta enviada apenas 24 horas antes a las centrales sindicales.

Desde UGT hemos expresado al Sr. Delegado nuestro malestar y nuestra desconfianza. Malestar porque denota poco respeto y/o mucho desinterés por obtener avance en la negociación el envío de un documento de tal calado con tan insuficiente espacio de tiempo para una valoración detenida y concienzuda de su contenido. Desconfianza, porque, como ya nos tiene acostumbrados la Corporación, sus documentos suelen presentar atisbos de mutación donde aparecen y  desaparecen contenidos supuestamente consensuados o algunos con apéndices que pueden generar confusión, como más de un “si procede” en diversos apartados de la redacción de la propuesta, entre ellos el de la subida de nivel. Otros ejemplos de esta desleal dinámica se muestra en algunos aspectos de la venta de jornada ampliada, no ajustados a lo consensuado entre toda la parte sindical o la redacción de apartados varios, como el referido al RÉGIMEN DE DISFRUTE DE LOS DÍAS DE LIBRANZA, donde se resta facultades a la Comise para modificar el plazo de disfrute de los mismos, con la desaparición unilateral de una frase en el texto.
Para dar salida al personal del Cuerpo no interesado en formatos de venta, hemos aprovechado la coyuntura de las reuniones que se van a celebrar esta semana entre PSOE y UNIDOS PODEMOS sobre financiación municipal -donde este último grupo lleva como punta de lanza la supresión de la regla de gasto como parte de su apoyo a los presupuestos generales- para instar por nuestra parte a la Corporación, a que si dicho escenario se cumple, incluya una disposición adicional en el documento para promover, vía negociación, una subida lineal a toda la plantilla, obteniendo un NO la citada iniciativa.

Ante la falta de respaldo a la propuesta, el Director del Gabinete ha manifestado que “hasta aquí podemos llegar”, lo que hemos rechazado/criticado desde UGT por considerarlo un ultimátum, máxime cuando es un documento que puede y debe mejorar pero que necesita de una mayor flexibilización de la Corporación al respecto y sobretodo de ajustarse a la fiel transcripción de los contenidos consensuados para su avance. Finalmente, la Corporación impone su decisión de dar por cerrada la línea de negociación de este texto, manifestando su intención de buscar otra en caso de no ser aceptado su contenido, y da un plazo de unos 15 días a las centrales sindicales, para su valoración y posible inclusión de aspectos menores en el mismo

A tal efecto, cabe destacar el pronunciamiento unilateral de UPM, que manifiesta su decisión, como sindicato asambleario, de llevar el citado texto a referéndum entre sus afiliadas/os para que se pronuncien sobre el mismo. Leer más …

Mesa de trabajo – acuerdo sectorial Policía Municipal (16-08-2018)

El día 16 de agosto de 2018 se ha celebrado una Mesa de Trabajo presidida por Antonio Javier Cuba, Director de Gabinete del Delegado del Área, Javier Barbero.

En la misma, se ha abordado tanto la imposibilidad de una subida lineal de salario por ser bloqueada por Intervención como la entrega por parte de la Corporación de un documento de trabajo sobre venta de jornada ampliada en diferente modalidades, partiendo de algunos apuntes comentados en la reunión anterior y tras la entrega previa por la parte sindical de diversas propuestas al respecto.
Como ya nos tiene acostumbrados de otras ocasiones, la propuesta de trabajo no solo no contenía los mismos mimbres hablados en la reunión anterior, sino que fue considerada por todos los sindicatos presentes de insuficiente, poco atractiva, sin avances reales respecto al preacuerdo y con carencias en su desarrollo.

Ante la situación de bloqueo que se planteaba, el Director de Gabinete optó por una reestructuración de la propuesta planteada, partiendo de las aportaciones que al respecto se realizaron por toda la representación sindical y que deberían plasmarse en un documento escrito y desarrollado que se enviaría por email a los sindicatos de cara a una reunión para su valoración el próximo 5 de septiembre.

Desde UGT, optamos por una posición de prudencia a la hora de entrar en detalle al respecto, ya que como hemos señalado y conoce la plantilla, de una reunión a otra se producen “fenómenos paranormales” que generan incongruencias y/o sorpresas entre los contenidos hablados a priori y los posteriormente plasmados en su versión escrita.

A falta de comprobar que las condiciones y cuantías finales del nuevo documento de venta de jornada ampliada se ajustan a lo tratado en la reunión, la Corporación también manifiesta su compromiso, entre otros aspectos, de mantener en la propuesta los 400 euros de productividad, llevar a Mesa General la subida de nivel, suspensión de jornadas adicionales y compensación de las ya realizadas así como un cómputo de la DPO más asequible de cara a su cobro total.

Tras dicho contexto, nos reiteramos en la máxima cautela de cara a abordar la viabilidad y contenido de la propuesta hasta que no obre en nuestro poder, sin obviar que el resto de condiciones laborales que debe contener el articulado pendiente de un posible Acuerdo se ajusten de manera digna y adecuada a las necesidades que demanda la plantilla para solventar los acuciantes problemas que presenta el servicio diario y su repercusión en los derechos laborales de sus componentes.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

El Gobierno aprueba la subida adicional del 0,25% acordada con UGT y otras centrales sindicales

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la subida adicional del 0,25% en los sueldos de los empleados públicos acordada con los sindicatos de la Función Pública el pasado mes de marzo y recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.

Según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este incremento adicional “tendrá efectos desde el 1 de julio”. 

El acuerdo que firmaron el pasado mes de marzo UGT, CC.OO y CSIF. con el anterior Gobierno contempla un marco plurianual de incremento salarial para los empleados públicos para los tres próximos años, con una subida salarial fija del 1,5% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución del PIB.
Es esta parte variable la que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes. En concreto, en el acuerdo se estableció un alza adicional del 0,25% en 2018 si el crecimiento del PIB a precios constantes en 2017 alcanzaba o superaba el 3,1%.

Para ello, la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 establece que se considerará el avance del PIB de cada año publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El pasado 30 de enero, el INE publicó el avance trimestral del PIB del cuarto trimestre de 2017, estimando una tasa anual del 3,1%, que certificó el pasado 6 de julio, según ha explicado Hacienda en una nota de prensa.

Dado que se dan todos los requisitos exigidos en el acuerdo, el Gobierno ha aprobado el incremento del 0,25% adicional en las retribuciones de los empleados públicos con el objetivo de que puedan hacerse efectivas de manera inminente.

Del incremento pactado para este año (1,5% fijo y 0,25% adicional) se verán también beneficiado el personal laboral de las entidades del sector público estatal.

Aqui puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

El Ayuntamiento aplica las medidas de mejora recogidas en los Presupuestos Generales del Estado

Dichas medidas fueron firmadas por UGT con el Gobierno en el II Acuerdo de mejora del empleo público y de condiciones laborales
En el día de hoy reunida la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos se ha firmado el Acuerdo para la mejora de la prestación por incapacidad temporal.

Este Acuerdo, devuelve el derecho que nos robó el PP, recuperado en la firma del “II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo”, firmado por UGT y las principales centrales Sindicales en la Administración, que la publicación de los Presupuestos Generales de 2018 convierten en realidad.

El documento además indica que los/as empleados/as públicos/as municipales que se encuentren en situación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes o profesionales perciban durante esta situación el importe íntegro (100 %) de las retribuciones fijas asignadas en la fecha de inicio de la Incapacidad Temporal.

La diferencia entre la prestación económica de la Seguridad Social y las retribuciones señaladas anteriormente, se percibirá en concepto de mejora de dicha prestación, que será abonada hasta que se produzca el alta médica o hasta la fecha de Incapacidad Permanente.

Así mismo en adaptación de la Ley de Presupuestos se amplia el permiso por paternidad a 5 semanas, mejorando en una semana a los empleados municipales quedando un total de 6 semanas, permitiendo las 2 últimas semanas su disfrute dentro de los 9 meses siguientes a la fecha de nacimiento del hijo o hija.

Ambos Acuerdos entraran en vigencia una vez aprobados en Junta de Gobierno, tramite que se comprometen desde Relaciones Laborales a agilizar lo máximo posible.

También nos comunican la imposibilidad de incorporar la subida aprobada en la nomina de julio, que esperan sea efectiva en el mes d Leer más …