Reunión con la candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid

Ayer día 15 de marzo, representantes de los servicios de emergencia de UGTSP-Ayto. Madrid, han mantenido una distendida reunión Dña. Mª REYES MAROTO, actual Ministra de Industria, Comercio y Turism
o; y D. RAMÓN SILVA BUENADICHA, concejal del Grupo Municipal Socialista, en la cual se les han trasladado las principales inquietudes y problemáticas que experimentan en la actualidad nuestros colectivos, haciéndole partícipe de los mismos a la que pudiera auparse como Alcaldesa del Ayuntamiento de la capital de España en las próximas elecciones de mayo.

Durante el desarrollo de la misma, ha dado muestras de conocimiento de muchas de las cuestiones que se le han planteado y ha asegurado su firme determinación y compromiso de “trabajar duro” con objeto de mejorar instalaciones, dignidad de trabajo, aumentos de plantilla, protocolo de prevención de suicidios, establecer protocolos que redunden en una gestión eficiente de los recursos…. Leer más …

Abierta la inscripción para afiliados del curso de 65 horas

Esta abierta la inscripción de la acción formativa “Normativa y operativa policial sobre el transporte de mercancías peligrosas” (65H) en modalidad online, dirigido a nuestra afiliación perteneciente al colectivo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.

El plazo de inscripción será desde el 13 de febrero a las 10:00 hasta el 20 de febrero y estará habilitada en la página web de la federación: Leer más …

Publicación Plan de Formación personal Ayto Madrid 2023

Hoy se ha publicado en el BOAM núm. 9294 (02/01/2023)

02 de enero de 2023

Publicación del PF2023 en BOAM

Del 03 al 23 de enero de 2023

Presentación de solicitudes en PROFE

Del 24 de enero al 30 de enero

Plazo para autorización por autorizantes

enero

Inicio formación obligatoria del Plan de Formación

febrero

Comienzo resto de acciones formativas del PF 2023

PLAZO DE SOLICITUD DEL 03AL 23 DE ENERO.

Entra en PROFE accediendo directamente desde cualquier ordenador, tableta o teléfono móvil, tecleando en tu navegador la dirección profe.madrid.es  y recuerda que funciona todos los días del año (24×7). Leer más …

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DE POLICÍA MUNICIPAL Y AUXILIARES DE POLICÍA (29/11/2022)

1. Adopción de acuerdos sobre la DPO de la Sección Grupo Escoltas y Protección (GEP).

La parte social les informa que, aunque computen a día de hoy, computan como jornadas dobles a efectos de DPO por asistencia, pero los días establecidos en el art. 15 (computables a la venta de días), les está contabilizando una jornada y la otra se queda en el limbo. Nos dicen que lo van a consultar con Informática para su subsanación.

2. Valorar la posibilidad de incluir el día 24 de diciembre como jornada de “Gran Evento” e información sobre la elaboración de la agenda de grandes eventos para el año 2023.

La Admón. propone como “Gran Evento” el día 24 de diciembre desde las 15 horas hasta las 07 horas del 25. Por otra parte, nos informan de los siguientes días y horarios de grandes eventos:

MADO.- De 17,00 a 05,00, siendo el día 1 desde las 15,00 a 07,00 y el día 2 desde Leer más …

SUBIDA SALARIAL GRACIAS AL “ACUERDO MARCO PARA UNA ADMINISTRACION DEL SIGLO XXI” FIRMADO ENTRE GOBIERNO Y LOS SINDICATOS UGT Y CCOO

Como ya informamos en el mes de octubre, UGT y CCOO hemos firmado con el Gobierno de España el “Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI” que establece, entre otras importantes cuestiones, las subidas salariales para los años 2022, 2023 y 2024.

Para 2022, se añade a la subida del 2% ya aplicada, un incremento adicional del 1,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. En la nómina de noviembre tendremos incluida esta subida con los efectos retroactivos citados.

Para 2023, el incremento salarial fijo será del 2,5%, más otro 0,5% si el IPC de 2022 y 2023 supera el 6%, a lo que se añadiría un 0,5% más si el PIB nominal está por encima del 5,9% previsto.

Para 2024 la subida fija será del 2%, más un 0,5% variable si el IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8%. Leer más …

Se cierra sin acuerdo el intento de negociar la renovación del Acuerdo Convenio por la poca predisposición del Equipo de Gobierno Municipal

Hace unos meses, los sindicatos CCOO y UGT, planteamos la necesidad de negociar la renovación del Acuerdo Convenio que regula las condiciones de trabajo de la plantilla municipal que, como es conocido, tiene fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

El contexto de crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania y la perspectiva de crisis económica y las incertidumbres que presenta el futuro, nos animaba a intentar renovar el Acuerdo Convenio antes de terminar el año, con el objetivo no solo de consolidar los derechos ya recogidos. Se trataba de incluir mejoras en cuestiones importantes como la acción social, la promoción interna, la funcionarización, la clasificación en el Grupo B o el proceso para la desaparición del Grupo E y de calendarizar y planificar en el tiempo, otras como la carrera profesional o el catálogo de puestos de trabajo.

Tras el intercambio de propuestas y la celebración de varias reuniones con los responsables municipales, en las que tanto por parte de la Corporación como por la parte sindical se plantearon aquellos temas susceptibles de negociación, hemos llegado a la convocatoria de Mesa General celebrada ayer 24 de noviembre. En ella, los responsables de recursos humanos nos han planteado unas propuestas “definitivas” inaceptables, con las que se retrocedía en la interpretación de algunos artículos del Acuerdo Convenio, como el 13.5 sobre el abono de los domingos y festivos o el art. 70 sobre formación externa. Además, no se pretendía atender ninguna de las principales propuestas de los sindicatos. Leer más …

UGT reclama una Ley de Prevención de Riesgos Laborales útil y eficaz

Con motivo del 27 aniversario de la Ley 31/1995, que se celebra hoy 8 de noviembre, el sindicato demanda una revisión y actualización de la ley a la nueva realidad del mundo del trabajo, ya que no ha conseguido acabar con la lacra de la siniestralidad laboral en nuestro país.

Una ley que, desde su promulgación, ha supuesto numerosos avances, sin embargo, no ha conseguido uno de sus principales objetivos, como es el de que la prevención de riesgos laborales se integre en el sistema general de gestión de la empresa. La prevención de riesgos en el entorno empresarial se trata hoy en día como un imperativo legal que debe cumplirse para evitar sanciones, con lo que no se consigue hacer prevención real, sino más bien formal. Leer más …

REUNIÓN CON EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

En el día de hoy, representantes sindicales de UGT de los colectivos de Policía Municipal y Agentes de Movilidad hemos mantenido una reunión con miembros del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, donde hemos intercambiado información y puntos de vista, de manera constructiva, sobre diversos asuntos de interés para ambos cuerpos y que extractamos a continuación:

Las insultantes declaraciones de Pablo Iglesias sobre la Policía Municipal
Las irregularidades en torno a las oposiciones de Policía Municipal y su vinculación con academias preparatorias y diversos miembros del tribunal calificador
La problemática existente en la interpretación retorcida de la productividad por parte de la Corporación y sus sindicatos afines en las Comises de P. M.
La urgencia en potenciar la prevención de riesgos laborales y el gabinete psicológico, a la vista de las últimos fallecimientos en la plantilla
Las incidencias y retrasos en la Comisión Regional de Policías Locales sobre vestuario y rotulación de patrullas
La necesidad de impulsar y alcanzar un acuerdo justo y digno en derechos y condiciones laborales para el Cuerpo de Agentes de Movilidad Leer más …

COMISE EXTRAORDINARIA DEL ACUERDO DE POLICÍA (26/10/2022)

El día 26 de octubre de 2022 ha tenido lugar una convocatoria extraordinaria de la Comise del Acuerdo regulador del Cuerpo de Policía Municipal, cuyo punto principal del orden del día era abordar “la Formación de 64 horas a realizar fuera de la jornada laboral” y valorar las propuestas sindicales presentadas que, como se concretó en otra sesión, debían ajustarse al formato de memoria formativa para su evaluación.

En este sentido, debemos decir, a la vista de lo presenciado, que UGT ha sido el único sindicato que lo ha hecho acorde al citado formato, y no ha sufrido ninguna propuesta de modificación de contenido, rechazo del mismo o solicitud de aclaración. El resto ha presentado propuestas incompletas y /o un compendio de títulos sin más desarrollo, muchos de los cuales han sido descartados en el proceso de selección. Para solventar la situación y tras delimitarse las materias validadas, se ha acordado remitir en breve a la parte social una ficha con los parámetros necesarios para que se elija un único curso correctamente cumplimentado por parte de cada una de las centrales sindicales. Desde UGT, el curso que se impartirá llevará el título de “normativa y operativa policial sobre el transporte de mercancías peligrosas” con una carga lectiva de 65 h, y próximamente daremos cuenta de más detalles al respecto. Leer más …

UGT refrenda un importante Acuerdo para los empleados públicos

La obligación de UGT es asegurar que tres millones de empleados públicos puedan paliar el efecto de la inflación en su economía
El personal de las Administraciones sumará una subida salarial de 9,5 puntos entre 2022 y 2024

UGT pone en valor un acuerdo que recupera los derechos perdidos y construye la Administración para el siglo XXI UGT Servicios Públicos da el visto bueno al acuerdo con el Gobierno que fija, en materia salarial, una subida del 9,5% entre 2022 y 2024. Señalamos que la subida que proporciona el acuerdo amortigua, de manera razonablemente realista, los efectos de la subida de la inflación en el poder de compra de los casi tres millones de empleados públicos de nuestro país. Al término de la reunión de la Mesa del Diálogo Social, Isabel Araque, secretaria de Acción Sindical de UGT Servicios Públicos, ha declarado que “UGT apoya este acuerdo desde la coherencia, el realismo y la responsabilidad que nos caracteriza. Un texto que pone en alza la importancia de la negociación colectiva para lograr acuerdos que mejoren la vida de los trabajadores y la ciudadanía en general. Por primera vez en un periodo de crisis, los empleados públicos tendremos un incremento salarial, en vez de sufrir recortes en derechos y nuestros sueldos”. Según recoge el acuerdo, el Gobierno plantea una subida salarial máxima del 9,5% entre 2022 y 2024, cuyas cifras se distribuirán en tres años de la manera siguiente: Leer más …

Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Policía Municipal y Auxiliares de Policía Municipal (27/09/2022)

1.- Incidencias diversas en relación con los contadores y códigos de servicio derivados del nuevo Acuerdo:

1.1. Puesta en marcha del contador de jornadas de productividad de 2022.

La Subdirección de Informática nos informa que en el día de hoy se pondrá en marcha el contador con las jornadas efectivamente trabajadas.

Se partirá el contador con 11 días más los días vendidos (estos últimos tienen que comprobar que se pueda hacer si no se llega a las jornadas mínimas)

El contador 103 (ausencias parciales) no se pondrá en marcha de momento (está creado y en fase de prueba de errores), no obstante, a final de año se hará una suma de las horas parciales que contabilicen como trabajadas para su incremento en el contador de jornadas. Leer más …

Prostitución de la labor sindical y desmantelamiento del derecho a una productividad digna y justa

En un informa previo a las negociaciones del vigente Acuerdo de Policía, desde UGT ya advertimos de la EXTREMA PELIGROSIDAD que entrañaba la firma de un acuerdo “a pachas” entre la Corporación y sus sindicatos afines, sin el contrapeso de otras fuerzas sindicales, donde pudieran hacer y deshacer, interpretar y reinterpretar a su antojo los derechos y condiciones laborales recogidas en su contenido. Una muestra de la complicidad sin pudor y sin-vergüenza en la materialización de tan despreciable cometido la hemos tenido en la Comise celebrada en el día de hoy, donde los sindicatos CPPM y PLA han mostrado su obediencia y sumisión a las propuestas de la Corporación, hincando su rodillas y pisoteando el derecho a una productividad digna y justa para la plantilla, en sintonía con la complicidad mostrada para el boicot del anterior acuerdo. Leer más …

Campaña Renta 2021 afiliado

Se va a llevar a cabo la realización de la Declaración de la Renta a partir del próximo 18 de abril hasta el 29 de junio, de manera telefónica. 

La declaración se confeccionará gratuitamente y en exclusiva a los afiliados y afiliadas de UGT Servicios Públicos de Madrid. 

Para adaptar el servicio de renta a las necesidades de los afiliados/as y evitar que se queden sin atender compañeros/as que realmente lo necesitan, sólo se realizara la declaración del afiliado/a y cónyuge en su caso; asimismo no se realizarán declaraciones que contengan actividades económicas con asalariados, así como las que incluyan venta de inmuebles que no sean la vivienda habitual.  Leer más …