Directrices seguimiento personal afectado por COVID-19

La información aportada a continuación no significa EN MODO ALGUNO avalar la nefasta política de prevención y dotación de material para hacer frente al Covid-19 llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid y caracterizada por hacer caso omiso a las propuestas sindicales, vetar la capacidad de diálogo y negociación sindical en foros para la adopción de políticas preventivas frente al virus, falta de transparencia en la comunicación de pruebas realizadas y escasez de medios y personal para la práctica de las mismas. Aclarado este punto, os informamos de los derechos y criterios de prevención adoptados por Madrid Salud para todos aquellos casos de personal afectado por Covid-19:

Ningún trabajador positivo se incorpora al servicio cuando ya se haya recuperado clínicamente de la infección y sea alta laboral por el Servicio Público de Salud sin la realización del test.
Cuando el trabajador esté recuperado clínicamente de la infección se le debe ofrece la realización de un test PCR para confirmar que el virus se ha negativizado antes de reincorporarse al trabajo.
Madrid Salud debe contactar con las personas con sintomatología que están en cuarentena para el seguimiento clínico de síntomas. Cuando están en disposición de salir se ofrece test PCR y se organiza la cita para evitar cualquier tipo de riesgo en el momento de retorno al trabajo.
También se realizan test antes de volver a trabajar a aquellas personas que han tenido contacto estrechos a nivel familiar directo y estos familiares estaban confinados.
También se realiza test a los contactos (el personal de la unidad) del personal positivo confirmado de las unidades.
A todo aquel componente que considere haber recibido un trato no ajustado a las citadas directrices en su proceso de recuperación y/o incorporación laboral, le invitamos a que se ponga en contacto con esta Sección Sindical, a efectos de realizar la pertinente reclamación y seguimiento a los servicios de Madrid Salud encargados de la misma. Leer más …

SE APRUEBA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN VIRTUAL DE ABRIL Y MAYO DE 2020 PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS MUNICIPALES

La EFAM a puesto en marcha el Programa Virtual de Formación 2020, que normalmente se venía poniendo en marcha en el tercer cuatrimestre del año y que dada la situación de crisis que estamos viviendo en nuestro país con la propagación del coronavirus (COVID 19), ha decidido adelantar, a los meses de abril y mayo de 2020, un paquete de acciones formativas on-line dirigidas a incrementar los conocimientos y competencias profesionales generales de los empleados públicos municipales.

El presente Programa trata de fortalecer la formación virtual con el doble objetivo:

Adelantar acciones formativas dado que se encuentran suspendidas las de naturaleza presencial.
Mantener una oferta formativa con suficiente número de plazas que complemente a la formación presencial que pueda llegar a ejecutarse.
Va a constar de dos fases:

1ª fase: 27 acciones formativas, que pertenecen al PF2020 y por tanto no hay que inscribirse de nuevo, solo se ha visto modificada la fecha realización de estas, dada la situación actual de confinamiento domiciliario. Participarán los trabajadores/as que hayan solicitado estos cursos dentro del plazo ordinario, (ver anexo). Mientras los empleados no puedan incorporarse presencialmente a sus puestos de trabajo, la realización de estos cursos no dará lugar a la compensación horaria prevista en el artículo 15.2 del Plan.  Junto a ello, incorpora una acción de apoyo a la promoción interna (en este caso, para ingreso en la categoría de administrativo).
2ªfase posterior: la EFAM lanzará paquetes adicionales de formación que completarán las acciones ofertadas, e implicará la apertura de plazos extraordinarios de presentación de instancias. 
Desde UGT os animamos a participar en las acciones formativas, aun sabiendo las dificultades en las que estamos todos inmersos y consideramos estas medidas como positivas y necesarias para fomentar e incrementar nuestra formación como empleados públicos municipales.

Aquí  puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA Y DIVERSOS RESPONSABLES DE SERVICIOS ESENCIALES

Hemos sido convocados por la Dirección General de la Función Pública en el Área de Personal y Hacienda, para informarnos de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento, con la presencia, de la Coordinadora de dicho Área, el Director General de Emergencias y Protección Civil, y el Director General de Policía. Lamentamos que la reunión haya sido meramente informativa, en este sentido han dejado claro desde el minuto 1 que no se trataba de debatir y que las dudas o preguntas que tengan los sindicatos se harán a través de email y se contestarán por quien corresponda. Solo hemos asistido para escuchar, pasando a exponer las medidas adoptadas, algunas de ellas reclamadas desde UGT.

Elena Collado, Coordinadora del Área de Hacienda y Personal, informa de lo siguiente:

Se comenzarán a realizar pruebas de anticuerpos ensayos con sangre, similar a la realización de una glucemia, con pinchazo en el dedo y luego se confirmará con la PCR (prueba diagnóstica). Madrid Salud trabaja con el operativo necesario, y a día de la fecha solo faltan los equipos específicos, los cuales esperan recibir en breve.
Con respecto a la falta de Epi´s están en contacto con 3 proveedores cuyos fabricantes, se ubican en China y EEUU, desean no tener problemas para que nos lleguen. Remarcando que no hay problema económico y que están trabajando al límite de sus posibilidades.
Seguidamente, Enrique López Ventura, D.G. Emergencias y Protección Civil  Director del PEMAM por decreto del Alcalde, nos informa:

BOMBEROS:

La creación de un procedimiento de limpieza y desinfección de vehículos operativos, ajustado a la situación y un refuerzo de máquinas de desinfección de locales.
Las incidencias han bajado hasta en un 60 por ciento, adaptando los recursos para exponer el menos personal posible al virus.
Se modifica el criterio de proporcionalidad en la asignación de guardias con 12 días de antelación.
Se modifica el criterio de asignación de guardias extraordinarias utilizando exclusivamente el personal adherido a la bolsa de guardias.
Se modifica el protocolo de renuncia de guardias extraordinarias.
Se modifica la IST de asignación de recursos propios a intervenciones y a vehículos por una nueva que establece una dotación crítica y límite con el fin de poder prestar el servicio en caso de una merma importante de efectivos.
Se modifica el paso de apoyo técnico a la 2ª actividad de forma temporal previa voluntariedad.
Supresión de permisos y vacaciones.
Se reorganizan los turnos con la posibilidad de modificar los servicios tal y como establece la dirección General de la Función Pública.
Se crea un procedimiento de apoyo en donde personal de SAMUR, pasará por todos los parques y turnos para dar información aliviando la ansiedad que se está produciendo.
La adaptación de puestos de personal vulnerable con medidas de teletrabajo según disponibilidad.
SAMUR:

Creación de puestos de Yanky en 24 horas con una rotación 1 a 3
Cambio de turno del personal de electromédicina a 24 horas en una rotación 1 a 5.
Refuerzo con un TATS en la unidad Quebec 24 horas y en la línea de descontaminación con dos bomberos
CISEM, se dejan 12 operadores fijos, 2 por turno en rotación 1 a 5, anulando las rotaciones MADRID 112 Y CISEM
Refuerzo en la Central de comunicaciones un TATS
Desde el viernes 13 de marzo, se han nombrado 33 funcionarios interinos de vacante, 32 TATS y 1 enfermero, están pendientes 40 TATS por acumulación de tareas.
Creación de Unidades asistenciales para refuerzos del operativo.
En materia de Salud Laboral, seguimiento y registro por personal afectado por COVID 19 constatados y conocidos.
Adquisición del test diagnóstico para PCR y técnicas LISA.
Procedimiento de limpieza, desinfección de ambulancias y refuerzo con máquinas de desinfección de Ozono, se está reforzando la limpieza de bases.
Procedimiento de apoyo psicológico de afectados y operativo actuante.
Adaptación de puestos de personal vulnerable con medidas de teletrabajo
POLICÍA MUNICIPAL:

Toma la palabra Pablo Enrique (Director de Policía Municipal) quien en una intervención mucho más extensa manifiesta el siguiente contenido:

Inicialmente, y no sin cierto tufillo de autobombo, nos relata la cronología del trabajo de la Dirección de Policía en materia de información vía cartelería, protocolos, videos, etc y como se han anticipado a la hora de solicitar medidas profilácticas (lo del presupuesto es otro cantar) y la creación de un Comité Técnico por parte del departamento de Salud Laboral “que suministra , ordena, ejecuta y coordina, anticipándonos a Madrid Salud en muchas ocasiones”
Nos informa que, a día de hoy, existen en la plantilla, 7 casos positivos, 115 sin diagnosticar y 450 pendientes de pruebas por circunstancias varias
A partir del lunes, empezarán con los tests de coronavirus para el personal de Policía Municipal con síntomas
Nos comunica que el Ministerio del Interior pasa a decretar a Policía Municipal como integrante de los servicios esenciales, atribuyéndosele las siguientes funciones: seguridad y colaboración con Protección Civil.
Respecto a la adopción de medidas profilácticas (guantes, mascarillas…) nos relata que hay 3 puntos de vista:.- JURÍDICO.- Nos debemos a lo que estipulen los recursos preventivos del Ayuntamiento en consonancia con la CAM. Salud Pública no considera adecuado por ser de mínimo riesgo dotarnos de EPIs.
.- NORMATIVO.- Según Salud Pública, solo se debe llevar mascarillas cuando se va a intervenir o en situaciones excepcionales.- GESTION INTERNA- Se ha dotado de mascarillas a todo el mundo, tan solo hay una pequeña reserva que durará 1 semana. Hoy se han solicitado 60.000 más, así como trajes y gafas (se había requerido más material a la empresa DRAGGER y a IBEROLABORATORIOS, pero según sus palabras, han rehusado facilitarlas porque el pedido ha quedado requisado por el Ministerio de Sanidad.-
Nos recalca que el Jefe de cada Unidad será el responsable de gestionar la misma y el servicio (libranzas, turnos, flexibilidades, etc) como considere oportuno. ¿A alguien más le suena a despropósito que puede generar agravios y perjuicios propios de los reinos de taifas?
VEHÍCULOS: Respecto a los vehículos policiales y según directrices de Madrid Salud, no necesitan ninguna desinfección química. A pesar de ello, si alguno ha sido ocupado por persona sintomática, se realizará desinfección por parte de Bomberos basada en agua y lejía.
Requiere nuestra cooperación por si tenemos conocimiento de algún lugar o fábrica de venta de alcohol a granel, procedamos a su compra y le pasemos factura de la misma a la unidad de pertenencia de la zona, puesto que habían realizado un pedido de 1000 litros y se lo ha prohibido el Ministerio de Sanidad puesto que no lo considera necesario.
En este punto, vuelve a reiterar a los sindicatos con representación a nivel nacional que presionemos sobre este asunto

EDIFICIOS.- Se han realizado contrataciones para incrementar el servicio de limpiezas en la Unidades. Llevarán a cabo su labor en los cambios de los pases de lista
Nos informa de que se va a prestar ayuda a las personas sin techo.
Se va a solicitar al Área de Personal y Hacienda que dote de una declaración responsable a aquel personal funcionario y laboral de este ayuntamiento, salvo los servicios de emergencias, para que puedan circular por la vía pública en cumplimiento de funciones laborales esenciales acordes con el actual estado de alarma.
Se amplía un psicólogo, un médico y un enfermero en sus correspondientes departamentos para las funciones que les sean requeridas
Con respecto a los funcionarios en prácticas se les ha convocado para los siguientes
fines :
Darles el respeto que se merecen como policías en prácticas.
Ofrecerles el departamento médico de salud laboral de policía.
Ofrecerles su voluntariedad para desempeñar funciones no operativas de vigilancia.
Cada uno que saque sus propias conclusiones, pero desde UGT ofrecemos las siguientes reflexiones:

Envidiamos la capacidad de respuesta de los responsables de SAMUR-PC.  y BOMBEROS, que han adquirido máquinas de desinfección de ozono en sólo 12 minutos para sus vehículos
Lamentamos que se haya obviado nuestra propuesta de mayor flexibilidad y turnos estancos con cadencia que minimicen el riesgo de bajas entre la plantilla
Consideramos Insuficiente la propuesta de hacer el test de coronavirus al personal con síntomas y exigimos su realización a toda la plantilla con propósitos preventivos.
Consideramos insuficientes la medidas de desinfección de vehículos, material de uso compartido e instalaciones policiales. Insistimos: está en juego la salud de la plantilla y el servicio que prestan a la ciudadanía
Consideramos demasiado fácil y reiterado el recurso de echar balones fuera culpando a terceros. Mayor seriedad y esfuerzo en la dotación de recursos. Vamos con retraso y lo peor está aún por llegar.
Aquí puedes descargar la información de POLICÍA MUNICIPAL

Aquí puedes descargar la información de BOMBEROS

Aquí puedes descargar la información de SAMUR-P.C. Leer más …

MADRID SALUD RESPONDE A LA PETICIÓN DE UGT PARA PROTEGER AL PERSONAL MUNICIPAL MÁS VULNERABLE AL CORONAVIRUS

Desde UGT, nos hemos puesto en contacto con el Servicio de Prevención, responsable de la salud laboral de la plantilla municipal y de los procedimientos de actuación al respecto en relación con el coronavirus, para hacerle partícipe de diversas consultas que nos plantean varios trabajadores y trabajadoras con determinadas patologías en su historial médico.

Nos referimos a quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas, neumonía, asma de grado alto, etc, y que deben prestar servicio activo en este contexto de ámbito vírico que puede suponer un agravante o potencial peligro para su estado de salud.

A tal efecto, y al amparo de lo dispuesto en el art. 25 de la LPRL bajo el epígrafe “»Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos», les instamos a que llevaran a cabo la elaboración y difusión de un documento que contemple un “procedimiento de actuación en casos de patologías vulnerables a infección por el coronavirus” que dé respuesta a la desprotección que nos trasladan los trabajadores que padecen las mismas, dado que muchos de ellos pertenecen a servicios esenciales como Policía Municipal, Samur, Bomberos o Agentes de Movilidad, que tienen una exposición permanente en vía pública.

El Servicio de Prevención nos informa que ha elaborado el protocolo solicitado, de aplicación a la plantilla del Ayuntamiento de Madrid y OO.AA, procediendo a su difusión entre la misma, pero que adjuntamos en el siguiente enlace para mayor comodidad:

Protocolo Trabajadores especialmente sensibles Coronavirus Leer más …

Adopción de permisos y medidas urgentes para hacer frente al impacto en la conciliación laboral y familiar del decreto contra el Coronavirus y suspensión de actos sindicales

Ante la problemática suscitada por el real decreto de la Comunidad de la Madrid frente al coronavirus y el grave impacto que de ella se deriva en la conciliación laboral y familiar de la plantilla a la hora de atender a los menores de edad, hemos solicitado a la Corporación la adopción de medidas urgentes y extraordinarias en materia de flexibilidad laboral para hacer frente a esta preocupante escenario, que contemplen la concesión de permisos singulares sin merma de los derechos inherentes de la plantilla.

Asimismo, hemos requerido una reunión urgente con representantes municipales para valorar, y adoptar en su caso, posibles medidas adicionales y una interlocución permanente sobre esta situación a través de los responsables de Salud Laboral.

Por último y no menos importante, anunciar, en sintonía con las últimas recomendaciones de medios oficiales, la suspensión de todas las asambleas sindicales y cursos profesionales hasta nuevo aviso, con entrada en vigor a partir del 13 de marzo, a fin de no provocar trastornos sobrevenidos a los asistentes a los actos sindicales de inminente celebración por tener ya concedido su preceptivo permiso.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Publicada por la Comunidad de Madrid La evaluación y acreditación de competencias profesionales del transporte sanitario

La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, convoca procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales en las cualificaciones profesionales de transporte sanitario y atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Hoy día 26 de febrero en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, se ha publicado la orden del de 7 de febrero que convoca el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias de los técnicos de transporte sanitario, dirigido a todos aquellos Técnicos Auxiliares de Transporte Sanitario, que ostentan la habilitación, pero carecen de la Formación Profesional como Técnico en Emergencias Sanitarias.
Se convocan:

600 plazas para la Unidad Competencial de Transporte Sanitario
600 plazas para la Unidad Competencial de Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Los interesados deberán presentar solicitud de admisión en ambas convocatorias.

La acreditación de la “Unidad Competencial” sirve para completar la formación conducente a la obtención del correspondiente certificado de profesionalidad o, en su caso, título de formación profesional cuando se cumplan los requisitos de acceso previos a las enseñanzas correspondientes según prevé la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Mas información en:

Enlace a la disposición del Boletín de la Comunidad de Madrid

Enlace al Servicio Certificados Profesionalidad Comunidad de Madrid

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

UGT insiste en rebajar la edad de jubilación a los trabajadores de transporte sanitario

El Sindicato de Transporte Sanitario englobado dentro de la FeSP-UGT ha reiterado el pasado miércoles 12 de febrero de 2020 ante el nuevo Ministerio de Seguridad Social, el inicio del expediente para el establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación, que se presentó en enero de 2019.

La inestabilidad política y el largo tiempo que hemos tenido con un Gobierno en funciones ha tenido nuestra petición en una situación de espera, y una vez formado en nuevo ejecutivo, esta debe de ponerse a andar.

Dado que el antiguo Ministerio de Trabajo y Seguridad se ha divido en dos, por parte de Sindicato de Transporte Sanitario hemos decidido presentar de nuevo la solicitud ante los nuevos responsables, para evitar dilaciones en un proceso que como ya hemos informado es largo.

Por otra parte, queremos informaros que desde enero del año pasado hemos mantenido contactos con las diferentes asociaciones patronales en el territorio nacional que se han mostrado favorables a la aplicación de los coeficientes reductores de la edad de jubilación. Leer más …

Abono teatros 2020 para afiliados

Los afiliados/as de FESP/UGT pueden beneficiarse de una nueva promoción para COMPRAR O RENOVAR su ABONO TEATRO con un descuento del 70%

ABONO TEATRO es la primera tarifa plana de ocio con la que, si eres afiliado/a de FESP/UGT, con un único pago anual de solo 15€ más 3,5 euros de gastos de gestión puedes disfrutar durante 1 año de más de 70 espectáculos en diferentes recintos de Madrid, cine, conciertos, exposiciones, eventos y otras acciones especiales. Una vez registrado tu abono e iniciada tu sesión accederás a toda la oferta de ocio disponible que va cambiando cada día, y solo tendrás que pagar 3,5€ de gastos de gestión por cada entrada que saques. Además si quieres, podrás llevar también a un acompañante (o dos, según normas del recinto) por solo 5 euros + 3,5 euros de gastos de gestión.

El precio de este abono para los no afiliados/as es de 49,90 euros + 3,5 euros de gastos de gestión. 

Para disfrutar de este DESCUENTO EXCLUSIVO debes solicitar tu CÓDIGO PROMOCIONAL para comprar o renovar tu abono a través de TU  SINDICATO; FESP/UGT, enviando un correo electrónico a  fesp.at.afiliado@madrid.ugt.org

Con el código que te enviemos entra en www.abonoteatro.com y podrás comprar o renovar hasta un máximo de cuatro abonos en el mismo proceso de compra. Una vez finalizada la compra el código se anulará, independientemente del número de abonos que hayas adquirido en la misma.

Sólo se administrará un código por afiliado/a y este código es de un solo uso.

Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2020 o hasta los primeros 100 abonos.

COMO RENOVAR MI ABONO TEATRO: 

Si ya disfrutas de abono teatro pero pronto se cumplirá un año desde tu registro, puedes solicitar también un código único de descuento para su renovación.
Una vez tengas tu código entra en “MI CUENTA” y clica en “RENOVAR”, verás una casilla donde podrás introducirlo para que se aplique el descuento también en tu renovación. Esto debes hacerlo antes de la fecha de caducidad de tu abono, si no, tendrás que comprarlo de nuevo y volver a registrarte.
Para cualquier duda durante el proceso de compra o renovación, contacta con nosotros a través de www.abonoteatro.com en “CONTÁCTANOS” Leer más …

Firmado en Mesa General de negociación el Acuerdo de Incrementos Retributivos y fondos adicionales derivados del II Acuerdo para la mejora del empleo firmado por UGT

En el día de hoy se ha firmado el “ACUERDO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN RELATIVO AL INCREMENTO RETRIBUTIVO FIJADO EN LA DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA 2020 Y EL INICIO DE NEGOCIACIÓN DE LOS FONDOS ADICIONALES RECOGIDOS EN LA RESOLUCIÓN DE 22 DE MARZO DE 2019, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE PUBLICA EL II ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO”.

Derivado del mismo, se adoptan las siguientes disposiciones:
Aplicar, para el año 2020, con efectos desde el 1 de enero, un incremento del  2% de las retribuciones integras del personal público del Ayuntamiento de Madrid respecto a las vigentes a 31 de diciembre, en los términos de homogeneidad para los dos periodos de comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal como a la antigüedad del mismo.
 Aplicar, con efectos de 1 de julio de 2020, un incremento adicional de las retribuciones integras del personal al servicio del sector público del
Ayuntamiento de Madrid del 1 % respecto de las vigentes a 31 de negociación de 2019 o el que corresponda hasta alcanzar los incrementos globales
resultantes para cada caso, previstos en el Real Decreto-LEY 2020, de 21 de enero.

Aplicar, previa negociación en la Mesa General, a las finalidades previstas en la normativa básica estatal, las cantidades correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020 en los términos establecidos en la Resolución de 22 de marzo de 2018, de la Secretaria de Estado de la Función Pública, por la que se publica el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo.
Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

UGT solicita la creación de un registro que asigne un número profesional al personal de SAMUR-PC

Desde UGT, hemos solicitado la creación de un registro que asigne al personal funcionario de SAMUR-P.C. un número identificativo profesional de forma que se preserven la identidad y datos de carácter personal de los componentes del servicio SAMUR-PC, similar al que existe para Policía Municipal o el Cuerpo de Bomberos.

Con dicha medida, pretendemos que disminuya la exposición pública, incrementada día a día con objeto de las denuncias por agresiones, peritajes y diversos actos que exponen datos de carácter personal tales como el nombre, apellidos e incluso el DNI del personal del servicio.
Además, de cara a facilitar el cumplimiento del Acuerdo del Pleno que fija los precios públicos de los Centros Deportivos Municipales y el acceso gratuito a los mismos al personal de SAMUR-PC publicado el día 30-12 -2019, hemos solicitado que se incluya en la tarjeta identificativa municipal, aparte del citado número profesional, la pertenencia al servicio.

Aprovechamos para recordaros que las actividades que se pueden realizar son atletismo, natación en piscinas cubiertas y musculación.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

Comisión Seguimiento Acuerdo Sectorial SAMUR-PC 18-12-2019

Como cuestión previa al desarrollo del orden del día, la nueva Subdirectora de Recursos Humanos y Calidad nos transmite su firme intención de dar cumplimiento a las convocatorias de sesión ordinaria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo, que, en su artículo 18, establece una periodicidad trimestral para lo cual se marca el último miércoles del trimestre en curso, por lo que convoca la próxima sesión ordinaria para el último miércoles de marzo. Asimismo, nos informa que habilitará los recursos para la recepción de las actas y los acuerdos adoptados, de forma que los responsables de personal del servicio no tengan duda sobre lo decidido en dichas sesiones, evitando incumplimientos e interpretaciones unilaterales.

Hemos de decir que nos congratula que por fin, se escuche una de las peticiones que más insistentemente hemos formulado desde la firma del Acuerdo Sectorial y que ha sido incumplida de forma reiterada por los diferentes gestores.

Una vez manifestado esto, os pasamos a detallar lo acontecido y los Acuerdos adoptados más importantes:
Se autorizan las solicitudes de inclusión y salida de las Jornadas Ampliadas presentadas por la Administración, que pasarán a ser tramitadas para su modificación en la RPT y paralelamente aplicadas en los cuadrantes de los solicitantes. Según nuestras estimaciones, los datos presentados son correctos, pero dado que no podemos hacer pública la lista por normativa de Protección de Datos, quedamos a vuestra disposición para confirmar las diferentes solicitudes realizadas.

Asimismo, nos informan que los cambios de turno solicitados están siendo analizados, partiendo de la premisa del próximo refuerzo de los turnos de 24 horas para reforzar y cubrir los las necesidades del servicio durante la noche, quedando en informarnos lo antes posible de los cambios de turno definitivos autorizados y lista de espera generada.

La Subdirectora de Recursos Humanos nos informa que los periodos de descanso entre guardias de 12 horas, marcados en el Acuerdo- Convenio de Condiciones Comunes, impiden reducir los tiempos y que la propuesta presentada por CSIF se refiere a un RD que regula el Estatuto de los Trabajadores, norma que no es de aplicación en la función pública. En este sentido, CCOO presenta como opción la utilización de la Directiva Europea que permite fijar el coeficiente corrector del trabajo nocturno, quedando la Administración en estudiar si esa solución es viable.

En cuanto a las horas base para trasponer día de trabajo a horas en los diferentes permisos aplicables, se acuerda la equivalencia de un día a un número de 8 horas. Por ejemplo, en el caso de los días de reposo domiciliario, un máximo de 32 horas trabajador/a año equivalentes a los 4 días que dispone Administración General, o en el caso de los días de antigüedad o trienios, cada día equivaldría a 8 horas de cara al cálculo y transposición a guardias.

Ante la denegación continua de los permisos, por no cumplir los mínimos marcados, se reconoce la burbuja creada por los diferentes gestores anteriores, computándose unas 34.000 horas de débito al personal. Les recordamos que en la COMISE extraordinaria de junio de 2018 se acordó la aplicación del art. 7 del Acuerdo Sectorial, de forma que se procediera a liquidar económicamente y reducir el número total de horas y se reafirma mediante acuerdo la necesidad de cumplir lo pactado en junio de 2018, de forma que se procederá a liquidar los excesos horarios desde esa fecha contribuyendo a reducir dicha burbuja y los excesos anteriores a esa fecha hasta conseguir liquidar la bolsa generada.

Al abordar la definición de los ITEM de la productividad por objetivos, la Subdirectora General de SAMUR-PC expone que se necesita un cambio radical al respecto, para lo que propone la creación de un grupo de trabajo que permita definición en el segundo semestre de 2020, solicitando la participación de la parte social según lo expresado en el Acuerdo Sectorial, manifestando por nuestra parte la disposición a trabajar en la simplificación y búsqueda de ítem que realmente potencien la productividad como un incentivo, y que permita salir de la situación actual en la que el colectivo no tiene como referencia este complemento.

Se prorrogan los permisos por días de antigüedad y trienios hasta el 31 de marzo de 2020 según lo acordado en la COMISE del Acuerdo – Convenio de condiciones comunes el pasado día 13 de diciembre y el tiempo por el apartado H, hasta el 31 de mayo.

Por último, nos recuerdan que las peticiones de modificación de los cuadrantes se cierran el día 25 de diciembre y que se deben solicitar las modificaciones y/o errores de forma que se adapte el cuadrante a las necesidades del servicio y permita conciliar la vida del trabajador/a. Leer más …

El Ayuntamiento de Madrid acuerda con UGT y los demás sindicatos con representación en la Mesa General convocar 1.687 plazas de empleo público correspondientes al año 2019

En el día de hoy UGT firma con el Ayuntamiento de Madrid una convocatoria de Oferta de Empleo Público (OEP) de 1.687 plazas correspondientes al año 2019 con el objetivo de dar calidad al empleo público del Ayuntamiento, reforzar a los distritos e impulsar la promoción interna del personal municipal. Este acuerdo firmado hoy por el alcalde de Madrid, con los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CITAM  se presentará mañana jueves a la Junta de Gobierno para su aprobación. 

El acuerdo ha sido rubricado por el Secretario del Sector Local de la FespUGT Madrid, Juan Ignacio Herrero que lo ha calificado como un “hito de colaboración y trabajo conjunto que persigue mejorar el sistema de empleo público municipal y por extensión, la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento de Madrid y que permitirá la estabilidad de los trabajadores municipales”. 
A esta OEP no olvidemos que hay que añadir y seguir trabajando para que no caduquen las 2.314 plazas aprobadas en 2017 y 2018, que están pendientes de ser convocadas, entre las que se encuentran casi 650 plazas para la Policía y 375 para Bomberos.

UGT seguirá instando al Gobierno Central para que elimine la tasa de reposición, que en estos momentos, impide tener una plantilla adecuada para dar un servicio público municipal de calidad. 

La Oferta de Empleo Público para el año 2019 acordada hoy con los sindicatos (UGT, CCOO, CSIF y CITAM) supone además una apuesta muy alta por la promoción interna. Se van a convocar 1.011 plazas para la promoción interna del personal municipal.

Aquí puedes descargar nuestro INFORMA Leer más …

LA FORMACIÓN POR EQUIPOS PASARÁ A SER PARTE DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SAMUR-PC

Hoy, día 22 de noviembre de 2019, se ha celebrado una reunión convocada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid, que tenía por objetivo la realización por parte de los técnicos de PRL de una evaluación de las actividades que se han venido desarrollando por parte de los miembros de Leer más …